iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

UPCT

Congreso educación

Congreso 'Educación 4.0' analiza la Inteligencia Artificial en la enseñanza universitaria

03/06/2025@11:00:00

El III Congreso Internacional 'Educación 4.0', que se celebra en la UPCT, explora la integración de la Inteligencia Artificial en la enseñanza universitaria. Djamil Kahale Carrillo, director del evento, destaca el desafío y las oportunidades que presenta esta tecnología. La investigadora Alejandra Selma aborda su impacto en tesis doctorales, subrayando la necesidad de reconocer su uso ético en la investigación académica y anticipando cambios en los modelos de evaluación.

Prototipos innovadores

Premiados los mejores prototipos del concurso de Diseño Industrial en la UPCT

30/05/2025@11:00:00

Alejandro Cordero Rodríguez ha sido galardonado por su prototipo 'Dinaboost', un dispositivo de entrenamiento que genera energía. Otros premiados incluyen a Aquiles González Sánchez por su bolsa plegable y a Mariana Montserrat Méndez Vallés por su paraguas 'Grocy', inspirado en un hongo. Estos proyectos, presentados en el concurso de Diseño Industrial, destacan por su innovación y sostenibilidad, promoviendo la economía circular y la reutilización de materiales.

Formación permanente

UPCT lanza 16 nuevos títulos de formación permanente, incluyendo microcredenciales universitarias

28/05/2025@09:00:00

La UPCT ha aprobado 16 títulos de formación permanente, incluyendo ocho microcredenciales de posgrado. Estas nuevas credenciales abarcan temas como Igualdad de Género y prevención de delitos de odio. Además, se ofrecen cursos para docentes en áreas como aplicaciones de Office y resolución de conflictos. Esta iniciativa responde a las exigencias legales sobre inclusión y género, buscando adaptarse a las demandas sociales actuales.

Cátedra UPCT

Grupo Fuertes lanza cátedra en la UPCT con enfoque en IA y formación profesional

20/05/2025@13:00:00

Grupo Fuertes presentará el 28 de mayo su cátedra Kaitech en la Universidad Politécnica de Cartagena, enfocada en proyectos de Inteligencia Artificial, big data e Industria 4.0. Esta iniciativa busca conectar a estudiantes e investigadores con la empresa, ofreciendo becas de I+D+i y oportunidades en su laboratorio experimental LAB19. La presentación se llevará a cabo a las 12:00 en la Escuela de Ingeniería Industrial, dirigida por el profesor Óscar de Francisco Ortiz.

Divulgación científica

Investigadores de la UPCT presentan sus proyectos en el festival Pint of Science

20/05/2025@13:00:00

Investigadores de la UPCT participan en el festival Pint of Science en El Soldadito de Plomo, donde comparten sus tesis y proyectos con el público. Organizado por la Asociación de Jóvenes Investigadores de Cartagena y otras instituciones, el evento incluye trece charlas sobre temas como energía solar, alimentación sostenible y más. Este festival busca acercar la ciencia a la sociedad en un ambiente informal, fomentando la divulgación científica.

Movilidad sostenible

Semana de la bicicleta para impulsar la movilidad sostenible en la UPCT

16/05/2025@12:00:00

La UPCT organizará una semana de la bicicleta del 16 al 22 de septiembre, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, para fomentar el uso de este medio de transporte entre su comunidad universitaria. A través de actividades como talleres y retos, se busca incrementar la participación, ya que actualmente solo el 6% del personal y el 1% de los estudiantes utilizan la bicicleta. La iniciativa también incluye colaboración con otras instituciones para mejorar la infraestructura ciclista.

Guía educativa

Nueva guía para aspirantes a la UPCT

13/05/2025@10:00:00

La nueva "Guía para futuros estudiantes de la UPCT" ofrece información valiosa para quienes desean convertirse en ingenieros, arquitectos o incursionar en áreas como la empresa y el turismo. Esta guía destaca las profesiones con mayor empleabilidad y los avances tecnológicos que benefician a la sociedad. Es un recurso esencial para aquellos que buscan orientarse en su futuro académico y profesional.

Concurso Europa

Finaliza la International Staff Week con un concurso sobre Europa

09/05/2025@15:30:00

La International Staff Week, celebrada en el CIM, culminó con un concurso sobre Europa coincidiendo con el Día de Europa. Este evento reunió a 107 representantes de universidades de 30 países, promoviendo la movilidad internacional y los intercambios académicos. La UPCT destacó por su creciente interés en estos encuentros, que facilitan nuevos convenios y oportunidades educativas para estudiantes e investigadores de diversas partes del mundo.

