Actualidad tecnológica 20 de abril de 2025
Predicción fragilidad
02/12/2024@16:00:00
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un modelo de aprendizaje automático para predecir la fragilidad en ancianos, un síndrome que afecta su salud y calidad de vida. Utilizando datos del estudio ELSA, el modelo estima el riesgo de fragilidad en dos años a través de un cuestionario sobre aspectos médicos y sociales. Este avance busca mejorar la prevención y tratamiento, aliviando así la carga del sistema sanitario.
Graduación en Madrid
30/11/2024@17:00:00
La Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid celebró la graduación de 171 egresados del curso 2023/2024, incluyendo 115 graduados y 56 másteres. Durante el evento, se entregaron diplomas y premios a los mejores expedientes. Los estudiantes destacaron la formación recibida y su importancia para enfrentar futuros desafíos profesionales. El director de la escuela y el rector animaron a los graduados a construir un futuro con pasión y dedicación.
Inscripción UPMMUN 2025
30/11/2024@17:00:00
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y Biosistemas acogerá del 4 al 6 de abril de 2025 la cuarta edición del UPMMUN, un modelo de simulación de Naciones Unidas. Los participantes, que representarán a diferentes países, debatirán sobre temas globales relevantes. Se requiere un nivel mínimo B2 de inglés y la inscripción está abierta hasta el 20 de enero. La actividad otorga 2 ECTS y promueve habilidades como la negociación y la comunicación.
27/11/2024@10:00:00
Clara Fernández Guillot, estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), participa en el Foro Mundial de la Alimentación de la FAO en Roma. Su estancia se enmarca en un acuerdo entre la UPM y la FAO para desarrollar sistemas agroalimentarios sostenibles y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Clara contribuye activamente en la Asamblea de Juventud, abordando temas como la escasez de agua en agricultura y liderando la creación del Capítulo Nacional Español del Fondo Mundial para la Naturaleza.
24/11/2024@12:00:00
Isdefe, la empresa pública española especializada en defensa y seguridad, ha sido galardonada con el Premio ETSIT-UPM por su colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid. Este reconocimiento destaca su compromiso desde 1985 y su contribución a proyectos tecnológicos y estratégicos. El consejero delegado de Isdefe enfatizó la importancia de esta relación para formar ingenieros en un área clave para el futuro del país.
22/11/2024@13:30:00
La profesora María José Montes de la UNED ha sido galardonada con una Beca Leonardo 2024 por su proyecto innovador sobre receptores solares compactos, que busca mejorar la eficiencia térmica y reducir costos en energía solar. Este reconocimiento destaca su compromiso con el avance tecnológico y la sostenibilidad. Su investigación se centrará en optimizar el rendimiento de estos receptores, contribuyendo a la competitividad de las tecnologías renovables y a la descarbonización industrial.
20/11/2024@10:00:00
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la UPM otorgó un reconocimiento a Telefónica por su centenario durante la ceremonia de graduación del curso 2023-2024. Julio Linares, ex presidente de Telefónica España, destacó la importancia de esta distinción y la histórica relación entre ambas instituciones. El director de ETSIT también subrayó el papel fundamental que ha tenido la escuela en la formación de profesionales para Telefónica a lo largo de los años.
20/11/2024@09:00:00
Iberia y la Universidad Politécnica de Madrid han inaugurado el "Aula Iberia" en la ETSIAE, un espacio que conecta el ámbito académico con el profesional. Este aula ofrecerá a los estudiantes oportunidades de aprendizaje práctico y orientación laboral, facilitando la transferencia de conocimientos entre expertos de Iberia y alumnos. Además, se implementará un programa de mentoring para preparar a los futuros profesionales del sector aeronáutico, promoviendo su inserción en el mercado laboral.
18/11/2024@18:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid y NTT DATA han firmado un acuerdo para crear la 'Sala NTT DATA' en el Museo Histórico de la Informática. Este espacio se dedicará a mostrar la evolución tecnológica y su impacto en la sociedad, destacando hitos importantes y el papel de NTT DATA en la innovación. Además, se organizarán talleres y concursos para fomentar vocaciones tecnológicas entre jóvenes estudiantes, reafirmando el compromiso con la educación y el desarrollo de talentos en tecnología.
15/11/2024@09:00:00
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y Medio Natural de la UPM abre sus puertas al personal universitario a través del programa 'Conoce la UPM'. Este programa incluye visitas guiadas a instalaciones como la piscifactoría, el canal de visualización de flujos sedimentarios, el laboratorio de tecnología de la madera y el museo de zoología. Las inscripciones son obligatorias y se realizarán mediante enlaces específicos para cada visita.
14/11/2024@20:00:00
La conferencia Robot 2024, celebrada del 6 al 8 de noviembre en la Universidad Politécnica de Madrid, reunió a expertos internacionales para discutir los avances en robótica y su impacto social. Destacaron figuras como Hiroshi Ishiguro, quien presentó robots humanoides avanzados, y Ignacio Galiana, que mostró innovaciones en robótica vestible. El evento subrayó cómo estas tecnologías pueden transformar la vida cotidiana y apoyar a una población envejecida, marcando un paso hacia el futuro.
14/11/2024@19:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Master Battery han firmado un convenio para establecer la Cátedra Master Battery-UPM, enfocada en la investigación de sistemas inteligentes de almacenamiento energético. Esta colaboración busca impulsar el desarrollo tecnológico en baterías electroquímicas, clave para la transición hacia energías renovables. Se realizarán proyectos conjuntos, prácticas para estudiantes y se fomentará el intercambio de conocimientos, contribuyendo a la sostenibilidad del sector energético.
13/11/2024@21:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid ha lanzado una convocatoria para evaluar la actividad docente del Personal Docente e Investigador, cuyo plazo de presentación finaliza el 31 de diciembre de 2024. Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos y presentar sus solicitudes de forma telemática, utilizando certificado digital o su cuenta UPM. Esta iniciativa busca reconocer los méritos en la docencia y fomentar la calidad educativa.
04/10/2024@10:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid y Talgo han establecido la Cátedra Fundación Talgo ‘Railway Engineering & Technology’ para impulsar la I+D+i en el sector ferroviario, enfocándose en digitalización y sostenibilidad. Esta colaboración, que se inició en 2020, busca formar profesionales y fomentar proyectos conjuntos entre academia y empresa.
20/09/2024@09:57:51
IndesIAhack es un hackathon que se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre en la Universidad Politécnica de Madrid, donde estudiantes y expertos resolverán desafíos industriales utilizando inteligencia artificial. Se otorgarán premios en efectivo y créditos ECTS a los participantes y voluntarios. La inscripción está abierta hasta el 20 de octubre.
|
|
|