La incorporación de ingenieros y arquitectos al Sistema Nacional de Salud en España busca mejorar el diseño y mantenimiento de infraestructuras sanitarias mediante un programa de formación especializada.
Óscar García Suárez, rector de la UPM, inauguró el curso académico 2025/26 destacando la fiabilidad y rigor de la universidad, además de anunciar reformas y proyectos estratégicos para su futuro.
La Universidad Politécnica de Madrid y Puertos del Estado han creado una cátedra para impulsar la investigación y formación en logística portuaria, fortaleciendo la colaboración entre ambas instituciones.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han creado GATEKEEPER, una plataforma digital segura para el procesamiento de datos sanitarios, mejorando la atención médica en Europa y cumpliendo con normativas de protección de datos.
La Universidad Politécnica de Madrid valida vuelos autónomos de drones para inspeccionar aerogeneradores, mejorando la eficiencia y seguridad en el mantenimiento energético a través del proyecto AEROGENIA.
La Universidad Politécnica de Madrid participó en la EAIE 2025 en Gotemburgo, fortaleciendo su estrategia de internacionalización y estableciendo alianzas para mejorar la educación en ingeniería y movilidad académica.
El Club Literario UPM retoma sus actividades en septiembre, ofreciendo grupos de escritura y lectura para el personal de la Universidad Politécnica de Madrid, promoviendo la literatura y las humanidades.
El EELISA Student Council invita a estudiantes de la UPM a un bootcamp en Estambul el 19 y 20 de noviembre, para aprender y colaborar en el futuro de Europa.
La UPM participó en la primera competición europea de descripción y clasificación de suelos, organizada por la UMH. Estudiantes de varios países compitieron en Alcoi, destacando el conocimiento sobre este recurso natural.
Cuatro doctorandos de la ETSIT, UPM, fueron reconocidos en el simposio de URSI en Tarragona. Javier Melendro ganó el primer premio y otros tres estudiantes obtuvieron accésits por sus investigaciones innovadoras.
La Universidad Politécnica de Madrid inaugurará un nuevo campus en San Sebastián de los Reyes, centrado en ingeniería y tecnología, promoviendo la innovación y la formación dual con empresas del sector.
EUDIS organiza el hackatón "EUDIS Hackathon and Mentorship – Autumn Edition 2025" en la ETSIAE, abordando desafíos en defensa y espacio del 11 al 17 de octubre. Participación gratuita para mayores de 18 años.
La Inteligencia Artificial Generativa plantea desafíos para los músicos, quienes temen que afecte la sostenibilidad de la industria y devalúe la creatividad, intensificando problemas del modelo de streaming.
Un estudio en España revela que la fuerza de prensión manual es un indicador clave de la salud física y nutricional en niños y adolescentes, sugiriendo la necesidad de su inclusión en evaluaciones pediátricas.
EELISA presenta la Joint Call 6, que ofrece hasta 12.000 € para proyectos educativos innovadores. Se busca fomentar la colaboración internacional y abordar desafíos globales mediante actividades interdisciplinares.