Premio restauración

Premio Hispania Nostra a la restauración de las salinas de Marchamalo por la UPCT

09/05/2025@15:30:00

La asociación Hispania Nostra ha otorgado el Premio de Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural y Natural 2025 a Anse por la restauración de las salinas de Marchamalo, liderada por la arquitecta Paloma de Andrés de la UPCT. Este reconocimiento destaca la importancia de recuperar espacios degradados, fomentar el ecoturismo y revitalizar la flora y fauna local. La iniciativa ha permitido que las salinas vuelvan a producir sal tras 30 años de abandono.

Prótesis deportivas

Limbium: innovadoras prótesis deportivas personalizadas de un egresado de la UPCT

09/05/2025@15:30:00

Limbium, una startup fundada en 2023 por el ingeniero Alberto Martínez Ramos de la UPCT, se especializa en la creación de prótesis personalizadas para la práctica deportiva. Estas prótesis versátiles, desarrolladas con el apoyo de investigadores de la universidad y financiadas por el programa PADIH, permiten realizar diversos ejercicios físicos y soportan más de 100 kg. La iniciativa surge del deseo de mejorar la calidad de vida de personas con amputaciones que desean hacer deporte.

Diseño arquitectónico

Estudiantes de Arquitectura crean el container del Festival Mucho Más Mayo en Cartagena

08/05/2025@09:30:00

Dos estudiantes de Arquitectura de la ETSAE, Carmen Cánovas y Juan Carlos del Olmo, han diseñado un container modificado que servirá como punto de encuentro para el Festival de Arte Mucho Más Mayo en Cartagena. Este espacio, ubicado en la plaza José María Artés del 8 al 16 de mayo, acogerá entrevistas, talleres y performances artísticas, destacando la creatividad emergente de los estudiantes en proyectos culturales.

Detección abandono Algoritmos para prevenir el abandono universitario en la UPCT

Algoritmos para prevenir el abandono universitario en España

03/05/2025@11:00:00

El profesor Fernando López ha propuesto utilizar algoritmos para detectar tempranamente a estudiantes con riesgo de abandono universitario, un problema que afecta al 20% de los alumnos en su primer año. Basado en datos de 200.000 estudiantes, el modelo predice factores como género y nota de acceso, alcanzando una precisión del 72%. Esta iniciativa fue presentada en el foro Paréntesis-Docencia de la UPCT y seleccionada como finalista en el Datathon UniversiDATA.

Guerra IA

La IA analiza el impacto económico de las guerras en dos décadas

22/04/2025@12:00:00

Un estudio de Carmen Valdenebro, alumna de la Universidad de Mayores, revela que las guerras han costado 44 billones de dólares en los últimos 20 años, en contraste con los 4 billones destinados a erradicar el hambre. Utilizando herramientas de Inteligencia Artificial, se analiza la complejidad del fenómeno bélico y su impacto devastador en la sociedad y la economía. El trabajo plantea si es posible alcanzar la paz al redirigir estos recursos.

Proyecto alimentario

La UPCT lidera un proyecto europeo para disminuir el desperdicio alimentario en un 40%

22/04/2025@10:00:00

La Universidad Politécnica de Cartagena lidera el proyecto europeo Fusion, que reúne a 17 entidades de 9 países para reducir en un 40% el desperdicio alimentario en el sector hortofrutícola, especialmente en tomates y pimientos. Con una financiación de 4,5 millones de euros, se implementarán soluciones innovadoras como cámaras de refrigeración solares y herramientas digitales. El proyecto busca ser escalable y transferible, promoviendo sistemas alimentarios sostenibles en la región mediterránea.

Diseño automovilístico

Estudiante de Ingeniería Mecánica diseña llanta innovadora para Porsche de competición

18/04/2025@09:00:00

Ismael Zamora Pagán, estudiante de Ingeniería Mecánica en la UPCT, ha diseñado una llanta innovadora para el Porsche GT3 CUP como parte de su trabajo final. Esta llanta monotuerca de aleación de aluminio forjado presenta un borde curvo que mejora la aerodinámica y fue creada mediante ingeniería inversa. Su proyecto busca avanzar en el diseño de componentes para vehículos de competición, reflejando su pasión por el automovilismo y su deseo de seguir una carrera en este ámbito.