iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

UPCT

Educación Murcia

08/07/2025@19:00:00

Las preinscripciones en primera opción para los grados de la Universidad Politécnica de Cartagena han aumentado un 12%, alcanzando 1.652 solicitudes. Además, las segundas opciones crecieron un 6%. Los grados más solicitados incluyen Fundamentos de Arquitectura e Ingeniería Mecánica, con un notable incremento en Ingeniería en Tecnologías Industriales del 65%. Se abrirá un nuevo plazo de preinscripción tras la publicación de las notas de la PAU extraordinaria.

Material ecológico

07/07/2025@09:12:00

Investigadores de la UPCT han desarrollado un innovador material constructivo ecológico alimentando hongos con residuos orgánicos esterilizados. Este micelio, que se cultiva en condiciones controladas, permite crear ladrillos y paneles aislantes con propiedades superiores a los materiales convencionales. Además, es 100% compostable y contribuye a la sostenibilidad al reutilizar desechos. La investigación busca optimizar el proceso para escalar su producción industrial sin emisiones de CO2.

Robótica IA

03/07/2025@16:37:00

El Grupo Fuertes, en colaboración con la UPCT, busca cuatro estudiantes interesados en robótica e inteligencia artificial para participar en el programa NeuroBot. Las prácticas remuneradas, que ofrecen 600 euros mensuales, se llevarán a cabo del 15 de septiembre al 22 de noviembre en Alhama de Murcia. Los seleccionados trabajarán en desafíos industriales, como simular una celda robotizada utilizando herramientas como ROS2 y Gazebo.

Aceleradora Empresas

03/07/2025@16:37:00

La Universidad Politécnica de Cartagena ha lanzado la Aceleradora de Empresas Innovadoras (Green-Smart Accelerator Hub), destinada a transformar ideas científicas en soluciones sostenibles. Ofrecerá servicios gratuitos a empresas tecnológicas y proyectos liderados por mujeres, facilitando mentorías, formación y acceso a redes de inversión. Esta iniciativa busca conectar el talento universitario con las necesidades del mercado, promoviendo el desarrollo económico y social en la Región de Murcia.

Aerobiología Murcia

03/07/2025@09:17:00

La catedrática Stella Moreno Grau ofrecerá el 10 de julio una conferencia en el ciclo Sinapsis del Instituto Biotecnológico Vegetal, titulada "La aerobiología, más allá de su aplicación en Salud Pública". Esta será la primera charla de una investigadora externa al IBV, destinada a promover la colaboración entre grupos de investigación y fortalecer las sinergias dentro de la comunidad científica de la UPCT.

Premio tesis

02/07/2025@09:03:00

La tesis de Carmelo Gómez, profesor de la UPCT, ha sido galardonada como la mejor en Ingeniería Gráfica en un congreso internacional. Su trabajo se centra en el desarrollo de gemelos digitales de córneas para optimizar la planificación quirúrgica, destacando por su originalidad y las patentes asociadas. Este avance promete revolucionar la oftalmología al permitir simulaciones personalizadas y mejorar la seguridad y eficiencia en los tratamientos.

Microalgas Murcia

30/06/2025@09:37:00

Investigadores de la UPCT han detectado dinoflagelados bentónicos potencialmente tóxicos en playas del sur de la Región de Murcia, específicamente el género Ostreopsis. Estas microalgas pueden causar problemas de salud como irritaciones y síntomas respiratorios. El proyecto LEVABENTOX busca entender su impacto en el ecosistema marino y el sector pesquero, con la participación del sector pesquero en la recolección de muestras y análisis de toxinas.

Innovación agrícola

26/06/2025@17:00:00

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena presentaron innovadoras técnicas para el cultivo, postcosecha y aprovechamiento del brócoli en una jornada técnica organizada por +Brócoli. Se abordaron temas como la agricultura de precisión, la sostenibilidad en envases y el aprovechamiento integral del vegetal. Además, se entregó el Premio a la Mejor Tesis Doctoral, destacando la importancia de adaptarse a las nuevas exigencias medioambientales y comerciales en el sector agroalimentario.

Compromiso LGTBIQ+

26/06/2025@09:26:00

La UPCT ilumina su fachada con los colores de la bandera arcoíris durante la semana del Orgullo LGTBIQ+, reafirmando su compromiso con los derechos del colectivo. Esta acción, promovida por la Unidad de Igualdad y Diversidad, coincide con la conmemoración del Día Internacional del Orgullo el 28 de junio, destacando la importancia de la diversidad y la inclusión en el ámbito educativo.

Visita industrial

25/06/2025@17:00:00

Estudiantes de Ingeniería Química Industrial visitaron la refinería de Repsol en Cartagena, donde exploraron el proceso desde los yacimientos hasta la producción. La actividad, organizada por la UPCT para conmemorar el Día de la Mujer en la Ingeniería, permitió a los alumnos conocer las últimas tecnologías y oportunidades laborales en el sector. Ingenieras alumnas de la UPCT compartieron sus experiencias durante la visita.

Arquitectura emprendedora Murcia

25/06/2025@10:00:00

Marieta Martínez Cabrera, arquitecta graduada de la UPCT, comenzó su carrera como autónoma tras ser animada a emprender en una oficina de empleo. Desde entonces, ha recibido numerosos proyectos y colabora con excompañeros y profesores. Destacada por su trabajo final 'Lepidoptera', que obtuvo un segundo premio, resalta la intensa actividad cultural de la ETSAE y su conexión con la comunidad arquitectónica. Su experiencia refleja el potencial del emprendimiento en el sector.

Premio posgrado Murcia

25/06/2025@18:00:00

El Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cartagena ha lanzado la decimosexta edición del Premio Ginés Huertas, que otorga 1.200 euros a estudiantes de grado que demuestren esfuerzo y superación académica. Este galardón financiará estudios de posgrado en la UPCT durante los dos años siguientes a su concesión. Las solicitudes se aceptarán del 11 al 21 de julio de 2025, y el premio será entregado en una ceremonia conjunta con la Asociación de Antiguos Alumnos.

Desafíos IA

25/06/2025@18:00:00

En las X Jornadas Doctorales del Campus Mare Nostrum, más de 400 investigadores de 15 países discuten los desafíos científicos, éticos y metodológicos de la Inteligencia Artificial. Los doctorandos de la UPCT presentan proyectos innovadores, como bioplásticos y modelos de IA para detección de riesgos. Pablo Pavón, vicerrector de Estrategia Digital, ofrece una charla sobre el potencial de la IA en el doctorado, seguida de un debate con expertos académicos.

Oficina comunicación Cartagena

25/06/2025@14:00:00

Representantes de las nueve universidades que integran la European University of Technology (EUT+) se han reunido en Cartagena para establecer su oficina de comunicación. Este encuentro, liderado por la UPCT, forma parte del paquete de trabajo número 9 del proyecto, financiado por la Comisión Europea con 14,4 millones de euros a través del programa Erasmus+, en el marco de la iniciativa ‘Universidades Europeas’.

Cátedra robótica Lorca, Murcia

24/06/2025@09:30:00

La Fundación Poncemar y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han establecido una cátedra en Lorca para implementar tecnologías de monitorización en una nueva residencia intergeneracional. Este proyecto busca prevenir la fragilidad física y emocional de los mayores, mejorando su calidad de vida mediante el sistema ADDIM, que monitorea actividades y ofrece asistencia personalizada. La iniciativa incluye 18 apartamentos para mayores en situación de soledad y jóvenes, promoviendo un entorno seguro y autónomo.