iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

UPCT

Simulacro incendio

Simulacro de incendio en la UPCT para evaluar planes de autoprotección

25/07/2025@18:05:00

El Servicio de Prevención de la UPCT realizó un simulacro de incendio en el edificio I+D+i para evaluar y mejorar los planes de autoprotección y evacuación ante emergencias.

Charla científica

Charla sobre materia oscura a cargo de José María García en la ETSIT

25/07/2025@18:05:00

José María García, doctor por la UPCT, ofrecerá una charla sobre materia oscura el 28 de julio en la ETSIT, presentando su investigación en el Max Planck Institute.

Premio internacional

Héctor Puyosa recibe un premio internacional por su labor de mentorización en ingeniería

24/07/2025@16:09:00

Héctor Puyosa, profesor de la UPCT, recibe el premio ISA Mentoring Excellence 2025 por su destacada labor en la mentorización de estudiantes y jóvenes ingenieros en automatización e ingeniería.

Educación Murcia

Conferencia sobre magia y matemáticas en el Campus Talentum este jueves

23/07/2025@16:01:00

Este jueves se llevará a cabo la conferencia-taller "Magia en el País de las Matemáticas" en el Campus Talentum de la UPCT, dirigida a estudiantes y profesores para fomentar el interés por la estadística.

Educación Murcia

Cerca de 200 escolares con Altas Capacidades participan en el Campus Talentum 2025 en la UPCT

22/07/2025@09:23:00

Cerca de 200 escolares con Altas Capacidades Intelectuales participan en el Campus Talentum 2025 en la UPCT, donde se fomentará su curiosidad a través de diversas actividades y talleres.

Movilidad Urbana

Premio de 500 euros para el mejor trabajo sobre movilidad urbana en la UPCT

22/07/2025@09:23:00

La cátedra de Movilidad Urbana Sostenible de Cartagena y la UPCT convoca un premio de 500 euros para el mejor trabajo fin de estudios sobre movilidad, con plazo hasta el 4 de septiembre de 2025.

Tolerancia Odio

La UPCT apoya la campaña contra el odio en el Día Europeo de las Víctimas

21/07/2025@16:12:00

La Universidad Politécnica de Cartagena participa en la campaña 'La tolerancia apaga el odio' y conmemora el Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio iluminando su Rectorado.

Beca investigación

Beca de 600 euros para investigación en producción de envases de hojalata

21/07/2025@16:12:00

Se ofrece una beca de 600 euros mensuales en la UPCT para investigar y optimizar procesos de producción de envases de hojalata. Plazo de solicitud del 21 al 25 de julio.

Premio Superación

Prorrogado hasta el 25 de julio el plazo para el Premio a la Superación y al Esfuerzo

21/07/2025@16:12:00

El plazo para presentar candidaturas al Premio Ginés Huertas a la Superación y al Esfuerzo de la UPCT se amplía hasta el 25 de julio a las 10:00. Este galardón reconoce el esfuerzo académico de estudiantes.

Robótica Terapéutica

El robot emocional de la UPCT se adapta para ayudar a niños con déficit de atención y fobia social

16/07/2025@14:22:00

El grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Cartagena está ampliando las funcionalidades de su robot terapéutico, diseñado inicialmente para ayudar a niños con autismo en el reconocimiento emocional, para incluir también a menores con déficit de atención y fobia social. Este proyecto, financiado por la Fundación Séneca, busca mejorar la interacción emocional y ha sido reconocido con premios en investigación sobre tecnologías accesibles.

Investigación Cartagena

UPCT ofrece atractivas oportunidades para investigadores Ramón y Cajal

16/07/2025@09:10:00

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) busca atraer a investigadores Ramón y Cajal, ofreciendo oportunidades para liderar equipos de I+D, gestionar proyectos y dar clases. Este año, se otorgarán ayudas a medio millar de investigadores, quienes podrán elegir la UPCT por su ambiente colaborativo y recursos disponibles. Investigadores como Nazaret González y Francisco Palazón destacan las ventajas de trabajar en una universidad más pequeña, donde pueden desarrollar sus propias líneas de investigación y acceder a equipamiento adecuado.

Bienvenida Estudiantes

Guía de bienvenida para nuevos estudiantes en la UPCT

16/07/2025@09:10:00

El Servicio de Atención a Estudiantes de la UPCT ha lanzado una Guía Virtual para dar la bienvenida a los nuevos alumnos. Este recurso incluye información esencial sobre horarios de clase, acceso al Campus Virtual, activación del correo oficial y detalles sobre el Plan de Acción Tutorial. También se abordan temas como el uso de la app UPCT y la conexión a la red wifi, facilitando así la integración del alumnado en su nueva etapa académica.

Educación Universitaria

Medidas iniciales de la iniciativa Paréntesis para apoyar a estudiantes y actualizar evaluaciones en la UPCT

15/07/2025@12:05:00

La iniciativa Paréntesis de la UPCT propone un plan de actuación con once medidas para mejorar la docencia y apoyar a los estudiantes, especialmente en sus primeros años de grado. Entre las acciones destacan un Plan de Acompañamiento Integral, la revisión de la normativa de evaluación para mayor flexibilidad y una actualización en los contenidos académicos. Estas medidas buscan adaptarse a las nuevas tecnologías y necesidades del alumnado, promoviendo habilidades blandas esenciales para el futuro profesional.

Empleos Universitarios

Egresados de la UPCT obtienen mejores empleos que el promedio nacional

12/07/2025@13:16:00

Los egresados de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) obtienen empleos de mayor calidad que la media nacional, según un informe de la Fundación CyD. El 89% tiene contratos indefinidos y el 95% trabaja a tiempo completo, superando significativamente las cifras regionales. Además, la UPCT destaca en producción científica y emprendimiento, liderando en patentes y publicaciones de excelencia. Estos resultados consolidan a la UPCT como una de las mejores universidades en inserción laboral en España.

Investigación Murcia

Stella Moreno invita a investigadores del IBV a estudiar la disminución de plantas barrilleras en Murcia

11/07/2025@09:16:00

La catedrática Stella Moreno Grau ha propuesto una colaboración con investigadores del Instituto de Biotecnología Vegetal para estudiar la reducción de plantas barrilleras en la Región de Murcia. Durante su conferencia en el ciclo Sinapsis-IBV, destacó la importancia de estas plantas para la biodiversidad y su uso económico en la producción de sosa y potasa. Esta iniciativa busca fortalecer las sinergias entre la comunidad científica y abordar problemas ambientales.