iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universidad de sevilla

Presupuesto universitario

Aprobado el presupuesto 2025 de la Universidad de Sevilla

25/06/2025@17:00:00

El Consejo Social de la Universidad de Sevilla ha aprobado el presupuesto para 2025, que asciende a 634,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,4% en comparación con el año anterior. Este presupuesto garantiza la operatividad institucional y se enfoca en la sostenibilidad financiera, priorizando áreas como personal, becas e infraestructuras. La aprobación se realizó durante el pleno del 25 de junio, respaldando la propuesta del Consejo de Gobierno.

Prácticas agrícolas Estudio en África

Estudio europeo busca adaptar prácticas agrícolas sostenibles para mejorar la seguridad alimentaria en África

25/06/2025@17:00:00

La Unión Europea, a través del proyecto NEEMA liderado por la Universidad de Sevilla, busca adaptar prácticas agrícolas sostenibles en África para mejorar la seguridad alimentaria. Este estudio identifica desafíos como la desigualdad de género y la falta de acceso a semillas de calidad. Con la colaboración de seis universidades europeas y ocho socios africanos, se pretende implementar soluciones respetuosas con las tradiciones locales y los contextos específicos de la región.

Preinscripción universitaria

Más de 79.000 estudiantes se preinscriben en universidades andaluzas para el próximo curso académico

25/06/2025@17:00:00

La preinscripción para plazas universitarias en Andalucía ha concluido con más de 79,000 solicitantes y un promedio de 7 solicitudes por estudiante. Las titulaciones más demandadas son Enfermería y Medicina en la Universidad de Sevilla. La primera adjudicación de plazas se llevará a cabo el 3 de julio, dando inicio al proceso de matrícula. La mayoría de los solicitantes son andaluces, destacando una mayor participación femenina en las solicitudes.

Día sordoceguera

La Universidad de Sevilla celebra el Día Internacional de las Personas con Sordoceguera

25/06/2025@10:00:00

La Universidad de Sevilla conmemora el Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, que se celebra el 27 de junio en honor a Helen Keller. Esta discapacidad, que combina la pérdida de visión y audición, dificulta la comunicación y movilidad. La universidad ofrece orientaciones para facilitar la interacción con personas sordociegas, promoviendo una comunicación efectiva y accesible. Se invita a los estudiantes a contactar con la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad para más información.

Exámenes alemán

Apertura de matrícula para exámenes Goethe en septiembre de 2025

25/06/2025@10:00:00

El Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla ha anunciado la apertura del plazo de matrícula para los exámenes Goethe, que se llevará a cabo en septiembre de 2025. Los interesados podrán inscribirse desde el 23 de junio hasta el 21 de julio de 2025, abarcando todos los niveles de certificación en alemán, desde A1 hasta C2. Se recomienda consultar el calendario y detalles sobre precios en su sitio web.

Presupuesto universitario

La Universidad de Sevilla asegura su funcionamiento con nuevo presupuesto hasta fin de año

25/06/2025@10:00:00

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Sevilla ha aprobado un presupuesto de 634,4 millones de euros para 2025, garantizando su operatividad hasta fin de año. Este presupuesto incluye nuevas titulaciones de máster en Ingeniería Aeronáutica y Sistemas Espaciales, así como un Máster en Ingeniería y Técnicas de Mantenimiento Industrial. Además, se han creado dos Empresas Basadas en el Conocimiento que fomentan la automatización y la conexión profesional entre generaciones.

Donación bibliográfica

La Universidad de Sevilla recibe más de 2.400 volúmenes del arzobispo Juan del Río

25/06/2025@10:00:00

La Universidad de Sevilla ha recibido una donación de 2.426 volúmenes del fondo bibliográfico del arzobispo Juan del Río Martín, en el marco de la creación de la Cátedra que lleva su nombre. Esta iniciativa busca fomentar el diálogo entre cultura y fe desde una perspectiva multidisciplinar, con actividades como conferencias, visitas a templos y premios académicos. La cátedra rinde homenaje al primer director del Servicio de Asistencia Religiosa de la universidad.

Foro nuclear

Escuela de verano en Huelva reúne a estudiantes de doctorado en Física Nuclear

25/06/2025@10:00:00

La Universidad Internacional de Andalucía en La Rábida ha acogido del 16 al 20 de junio una escuela de verano sobre Física Nuclear, reuniendo a unos 45 participantes de más de diez países. Este evento, que forma parte de una tradición iniciada en 1982, permite a estudiantes de doctorado interactuar con expertos en diversas áreas de la física nuclear y presentar sus investigaciones, fortaleciendo así sus redes profesionales para el futuro.

