|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Accesibilidad educativa
10/07/2025@13:52:00
La Universidad Politécnica de Cartagena ha actualizado su glosario de términos de Administración y Dirección de Empresas en lengua de signos, mejorando la accesibilidad educativa mediante el uso de Inteligencia Artificial. Este recurso, que incluye medio millar de términos clave, facilita el aprendizaje para estudiantes sordos y sus intérpretes. El proyecto busca promover la igualdad de oportunidades en la educación superior, adaptándose a las necesidades de los usuarios.
Turismo Murcia
10/07/2025@13:52:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha firmado el Pacto por el Turismo de la Región de Murcia, un acuerdo que involucra al Gobierno regional y diversos actores del sector turístico. Este pacto busca potenciar el turismo mediante una inversión de 6 millones de euros para mejorar la sostenibilidad, digitalización y formación en el sector. La UPCT se compromete a formar especialistas adaptados a las nuevas exigencias del turismo moderno.
Colaboración Universitaria
10/07/2025@08:52:00
Amusal y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han renovado su colaboración, permitiendo la convocatoria de cinco premios para trabajos fin de estudios relacionados con la economía social. El rector Mathieu Kessler y el presidente de Amusal, Pedro Antonio Abad, firmaron el acuerdo que busca fomentar investigaciones sobre sociedades laborales. En ediciones anteriores, se premiaron proyectos sobre sostenibilidad y economía circular, destacando el compromiso con la responsabilidad social.
Ciencia Tecnología
10/07/2025@08:52:00
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena participarán en el Fan Futura FEST, un festival que combina música y ciencia, los días 26 y 27 de julio en Los Alcázares. Presentarán seis talleres centrados en la sostenibilidad, abordando temas como soluciones urbanas para el cambio climático, reciclaje, ciberseguridad y movilidad sostenible. Estas actividades buscan fomentar la conciencia ambiental y la innovación entre los asistentes.
I+D Cementos
08/07/2025@19:00:00
Cementos La Cruz invertirá 100 millones de euros en los próximos cinco años para fomentar la descarbonización y la industrialización de sus procesos. La empresa destina el 2,5% de su facturación a I+D, superando la media española y europea. Con más de 20 proyectos en marcha, destacan los nuevos cementos de baja huella de carbono, alineados con investigaciones de la UPCT, que buscan reducir las emisiones de CO2 en la industria.
Educación Murcia
08/07/2025@19:00:00
Las preinscripciones en primera opción para los grados de la Universidad Politécnica de Cartagena han aumentado un 12%, alcanzando 1.652 solicitudes. Además, las segundas opciones crecieron un 6%. Los grados más solicitados incluyen Fundamentos de Arquitectura e Ingeniería Mecánica, con un notable incremento en Ingeniería en Tecnologías Industriales del 65%. Se abrirá un nuevo plazo de preinscripción tras la publicación de las notas de la PAU extraordinaria.
Material ecológico
07/07/2025@09:12:00
Investigadores de la UPCT han desarrollado un innovador material constructivo ecológico alimentando hongos con residuos orgánicos esterilizados. Este micelio, que se cultiva en condiciones controladas, permite crear ladrillos y paneles aislantes con propiedades superiores a los materiales convencionales. Además, es 100% compostable y contribuye a la sostenibilidad al reutilizar desechos. La investigación busca optimizar el proceso para escalar su producción industrial sin emisiones de CO2.
Robótica IA
03/07/2025@16:37:00
El Grupo Fuertes, en colaboración con la UPCT, busca cuatro estudiantes interesados en robótica e inteligencia artificial para participar en el programa NeuroBot. Las prácticas remuneradas, que ofrecen 600 euros mensuales, se llevarán a cabo del 15 de septiembre al 22 de noviembre en Alhama de Murcia. Los seleccionados trabajarán en desafíos industriales, como simular una celda robotizada utilizando herramientas como ROS2 y Gazebo.
Aceleradora Empresas
03/07/2025@16:37:00
La Universidad Politécnica de Cartagena ha lanzado la Aceleradora de Empresas Innovadoras (Green-Smart Accelerator Hub), destinada a transformar ideas científicas en soluciones sostenibles. Ofrecerá servicios gratuitos a empresas tecnológicas y proyectos liderados por mujeres, facilitando mentorías, formación y acceso a redes de inversión. Esta iniciativa busca conectar el talento universitario con las necesidades del mercado, promoviendo el desarrollo económico y social en la Región de Murcia.
Aerobiología Murcia
03/07/2025@09:17:00
La catedrática Stella Moreno Grau ofrecerá el 10 de julio una conferencia en el ciclo Sinapsis del Instituto Biotecnológico Vegetal, titulada "La aerobiología, más allá de su aplicación en Salud Pública". Esta será la primera charla de una investigadora externa al IBV, destinada a promover la colaboración entre grupos de investigación y fortalecer las sinergias dentro de la comunidad científica de la UPCT.
Premio tesis
02/07/2025@09:03:00
La tesis de Carmelo Gómez, profesor de la UPCT, ha sido galardonada como la mejor en Ingeniería Gráfica en un congreso internacional. Su trabajo se centra en el desarrollo de gemelos digitales de córneas para optimizar la planificación quirúrgica, destacando por su originalidad y las patentes asociadas. Este avance promete revolucionar la oftalmología al permitir simulaciones personalizadas y mejorar la seguridad y eficiencia en los tratamientos.
Microalgas Murcia
30/06/2025@09:37:00
Investigadores de la UPCT han detectado dinoflagelados bentónicos potencialmente tóxicos en playas del sur de la Región de Murcia, específicamente el género Ostreopsis. Estas microalgas pueden causar problemas de salud como irritaciones y síntomas respiratorios. El proyecto LEVABENTOX busca entender su impacto en el ecosistema marino y el sector pesquero, con la participación del sector pesquero en la recolección de muestras y análisis de toxinas.
Innovación agrícola
26/06/2025@17:00:00
Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena presentaron innovadoras técnicas para el cultivo, postcosecha y aprovechamiento del brócoli en una jornada técnica organizada por +Brócoli. Se abordaron temas como la agricultura de precisión, la sostenibilidad en envases y el aprovechamiento integral del vegetal. Además, se entregó el Premio a la Mejor Tesis Doctoral, destacando la importancia de adaptarse a las nuevas exigencias medioambientales y comerciales en el sector agroalimentario.
Compromiso LGTBIQ+
26/06/2025@09:26:00
La UPCT ilumina su fachada con los colores de la bandera arcoíris durante la semana del Orgullo LGTBIQ+, reafirmando su compromiso con los derechos del colectivo. Esta acción, promovida por la Unidad de Igualdad y Diversidad, coincide con la conmemoración del Día Internacional del Orgullo el 28 de junio, destacando la importancia de la diversidad y la inclusión en el ámbito educativo.
Visita industrial
25/06/2025@17:00:00
Estudiantes de Ingeniería Química Industrial visitaron la refinería de Repsol en Cartagena, donde exploraron el proceso desde los yacimientos hasta la producción. La actividad, organizada por la UPCT para conmemorar el Día de la Mujer en la Ingeniería, permitió a los alumnos conocer las últimas tecnologías y oportunidades laborales en el sector. Ingenieras alumnas de la UPCT compartieron sus experiencias durante la visita.
|
|
|