La Universidad Iberoamericana inauguró la Sala de Acuerdos Valentín Diez Morodo, homenajeando a un destacado egresado y benefactor, en el marco de su Plan Maestro para transformar el campus.
Mariana Yampolsky, fotógrafa icónica de México, celebra su centenario con exposiciones y proyectos culturales. La IBERO custodia su valioso archivo de más de 70 mil negativos y documentos.
La Biblioteca IBERO resguarda valiosos acervos históricos y promueve la difusión cultural. Actualmente, enfrenta el desafío de digitalizar sus documentos para facilitar el acceso a la información.
Integrantes del Doctorado en Investigación de la Comunicación se unen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), fortaleciendo su compromiso con la investigación académica en México.
Simón Bross, productor de 'Nosotros los Nobles', regresó a la IBERO para inspirar a estudiantes de cine, compartiendo su proceso creativo y la importancia de disfrutar el trabajo en equipo.
Estudiantes de la Universidad Iberoamericana colaboran con Disney para crear una colección de ropa sostenible inspirada en Mickey y sus amigos, promoviendo creatividad y talento emergente.
Astrid Puentes Riaño, Relatora de la ONU, discute en la IBERO CDMX la defensa de la biodiversidad y la inclusión de derechos ambientales en las Constituciones, destacando el impacto del cambio climático.
La Dra. Verónica Díaz de León Bermúdez defiende que la IA no acabará con la humanidad, sino que nos desafía a reflexionar sobre nuestra relación con la tecnología y sus implicaciones éticas.
La Dra. Cimenna Chao de la IBERO alerta sobre delirios como grandiosidad y mesianismo inducidos por el uso excesivo de IA, destacando la necesidad de un uso ético y consciente de estas tecnologías.
La Universidad Iberoamericana implementa tutores virtuales personalizados mediante inteligencia artificial, mejorando el aprendizaje y ofreciendo apoyo constante a los estudiantes, sin reemplazar a los docentes.
El III Informe del TUVCH destaca la importancia de los perfiles técnicos STEM para el desarrollo regional y la justicia social, abordando retos como la desigualdad y la brecha de género.
Expertos en la IBERO analizan el fin de Coneval y los cambios en la medición de pobreza del INEGI, destacando mejoras en ingresos pero persistentes desigualdades y retos en movilidad social.
Estudiantes de la Universidad Iberoamericana concluyen su servicio social en 50 proyectos en México y Canadá, destacando su compromiso humanista y aprendizajes significativos en diversas comunidades.
Emiliano Arzate Fernández, egresado de IBERO, presenta su cortometraje "Flash Kairos" en Shorts México, explorando relaciones familiares y la memoria a través de personajes complejos.
Egresados de la Universidad Iberoamericana impactan en organismos internacionales como la ONU y la OMS, promoviendo cambios sociales y defendiendo derechos humanos, con un fuerte compromiso por transformar el mundo.