Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Congreso científico
05/06/2025@08:00:00
Más de 300 investigadores de diversas partes del mundo se han reunido en la Universidad Loyola para el congreso internacional "The Jesuit University in the 21st Century: A Project of Hope for the World". Este evento, que incluye 280 aportaciones científicas, busca promover un futuro más justo y humano. La inauguración estuvo marcada por discursos de autoridades eclesiásticas y académicas, destacando la importancia de la ciencia en la transformación social y la creación de esperanza ante los retos globales actuales.
Educación energética
30/05/2025@11:00:00
El Máster Universitario en Energías y Tecnologías del Hidrógeno de la Universidad Loyola se presenta como una oportunidad transformadora para los profesionales que buscan especializarse en este sector clave para la transición energética. José María Abelleira, alumno del programa, destaca cómo ha ampliado su visión sobre el hidrógeno, permitiéndole desarrollar proyectos emprendedores y adquirir herramientas técnicas esenciales. Este máster combina excelencia académica con un enfoque innovador y sostenible, formando líderes capacitados para enfrentar desafíos energéticos actuales.
Educación internacional
26/05/2025@10:00:00
Kevin Stevens, exdecano de Loyola Quinlan, destaca la experiencia enriquecedora de enseñar en el programa de Doble Grado en ADE Bilingüe de la Universidad Loyola en Córdoba. Valora el compromiso y valentía de los estudiantes al cursar asignaturas desafiantes en inglés. Stevens resalta que este programa ofrece una ventaja competitiva crucial para quienes buscan un futuro en empresas internacionales, consolidando a la universidad como un referente en educación superior.
Graduación Loyola
20/05/2025@19:00:00
La Universidad Loyola ha celebrado la graduación de su novena promoción del programa Dual Business Degree en Chicago, donde 12 estudiantes de los campus de Córdoba y Sevilla recibieron sus títulos. Este innovador programa permite obtener un doble grado reconocido en Estados Unidos y Europa, ofreciendo a los alumnos una formación integral y competencias globales. La iniciativa fortalece la internacionalización y las alianzas con universidades jesuitas, preparando a los graduados para carreras internacionales exitosas.
Terapia familiar
16/05/2025@09:00:00
Un estudio de la Universidad Loyola, liderado por Jesús Maya, revela cómo la terapia familiar y el psicodrama pueden reducir comportamientos problemáticos en adolescentes. Analizando 14 grupos multifamiliares en Andalucía, se identificaron momentos clave durante las sesiones que promueven cambios positivos. La investigación destaca la importancia de la dramatización y la expresión emocional en el proceso terapéutico, con el objetivo de optimizar intervenciones para mejorar resultados familiares.
Formación psicopedagógica
16/05/2025@09:00:00
La demanda de psicopedagogos en centros educativos está en aumento debido a la complejidad y diversidad de necesidades del alumnado. Estos profesionales, con formación especializada, desempeñan un papel clave al abordar tanto la enseñanza como el bienestar emocional y la inclusión. El Máster Universitario en Psicopedagogía de la Universidad Loyola destaca por su enfoque práctico y teórico, preparando a los graduados para enfrentar los retos actuales del ámbito educativo.
Evaluación competencias
13/05/2025@10:00:00
La Universidad Loyola ha lanzado el proyecto Key-COM, que busca evaluar competencias clave en estudiantes universitarios para mejorar su éxito académico y profesional. Este modelo de evaluación identificará fortalezas y áreas de mejora, permitiendo un acompañamiento personalizado. Actualmente, se calibran herramientas de evaluación y se invita a estudiantes de primer curso a participar en pruebas durante mayo. El proyecto está financiado por la Agencia Estatal de Investigación y liderado por Milagrosa Sánchez Martín.
Investigación educativa
06/05/2025@14:00:00
La Universidad Loyola ha participado en el Congreso Científico Internacional Eurociencia Joven (FIDIciencia), donde se analizó el impacto de la publicidad en alimentos infantiles. Coordinado por Alazne Arraztio, el proyecto involucró a estudiantes de Bachillerato y padres, revelando que los mensajes publicitarios influyen en las decisiones de compra. Este evento fomenta vocaciones científicas y promueve la investigación entre jóvenes, contribuyendo a abordar problemas como la obesidad infantil.
