iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

UNIVERSIDADES

Universidades se unen para combatir la violencia de género

23/11/2024@10:00:00

Las universidades españolas, lideradas por la CRUE, se unen en la lucha contra las violencias de género, destacando el compromiso de la Universitat Politècnica de València al suscribir un manifiesto en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Con alarmantes estadísticas de violencia hacia mujeres, buscan crear entornos académicos seguros y promover acciones que garanticen los derechos de las mujeres y niñas, fomentando la investigación y soluciones efectivas.

La Junta de Andalucía asegurará ayudas universitarias para estudiantes con discapacidad

20/11/2024@12:00:00

La Junta de Andalucía garantizará, a través de la futura Ley de Universidades (LUPA), que las ayudas al estudio incluyan a personas con discapacidad. Esta legislación, en tramitación, busca promover la inclusión y eliminar barreras en el acceso a la educación superior. Se ofrecerán 3.214 plazas para este colectivo y se establecerán medidas específicas para asegurar igualdad de oportunidades. Además, se fomentará la creación de una cátedra sobre discapacidad en la UNIA.

Más de 580 expertos se reúnen en Cuenca para las XXX Jornadas de Investigación de Crue-I+D+i

18/11/2024@19:45:00

Las XXX Jornadas de Investigación de la red Crue-I+D+i, celebradas en el campus de Cuenca, reunieron a más de 580 expertos en política científica y gestión de I+D+i de universidades españolas. Durante el evento, se discutieron estrategias para mejorar la investigación universitaria, abordando temas como talento, internacionalización y financiación. Julián Garde, rector de la UCLM, destacó que las universidades generan el 70% de la investigación nacional.

Andalucía destina casi 108 millones de euros para impulsar la innovación y el emprendimiento

18/11/2024@11:30:00

La Junta de Andalucía destinará casi 108 millones de euros al sistema innovador y emprendedor de la región, con el objetivo de transformar la economía local. Este financiamiento, que comenzará a partir de 2025, incluye ayudas para clústeres tecnológicos, proyectos de investigación y desarrollo, así como iniciativas para combatir la sequía y fomentar el emprendimiento. Entre las principales líneas de apoyo se encuentran 59 millones para incentivos en innovación empresarial y tecnológica, además de recursos para el desarrollo de ciudades inteligentes y soluciones en el sector espacial. La colaboración público-privada será clave para potenciar la innovación en Andalucía, donde se busca mejorar la conexión entre empresas y centros de investigación.

La Universitat Ramon Llull se posiciona 7ª en empleabilidad a nivel nacional según GEURS 2025

15/11/2024@21:00:00

La Universitat Ramon Llull (URL) ha sido reconocida en el Global Employability University Ranking (GEURS) 2025, ocupando la séptima posición entre las universidades españolas y mejorando 20 lugares a nivel mundial, alcanzando el puesto 147. Este ranking, basado en la opinión de más de 13,000 empleadores internacionales, evalúa la capacidad de las universidades para preparar a sus graduados para el mercado laboral. A nivel europeo, la URL se sitúa en el puesto 69.

CAD recibe el premio en los Alastria Blockchain Awards por su innovación en identidad digital descentralizada para universidades

15/11/2024@11:18:53
El proyecto CAD, respaldado por once universidades españolas, utiliza tecnología blockchain para crear identidades digitales soberanas y verificables en el ámbito académico. Esto mejora la gestión de credenciales, garantiza la privacidad y reduce el fraude. Recientemente, ganó el primer lugar en los Alastria Blockchain Awards por su innovación en identidad digital descentralizada.

ThinkInAzul Andalucía lanza su espacio sobre I+D+i en Ciencias Marinas en el BZF-InnovAzul 2024

15/11/2024@10:00:00

ThinkInAzul Andalucía participará en el BZF-InnovAzul 2024, del 20 al 22 de noviembre en Cádiz, con el evento "La senda del I+D+i en Ciencias Marinas". Se espera la asistencia de más de 300 investigadores de 40 universidades y centros de investigación. El programa incluye presentaciones, talleres divulgativos y una exposición sobre los 49 proyectos de investigación relacionados con la Economía Azul, promoviendo la transferencia de conocimiento y la innovación en el sector marino.