Investigación aceite

Desarrollan un método con IA para identificar el aroma del aceite de oliva virgen extra

24/06/2025@13:00:00

Investigadores de la Universidad de Sevilla, junto con otros centros, han desarrollado un método que utiliza inteligencia artificial para predecir el aroma del aceite de oliva virgen extra a partir de su composición química. Este avance permite clasificar aceites sin catas humanas y protege su autenticidad, combatiendo el fraude alimentario. El estudio destaca cómo las prácticas agrícolas influyen en los perfiles aromáticos, ofreciendo garantías a los consumidores sobre la calidad y sostenibilidad del producto.

Premios investigación Andalucía

Cuatro investigadores andaluces galardonados en los XIII Premios Manuel Losada Villasante

24/06/2025@09:30:00

Cuatro investigadores andaluces han sido galardonados en la XIII edición de los Premios Manuel Losada Villasante, celebrada en la Fundación Cajasol. Jesús Campos Manzano, María del Rocío López Igual, Rocío Ríos Reina y José Raúl Aguilera Velázquez fueron reconocidos por sus contribuciones en investigación científica, innovación, agroalimentaria y economía circular, respectivamente. Estos premios buscan promover la actividad investigadora en Andalucía y fomentar iniciativas que beneficien a la sociedad.

Concierto clausura

La Universidad de Sevilla celebra su Concierto de Clausura del curso académico 2024/2025

24/06/2025@09:30:00

La Universidad de Sevilla celebrará su tradicional Concierto de Clausura del curso académico 2024/2025 el 24 de junio, a las 20:00 horas, en el Auditorio de la ETSI. El evento contará con la participación del Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza, el tenor Pepe Hannan y la violonchelista María Auxiliadora Bozada Waflar, interpretando obras de Tchaikovsky y Liszt. Las entradas ya están agotadas.

Salud corderos

El orujo de tomate fermentado mejora la salud de los corderos

24/06/2025@09:30:00

El Grupo Operativo TOMATHO, que incluye a la Universidad de Sevilla y otras instituciones, ha presentado resultados sobre el uso del orujo de tomate fermentado como alternativa sostenible en la alimentación de corderos. Este subproducto mejora la salud y el rendimiento productivo del ganado, potenciando su sistema inmune. Además, promueve un enfoque de economía circular al reutilizar un residuo agrícola, contribuyendo a una producción ovina más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Regeneración urbana

Proyecto innovador en Isla Cristina para mejorar la resiliencia de viviendas sociales ante desastres naturales

23/06/2025@09:30:00

Investigadores de la Universidad de Huelva y la Universidad de Sevilla han lanzado un innovador proyecto en Isla Cristina para regenerar barrios de viviendas sociales, enfocándose en mejorar su resiliencia ante terremotos y tsunamis. Este plan integral incluye evaluaciones de vulnerabilidad sísmica, eficiencia energética y diseño de rutas de evacuación. Con una duración de dos años, busca no solo mitigar riesgos naturales, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes mediante intervenciones sostenibles.

Ranking universitario

La Universidad de Sevilla se posiciona en el puesto 469 del QS World University Rankings 2026

23/06/2025@09:30:00

La Universidad de Sevilla se posiciona en el puesto 469 del QS World University Rankings 2026, manteniendo su puntuación global a pesar del aumento de universidades evaluadas. La Reputación Académica y la Red Internacional de Investigación son los principales indicadores que han contribuido a esta mejora, destacándose en España en estos mismos aspectos. El ranking evalúa diversos factores como investigación, calidad docente e internacionalización, basándose en encuestas y datos de impacto.

Regeneración urbana

Universidades de Huelva y Sevilla desarrollan proyecto innovador para la regeneración urbana ante desastres naturales

23/06/2025@09:30:00

Investigadores de las universidades de Huelva y Sevilla han lanzado un innovador proyecto en Isla Cristina para regenerar viviendas sociales, enfocándose en la resiliencia ante terremotos y tsunamis. Este programa busca mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad, integrando análisis de riesgos y planes de acción coordinados. Con una duración de dos años, el proyecto incluye la creación de mapas de riesgo y actividades de divulgación para sensibilizar a la comunidad sobre estos fenómenos naturales.