|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Diseño Español
17/07/2025@14:08:00
La arquitecta y diseñadora Patricia Urquiola ha sido galardonada con el Premio Nacional de Diseño 2025 en la categoría "Trayectoria en Diseño". Reconocida por su contribución al diseño español y su labor docente, Urquiola destaca por fusionar innovación tecnológica con sensibilidad artesanal y sostenibilidad. Su carrera incluye colaboraciones con firmas prestigiosas y exposiciones en museos internacionales. Además, este año inaugurará su primer trabajo arquitectónico en Japón y participará en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
Innovación Robótica
16/07/2025@14:22:00
El Centro de Automática y Robótica UPM-CSIC presenta innovaciones en automatización e inteligencia artificial, enfocándose en el desarrollo de ciudades inteligentes. Durante una visita, se exhibieron proyectos como un coche autónomo y un robot para la cosecha. Este centro, que combina investigación aplicada con formación académica, busca abordar los retos sociales mediante tecnología avanzada en robótica y sistemas de control.
Movilidad Aérea
16/07/2025@14:22:00
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) están desarrollando el proyecto AIRMOB, que busca formar a futuros profesionales en movilidad aérea urbana. Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, adaptará la educación y formación para satisfacer las necesidades del sector, creando centros de excelencia en varios países europeos. El objetivo es preparar a los estudiantes y actualizar a los profesionales actuales para impulsar un transporte aéreo urbano eficiente y sostenible.
Investigación Materiales
16/07/2025@09:10:00
Jon M. Molina ha sido nombrado nuevo director del Instituto IMDEA Materiales, sucediendo al profesor José Manuel Torralba. Este catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid liderará el instituto en su compromiso con la investigación en materiales avanzados, incluyendo baterías y tecnologías del hidrógeno. Molina, con una destacada trayectoria en micromecánica y nanomecánica, busca aumentar el impacto del instituto en colaboración con la industria y formación de talento.
Divulgación científica
15/07/2025@14:40:00
Ignacio Esteban López, estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ganó la competición “Tu tesis en 3 minutos” en la categoría de Ingeniería y Arquitectura. Su investigación se centra en el desarrollo de radares para detectar la enfermedad de Parkinson a través del análisis de la marcha, ofreciendo una solución económica y no invasiva. Este certamen promueve la divulgación científica y fomenta habilidades comunicativas entre los investigadores en formación.
Barrios Madrid
15/07/2025@14:40:00
El proyecto "Repensar los barrios de Madrid" integra la metodología de aprendizaje-servicio en la formación universitaria sobre regeneración urbana. Involucra a asociaciones vecinales, permitiendo a los estudiantes desarrollar diagnósticos y estrategias que abordan problemas reales en sus comunidades. Este enfoque fomenta un aprendizaje bidireccional y destaca la importancia de la participación comunitaria en el urbanismo, buscando mejorar la calidad de vida en barrios vulnerables.
Almacenamiento Energético
14/07/2025@15:48:00
La Cátedra Master Battery de la Universidad Politécnica de Madrid llevó a cabo su primera jornada técnica sobre el almacenamiento BESS y su impacto en la flexibilidad y resiliencia de la red eléctrica. Investigadores y profesionales discutieron el papel crucial de estos sistemas en la transición energética, especialmente tras el reciente apagón ibérico. Se abordaron temas como la integración de BESS en la red, su arquitectura, vida útil y estrategias para optimizar su uso en un contexto de creciente generación renovable.
Diseño Hospitalario
14/07/2025@09:39:00
Un estudio internacional publicado en la revista Health Environments Research & Design analiza los criterios más relevantes en el diseño de hospitales en diferentes países, como España, Suecia y Estados Unidos. A través de una encuesta a 280 profesionales de 38 naciones, se identificaron métricas clave como el tipo de obra y la fecha de construcción. Los resultados destacan diferencias culturales y la importancia del benchmarking para optimizar recursos y mejorar la eficiencia en arquitectura hospitalaria.
Educación técnica
12/07/2025@14:33:00
Claudia Rebollo, graduada en Ingeniería de Materiales, destaca en el podcast "SomosUPM" la importancia de que las chicas superen el síndrome del impostor y se interesen por estudios técnicos. A través de su iniciativa "Clau, quiero ser ingeniera", busca inspirar a jóvenes a seguir carreras STEM, ofreciendo referentes identificables. Rebollo señala que la baja elección de estas disciplinas por parte de mujeres se debe a múltiples factores, y aboga por un cambio en la educación y el entorno familiar.
Educación Madrid
12/07/2025@09:38:00
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha visto un aumento del 21% en la elección como primera opción por parte de los estudiantes, alcanzando un total de 8.539 inscritos para el curso 2025-2026. Este crecimiento refleja su prestigio y la alta demanda en áreas STEAM, con notas de corte elevadas en diversas titulaciones. Además, la UPM destaca por su alta tasa de empleabilidad, situándose entre las 100 mejores universidades del mundo en Ingeniería y Tecnología.
Educación Universitaria
10/07/2025@13:52:00
El 11 de julio comienza el periodo de matrícula para estudiantes de grado y máster en la Universidad Politécnica de Madrid para el curso 2025/2026. Los nuevos alumnos y los que ya están matriculados deben formalizar su inscripción a través de Internet, solicitando cita previa. Los plazos varían según la categoría del estudiante, con fechas específicas para preinscripciones ordinarias y extraordinarias. Se recomienda consultar la web de la UPM para más detalles sobre asignaturas y documentación requerida.
Premios UPM
08/07/2025@19:00:00
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han destacado en la III EELISA Scientific Student Competition, obteniendo un total de nueve premios, incluyendo un primer premio en movilidad innovadora. La competición, celebrada en Bucarest, reunió a más de 140 estudiantes europeos. La próxima edición se llevará a cabo en 2026 en la UPM, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre universidades.
Investigación Aeroespacial
07/07/2025@09:12:00
Miguel Ángel Gómez López, doctor en Ingeniería Aeronáutica por la UPM, ha recibido el premio Plus Ultra de Investigación Aeroespacial por su tesis "Navigation Systems for Rockets and Projectiles". Su investigación se centra en el desarrollo de sistemas de navegación para cohetes guiados, mejorando su precisión y robustez en condiciones extremas. Este reconocimiento destaca la importancia de la innovación en la defensa nacional y refuerza la capacidad tecnológica del país en este ámbito.
Energía Eólica
03/07/2025@09:17:00
Wind Talent, un evento coorganizado por la Universidad Politécnica de Madrid y la Asociación Empresarial Eólica, ha sido nominado en los Premios del Periódico de la Energía en la categoría de Talento y Formación. Este evento reúne a más de 50 empresas del sector eólico, promoviendo el networking y ofreciendo charlas sobre oportunidades laborales y perfiles demandados, convirtiéndose en un referente para jóvenes profesionales y estudiantes interesados en el sector energético.
Premio Móstoles
02/07/2025@09:03:00
Master Battery ha sido reconocida con el Premio a la Empresa en la XXXIV edición de los Premios Ciudad de Móstoles, destacando su liderazgo en el sector de almacenamiento energético y su compromiso con la sostenibilidad. Este galardón, otorgado por el Ayuntamiento, resalta su impacto positivo en la economía local y su trayectoria innovadora. El co-CEO, Juan Carlos Hernández, expresó su agradecimiento y reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo económico y social de Móstoles.
|
|
|