La URJC ofrece oportunidades de estudio en 61 naciones

15/11/2024@10:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece a sus estudiantes la oportunidad de estudiar en 61 países mediante su programa de Movilidad Internacional. Hasta el 22 de noviembre, los interesados pueden enviar sus solicitudes para el próximo curso académico. Con acuerdos en 555 universidades, se brindan 4.600 plazas a través de Erasmus+ y Munde. Participar en estos programas no solo aumenta las posibilidades laborales, sino que también desarrolla habilidades valiosas para el perfil profesional.

La ULPGC recibe 2,5 millones de euros para renovar su equipamiento científico

12/11/2024@20:30:00

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha recibido 2,5 millones de euros del Ministerio de Ciencia para modernizar su equipamiento científico, captando el 46% de la financiación destinada a Canarias. Los fondos se asignarán a cinco proyectos clave que incluyen la mejora de laboratorios en salud, toxicología, microscopía electrónica y metrología, así como un nuevo proyecto sobre análisis de microplásticos, impulsando la investigación y sostenibilidad en la región.

La UAB obtiene financiación para investigar las ciencias ocultas en culturas islámicas

12/11/2024@14:05:19

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) participa en el proyecto MOSAIC, uno de los tres seleccionados este año por la Beca Synergy Grant del ERC. Liderado por Fatma Sinem Eryilmaz y Alexander Fidora, el estudio se centrará en las ciencias ocultas en culturas islámicas, involucrando a 35 investigadores de diversas universidades internacionales. Con un presupuesto total de 9 millones de euros, la UAB recibirá 655.000 euros para su investigación sobre redes intelectuales y su impacto en la literatura y el arte.

Universidades catalanas estrenan pódcast sobre cooperación social

12/11/2024@10:00:00
Las universidades catalanas han lanzado la serie de pódcast "Veus de cooperació", con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, para fomentar la cooperación universitaria y concienciar sobre la transformación social. Coordinada por varias instituciones académicas, esta colección incluye debates sobre feminismo, educación, ética y el impacto digital en la cooperación. El primer episodio se centra en el feminismo y su relación con la cooperación.

Las universidades públicas andaluzas recibirán 1.888 millones en 2025

11/11/2024@11:00:00

Las universidades públicas de Andalucía contarán en 2025 con un presupuesto mínimo de 1.888 millones de euros, lo que representa un aumento del 26% desde 2018. Este financiamiento incluye recursos para la investigación, innovación y bonificaciones académicas, además de fondos para nuevas plazas docentes y programas como Erasmus. La futura Ley de Universidades busca mejorar la gobernanza y la excelencia educativa, mientras que el total destinado a educación superior superará los 2.000 millones por primera vez.

Universidades españolas alertan sobre la sostenibilidad del sistema científico al finalizar el programa NextGenerationEU

02/11/2024@21:00:00
El G-9 de Universidades en España pide fondos estables para la investigación tras una reunión en Navarra. Destacan la importancia de los recursos gubernamentales, pero expresan preocupación por la sostenibilidad del sistema científico al finalizar el programa NextGenerationEU. Instan a establecer financiación estructural para mantener los logros alcanzados.

La Junta de Castilla y León lanza ayudas al estudio para el curso 2024-2025: solicitudes abiertas hasta el 26 de noviembre

02/11/2024@12:00:00
La Junta de Castilla y León abre solicitudes para ayudas al estudio para el curso 2024-2025, dirigidas a estudiantes de grados y másteres. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 26 de noviembre de 2024, cumpliendo requisitos específicos. Las ayudas varían según aprovechamiento académico o renta.

Hacia 2030: La Xarxa Vives se compromete a fortalecer el impacto social y la calidad educativa

01/11/2024@20:00:00
La Xarxa Vives de Universidades celebró su 30 aniversario, destacando tres décadas de cooperación universitaria y promoción cultural. Agrupa 22 universidades y más de 530,000 personas. Con miras a 2030, busca fortalecer su impacto social y mejorar la calidad educativa mediante alianzas estratégicas y una política lingüística integrada.