iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

UNIVERSIDADES

Universidades Andalucía

Andalucía lidera en universidades públicas en el ranking mundial CWUR

09/06/2025@10:00:00

Andalucía se destaca como la comunidad española con más universidades públicas en el ranking CWUR 2025, que evalúa 21.462 instituciones a nivel mundial. Nueve universidades andaluzas figuran entre las 2.000 mejores, sobresaliendo en producción investigadora y empleabilidad. La Universidad de Granada y la de Sevilla son las más reconocidas en este contexto. Este ranking se basa en indicadores objetivos relacionados con investigación, calidad educativa y profesorado, permitiendo una comparación internacional rigurosa.

Estrategia Deep Tech

El Gobierno lanzará la primera Estrategia Deep Tech para impulsar la ciencia disruptiva en España

30/05/2025@11:30:00

El Gobierno español, a través del secretario de Estado Juan Cruz Cigudosa, presentará este año la primera Estrategia Deep Tech para fomentar el desarrollo de tecnologías disruptivas en el país. Esta iniciativa busca impulsar la investigación y garantizar la transferencia de conocimiento, con una inversión inicial de 353 millones de euros. Además, se destaca el éxito en la convocatoria de financiación para redes de investigación en Inteligencia Artificial, con 271 solicitudes recibidas.

Digitalización educativa

MCC Banking lanza plataforma digital para pagos escolares en educación

28/05/2025@10:30:00

MCC Banking ha lanzado una innovadora plataforma de pagos escolares digitales que facilita las transacciones entre instituciones educativas y familias, promoviendo la eficiencia y la inclusión financiera. Esta solución permite realizar pagos de matrículas y actividades desde cualquier dispositivo, eliminando procesos manuales y garantizando seguridad. Disponible para colegios y universidades en Latinoamérica y Europa, busca modernizar el sistema educativo y cerrar brechas en el acceso financiero.

Formación digitalización

Gobierno de Castilla-La Mancha destina 1,5 millones para capacitar en digitalización a profesionales turísticos

27/05/2025@13:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una convocatoria con casi 1,5 millones de euros, financiada por fondos Next Generation, para formar en competencias digitales a más de 500 profesionales del sector turístico. Las acciones formativas, que tendrán una duración mínima de 150 horas, están dirigidas a universidades, centros de formación acreditados y Cámaras de Comercio de la región, buscando mejorar las habilidades digitales en el ámbito turístico.

Estudiantes se preparan para las P.A.U. 2024

Las carreras más demandadas en las ofertas de empleo son los grados en ADE, Comercio y Marketing, así como Medicina y Biomedicina.

26/05/2025@10:07:43
La próxima semana, estudiantes españoles se preparan para las Pruebas de Acceso a la Universidad (P.A.U.), cruciales para su futuro profesional. Un análisis de Infoempleo revela que las titulaciones universitarias han disminuido en demanda laboral, destacando Ciencias Sociales y Jurídicas como las más solicitadas, mientras que el sector Servicios lidera la oferta.

Proyectos sostenibles

El INFO presenta 10 proyectos sostenibles para financiación europea

26/05/2025@10:00:00

El Instituto de Fomento (Info) ha organizado el tercer taller de 'InfoSherpa', donde se identificaron diez ideas innovadoras de proyectos sostenibles que buscan financiación europea. En este encuentro, participaron 36 entidades, incluyendo empresas y universidades de la Región de Murcia. Las propuestas se centran en áreas como bioeconomía y agricultura inteligente, con el objetivo de preparar proyectos competitivos para las convocatorias del programa 'Horizonte Europa' que cierran en septiembre.

Nuevos títulos Andalucía

La Junta aprueba la verificación de 36 nuevos títulos universitarios en Andalucía

19/05/2025@08:22:00

La Junta de Andalucía ha autorizado la verificación de 36 nuevos títulos universitarios, incluyendo 10 grados, 22 másteres y 4 doctorados, que se ofrecerán a partir del curso 2026/2027. Esta medida forma parte de una nueva programación académica que incluye un total de 188 enseñanzas, con el objetivo de actualizar la oferta educativa y responder a las demandas del mercado laboral y los avances tecnológicos tras años de estancamiento.

