Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Empoderamiento Digital
02/07/2025@09:03:00
Más de 60 mujeres rurales en Paraguay han adquirido habilidades digitales para visibilizar y comercializar sus productos agroecológicos, gracias a talleres organizados por la Universidad Loyola y la Fundación ETEA. Estas capacitaciones no solo han proporcionado herramientas tecnológicas, sino que también han fomentado el empoderamiento y la autoestima, permitiendo a las participantes contar su historia y mejorar su economía familiar mediante el uso del teléfono móvil.
Psicopedagogía Escolar
30/06/2025@09:37:00
La Universidad Loyola ofrece un Máster Universitario en Psicopedagogía que aborda el acoso escolar, una problemática que afecta a uno de cada tres estudiantes. La formación se centra en la prevención e intervención, capacitando a los profesionales para mejorar la convivencia escolar y fortalecer las habilidades socioemocionales de los alumnos. Este programa multidisciplinario prepara a los futuros educadores para transformar entornos educativos y crear espacios seguros para el aprendizaje.
Investigación sostenible
26/06/2025@20:00:00
Javier Arroyo Caire, estudiante del programa de doctorado en Ingeniería de Sistemas y Sostenibilidad de la Universidad Loyola, defendió su tesis sobre el uso del cerio en el diseño de catalizadores para la síntesis de amoníaco renovable, obteniendo la calificación Cum Laude. Su investigación resalta cómo el cerio mejora la eficiencia catalítica, posicionándolo como un elemento clave para una producción más sostenible en la industria química y el almacenamiento de energía.
Innovación alimentaria
26/06/2025@20:00:00
La Universidad Loyola celebró el concurso "Three Minute Thesis", donde la doctoranda Rosa María Sánchez García ganó con su propuesta de utilizar proteína de grillo para desarrollar alimentos sostenibles y nutritivos. Este enfoque busca abordar el hambre mundial mediante sistemas de encapsulación de nutrientes. Además, Elena García Candau fue reconocida por su investigación sobre el impacto de la música en el rendimiento cognitivo. La iniciativa promueve la divulgación científica accesible al público general.
Premios emprendimiento
Córdoba
26/06/2025@19:00:00
La Universidad Loyola celebró la I Gala de Premios Loyola al Emprendimiento, donde se reconocieron proyectos innovadores de estudiantes y egresados. La vicerrectora destacó el compromiso social y la capacidad de transformar ideas en realidades con impacto. Se otorgaron seis galardones, incluyendo premios a los mejores proyectos emprendedores y aquellos con mayor impacto social. Este evento refuerza el papel de la universidad en la generación de empleo y valor para la sociedad andaluza.
Compromiso cultural
25/06/2025@17:00:00
La Universidad Loyola reafirma su compromiso con el Festival Internacional de las Flores, FLORA 2025, destacando su papel en la transformación cultural y social de Córdoba. Durante la presentación, el rector Fabio Gómez-Estern enfatizó que este evento no solo embellece la ciudad, sino que también impulsa su proyección internacional y genera un impacto económico significativo. La universidad se compromete a seguir colaborando en iniciativas que fomenten la sostenibilidad y la creatividad.
Formación jurídica
25/06/2025@10:00:00
Inés Aranda, egresada del Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de la Universidad Loyola, destaca en el competitivo mercado jurídico trabajando en Cuatrecasas. Su formación especializada le ha permitido acceder a un puesto clave en asesoramiento fiscal, donde aplica conocimientos prácticos y enfrenta desafíos técnicos. La universidad ofrece programas que preparan a los estudiantes para una rápida inserción laboral, resaltando la importancia de la especialización en el ámbito legal.
Educación sostenible
25/06/2025@16:00:00
Investigadores de la Universidad Loyola han lanzado un proyecto para identificar y difundir buenas prácticas en educación para el desarrollo sostenible. Colaborando con diversas instituciones, buscan dotar a las nuevas generaciones de herramientas que fomenten la responsabilidad social y el compromiso ambiental. El enfoque se centra en desarrollar capacidades esenciales para enfrentar los desafíos de un mundo cambiante, priorizando la justicia social y la dignidad humana en la educación superior.
Investigación ejercicio
24/06/2025@09:30:00
Un estudio liderado por Rafael Casuso Pérez en la Universidad Loyola cuestiona la creencia de que la hipoxia muscular durante el ejercicio es esencial para las adaptaciones musculares. Publicado en el American Journal of Physiology, el análisis de 21 estudios revela que no hay una relación clara entre los niveles de HIF-1α y la angiogénesis. Esto sugiere la necesidad de revisar metodologías para entender mejor los efectos del ejercicio en la fisiología humana.
Congreso internacional
23/06/2025@09:30:00
La Universidad Loyola, en colaboración con UNIJES y Kircher Network, ha llevado a cabo el I Congreso Internacional sobre Secularidad, Religión y la Era Postsecular. Este evento reunió a 30 expertos de diversos países para explorar cómo las religiones influyen en la transformación sociocultural actual. Se discutieron temas sobre el papel activo de la religión en la sociedad contemporánea y se promovió un diálogo interdisciplinario sobre las dinámicas entre secularidad y religión.
Convenio financiero
17/06/2025@17:30:00
Cajamar y la Universidad Loyola han firmado un convenio para facilitar el acceso a productos y servicios financieros a su comunidad universitaria. Este acuerdo incluye opciones de financiación con condiciones ventajosas, como préstamos para matrícula y becas, además de productos adaptados para el personal docente. Ambas instituciones destacan su compromiso con la educación y el bienestar económico, buscando eliminar barreras económicas para una formación de calidad.
Educación IA
13/06/2025@18:09:00
Patricia Grant, de Georgetown University, destacó en un evento organizado por la Universidad Loyola que el principal desafío de las universidades ante la inteligencia artificial es educar a los jóvenes para el futuro. Durante el debate, subrayó la importancia de tomar decisiones éticas alineadas con esta misión. También se abordaron temas actuales como conflictos económicos y la necesidad de colaboración entre instituciones académicas y empresariales para formar líderes con una perspectiva humana.
Congreso educativo
09/06/2025@10:00:00
El Congreso Internacional HOPE25, celebrado en la Universidad Loyola de Sevilla, reunió a investigadores de 32 países para abordar cómo la educación y la investigación universitaria son esenciales frente a los retos globales. Con más de 300 aportaciones científicas, se destacó la necesidad de una educación integral que promueva la justicia social y el compromiso ciudadano. Expertos discutieron temas como sostenibilidad, salud y el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad actual.
Reto empresarial
05/06/2025@08:00:00
Más de 300 estudiantes de la Universidad Loyola participan en el Reto Loyola 2025, una asignatura que conecta la academia con el mundo empresarial. A través de esta iniciativa, los alumnos trabajan en grupos para resolver desafíos reales planteados por empresas como Amazon y Heineken. Este enfoque práctico no solo mejora su empleabilidad, sino que también desarrolla habilidades clave como liderazgo y trabajo en equipo, consolidando así la formación integral del alumnado.
Formación deportiva
05/06/2025@08:00:00
La V edición del Máster en Management: Sports Business de la Universidad Loyola y el Real Betis Balompié ha culminado con éxito, destacando su papel como referente en la gestión deportiva. Durante el acto de clausura, se enfatizó la importancia del programa en la formación de líderes del sector. Los estudiantes disfrutaron de experiencias prácticas, como visitas a grandes clubes y participación en la organización de partidos, preparándolos para un futuro en el dinámico ámbito del deporte profesional.
|
|
|