iymagazine.es
Actualidad tecnológica    14 de abril de 2025

Actualidad > Becas

La Fundación Carolina ha establecido una colaboración con la Universidad de Córdoba, facilitando la llegada de Rafael Lázaro González Morales, un becado de la Universidad de La Habana. Se unirá al programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas, trabajando bajo la supervisión de destacados profesores. Su tesis doctoral abordará el conflicto entre Cuba y Estados Unidos, proponiendo un modelo para fomentar una convivencia basada en intereses mutuos.

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ha firmado un convenio con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) en Guatemala, que proporcionará becas de posgrado a sus miembros. Este acuerdo busca mejorar la capacitación en gestión y respuesta ante desastres, fortaleciendo así el sistema de prevención en el país. La formación se ofrecerá de manera virtual, permitiendo a los profesionales compaginar estudios y trabajo.

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha organizado un taller de Ultimate Frisbee en colaboración con Corocotta Ultimate Cantabria. La actividad, supervisada por Nayra Navarro y apoyada por estudiantes de la universidad, busca fomentar el deporte entre los alumnos. Este evento es parte de un convenio que promueve diversas actividades deportivas, destacando la importancia de la actividad física en el campus universitario.

Treinta estudiantes de la Universidad de Oviedo han comenzado su formación a través del programa de becas de TotalEnergies, que ofrece más de 800 horas de prácticas remuneradas hasta julio de 2025. La cuarta edición, con una inversión de 200.000 euros, abarca diversas áreas como Administración, Ingeniería y Derecho. Este programa busca potenciar el talento joven y facilitar la inserción laboral, alineándose con los proyectos de transformación energética de la compañía.

INGENIUM, la alianza de universidades europeas liderada por la Universidad de Oviedo, ha lanzado su primera convocatoria de ayudas para financiar estancias de doctorado. Esta iniciativa está abierta a estudiantes que realicen su tesis en cualquier disciplina y deseen investigar en una universidad socia. Las estancias deben durar al menos un mes entre febrero de 2025 y febrero de 2026, con apoyos económicos que incluyen ayudas mensuales y de viaje. La fecha límite para expresar interés es el 15 de noviembre.

La Universidad de Sevilla se posiciona como líder nacional en la captación de ayudas de movilidad para jóvenes investigadores, obteniendo 15 de las 243 ayudas disponibles en el programa ‘José Castillejo’. Además, destaca en la modalidad senior con el segundo lugar, logrando 31 ayudas de 425. Estos éxitos reflejan su compromiso con la investigación y la movilidad académica, consolidando su papel como una institución clave en el ámbito científico español.

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) han establecido un acuerdo para ofrecer 100 becas anuales a jóvenes iberoamericanos. Estas becas cubrirán programas de másteres, cursos y especializaciones, respaldados por universidades internacionales. La iniciativa busca mejorar la educación y fomentar la inserción laboral, contribuyendo al desarrollo académico y profesional de los jóvenes en la región. Para aplicar, se debe contactar a FUNIBER localmente.

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) lanza una nueva convocatoria de becas para estudiantes refugiados afectados por el conflicto en Ucrania, con el objetivo de facilitar su acceso y continuidad educativa. Financiada por el Ministerio de Universidades, esta iniciativa ofrece hasta 1.200 euros por estudiante para cubrir gastos académicos. Las solicitudes se pueden presentar del 8 al 22 de noviembre de 2024, reafirmando el compromiso de la UAB con la inclusión y la igualdad de oportunidades en educación superior.

Susana López, CEO y Fundadora de IEBS y un grupo de Alumni de IEBS
Susana López, CEO y Fundadora de IEBS y un grupo de Alumni de IEBS

IEBS Biztech School lanza las Becas en Femenino para cerrar la brecha de género en tecnología

IEBS Biztech School ha lanzado las Becas en Femenino para reducir la desigualdad de género en el sector tecnológico, ofreciendo un 50% de subvención en formación especializada. La iniciativa busca empoderar a mujeres en áreas como Big Data e IA, promoviendo su participación y contribuyendo a una mayor equidad laboral.
La Fundación Endesa y la Universidad Pontificia Comillas renuevan su convenio para el Programa de Becas a la Excelencia Académica, ampliando su apoyo a estudiantes con limitaciones económicas durante cuatro años. Se otorgarán becas que cubren hasta el 100% de los costos, priorizando perfiles STEM y premiando el rendimiento académico.
0,203125