Plazo de tres años

Descubre cuáles son las instituciones que no alcanzan los 4.500 estudiantes exigidos por la nueva normativa del Gobierno

16/05/2025@14:55:01
El Gobierno español exige a las universidades un mínimo de 4.500 alumnos para garantizar su viabilidad. Al menos dos universidades públicas y catorce privadas no cumplen esta norma. Tienen tres años para adaptarse, lo que podría provocar cierres o reestructuraciones, aunque el objetivo es fortalecer el sistema educativo.

Financiación universitaria

CRUE pide más financiación y una integración ética de la IA en universidades

14/05/2025@16:00:00

La presidenta de la CRUE, Eva Alcón, ha solicitado mayor autonomía y financiación para las universidades españolas durante la Junta General de Accionistas de Universia. Destacó la importancia de integrar la Inteligencia Artificial de manera ética en los proyectos educativos y subrayó que la financiación universitaria es una inversión estratégica para el futuro del país. Además, abogó por adaptar la oferta académica a las demandas del mercado laboral y fomentar una educación inclusiva y sostenible.

Concurso Europa

Finaliza la International Staff Week con un concurso sobre Europa

09/05/2025@15:30:00

La International Staff Week, celebrada en el CIM, culminó con un concurso sobre Europa coincidiendo con el Día de Europa. Este evento reunió a 107 representantes de universidades de 30 países, promoviendo la movilidad internacional y los intercambios académicos. La UPCT destacó por su creciente interés en estos encuentros, que facilitan nuevos convenios y oportunidades educativas para estudiantes e investigadores de diversas partes del mundo.

Competencias universitarias

La Junta de Andalucía exige respeto a sus competencias universitarias al Gobierno central

09/05/2025@12:00:00

La Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno central que respete las competencias autonómicas en la creación de universidades, criticando un nuevo decreto que considera inconstitucional y que vulnera la seguridad jurídica. El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, argumenta que el decreto impone requisitos excesivos y limita la autonomía regional en decisiones educativas. Además, se han presentado alegaciones al borrador por considerarlo arbitrario y por no incluir a las agencias autonómicas en su regulación.

Programas talento

España destaca sus programas ATRAE y Ramón y Cajal para atraer talento en conferencia en París

07/05/2025@12:00:00

En la conferencia ‘Elige Europa para la Ciencia’ en La Sorbona, el secretario de Estado de Ciencia, Juan Cruz Cigudosa, destacó los programas ATRAE y Ramón y Cajal como modelos para atraer talento internacional a España. Desde 2019, el Gobierno ha implementado estrategias para captar investigadores, especialmente de Estados Unidos y Reino Unido. Se prevé una inversión significativa en estos programas para fomentar la investigación y fortalecer el sistema científico europeo.

Prácticas rurales

750 estudiantes podrán realizar prácticas en entornos rurales este verano

05/05/2025@10:00:00

Hasta 750 estudiantes de 44 universidades españolas podrán participar en la cuarta edición del programa Campus Rural, que ofrece prácticas formativas en municipios con menos de 5.000 habitantes. Esta iniciativa busca conectar a los jóvenes con el territorio y potenciar la dinamización social y económica local. Los participantes recibirán una compensación económica de 1.000 euros mensuales y las prácticas tendrán una duración de entre dos y cinco meses, comenzando en breve.

Investigadores Andalucía

La Junta destina 17 millones a la contratación de 129 investigadores en Andalucía

01/05/2025@21:00:00

La Junta de Andalucía destina 17,43 millones de euros en ayudas posdoctorales para contratar a 129 investigadores, fortaleciendo la I+D en la región. Esta iniciativa incluye contratos de tres años y promueve la estabilidad laboral del personal científico. Las universidades públicas recibirán la mayor parte de los fondos, con un enfoque en movilidad e internacionalización. Además, se simplifican los trámites administrativos para facilitar el proceso de incorporación.

Control calidad

Andalucía realizará 750 evaluaciones de calidad en universidades durante 2024

22/04/2025@10:00:00

En 2024, las universidades andaluzas realizaron 746 evaluaciones de calidad a través de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Se evaluaron 36 nuevos títulos, se renovaron 31 acreditaciones y se modificaron 264 programas. ACCUA, con el respaldo del Registro Europeo de Agencias de Calidad Universitaria, asegura que los planes de estudio cumplen con los estándares europeos, promoviendo así la calidad educativa en la región.