Premio OGATHON
29/04/2025@13:15:03
El OGATHON 3.0, celebrado en el Campus de Sevilla de la Universidad Loyola, reunió a estudiantes de diversas disciplinas para enfrentar retos en Inteligencia Artificial, Optimización de Procesos e Ingeniería de Software. Este evento, organizado por OGA, destacó la participación de los Másteres en Datal Analytics e Inteligencia Artificial. Los equipos ganadores demostraron habilidades excepcionales, reforzando el compromiso de Loyola con la innovación y la excelencia académica en tecnología.
Acompañamiento alumnado
24/04/2025@17:00:00
La Universidad Loyola ha clausurado la segunda edición del Programa de Acompañamiento al Nuevo Alumnado (ANA), diseñado para facilitar la integración de los estudiantes de Psicología. Este innovador proyecto, coordinado por profesores y mentores, promueve un ambiente colaborativo y estrategias de afrontamiento, como el trabajo en equipo y la inteligencia emocional. La iniciativa busca extenderse a otros grados, fortaleciendo el apoyo y acompañamiento a los alumnos en su trayectoria académica.
Empresas B Corp
El alumnado de 3º de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Universidad Loyola ha recibido una formación sobre modelos de negocio B Corp, que garantizan un impacto positivo en el mundo a través de la sostenibilidad
24/04/2025@17:00:00
Estudiantes de 3º de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Loyola han participado en un curso sobre modelos de negocio B Corp, que promueven la sostenibilidad y el impacto social. Durante cuatro sesiones, aprendieron a crear empresas con propósito, analizando casos inspiradores y desarrollando proyectos que cumplen con altos estándares de sostenibilidad. Los alumnos presentaron sus ideas innovadoras, destacando la importancia de generar un impacto positivo en el planeta.
Masterclass videojuegos
24/04/2025@09:00:00
La Universidad Loyola en Sevilla fue sede de dos masterclass organizadas por Scopely, la productora del popular juego Monopoly Go. Adam Zelenay, Senior Product Manager de Scopely en Sevilla, y otros expertos compartieron conocimientos sobre el desarrollo de videojuegos con estudiantes del Grado en Creación de Videojuegos y Animación Digital. Las sesiones incluyeron fundamentos teóricos y aplicación práctica, abordando desde la preproducción hasta el lanzamiento y operaciones en vivo, proporcionando habilidades valiosas para futuros profesionales del sector.
Desarrollo videojuegos
22/04/2025@16:00:00
Estudiantes de la Universidad Loyola han creado "Inferno Feast", un videojuego que combina cocina y combate en un entorno infernal. Los jugadores asumen el papel de Cedrik, un caballero templario que debe trabajar en un restaurante del infierno mientras enfrenta diversos desafíos. Este proyecto, resultado del concurso Loyola Teams, ha permitido a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas en equipo y gestión de proyectos, reflejando una experiencia educativa integral.
Atlas drogodependencia
19/03/2025@10:00:00
Investigadores de la Universidad Loyola han creado el primer atlas estandarizado de los servicios de atención a la drogodependencia en España. Este catálogo visual, que incluye mapas y clasificaciones, permitirá una mejor comprensión y comparación de los recursos disponibles en el país, facilitando la planificación y toma de decisiones en políticas públicas sobre adicciones. El proyecto destaca la necesidad de sistemas de información actualizados y accesibles para mejorar la atención a las adicciones.
Neurorrehabilitación integral
18/02/2025@19:00:00
La neurorrehabilitación busca mejorar la calidad de vida de pacientes con afecciones neurológicas mediante un enfoque transdisciplinar. Este método implica la colaboración de profesionales en neuropsicología, terapia ocupacional, logopedia y fisioterapia, quienes evalúan y diseñan tratamientos integrales. La Dra. Myrtha O’Valle Rodríguez destaca la importancia de este enfoque en el Máster Universitario en Neurorrehabilitación de la Universidad Loyola, que capacita a futuros profesionales para ofrecer atención centrada en las necesidades del paciente.
|
|
|