Actualidad tecnológica 14 de abril de 2025
|
Emprendimiento Andalucía
La Junta de Andalucía ha destacado el lanzamiento del Sistema Andaluz para Emprender, que proporcionará seguridad y claridad a los emprendedores al sistematizar los recursos disponibles en el ecosistema emprendedor. Durante un evento en Cádiz, se presentó la guía ‘Lo social emprende’, que promueve el emprendimiento social como una forma de generar impacto positivo en la sociedad. Además, se subrayó el aumento de la confianza emprendedora en la región, según el informe GEM 2023-2024.
Oportunidad IA
Hakimo ha lanzado un sistema de monitoreo de seguridad basado en inteligencia artificial, financiado con 10.5 millones de dólares en una ronda de inversión Serie A, que eleva su total a 20.5 millones. Este innovador producto, llamado AI Operator, utiliza visión por computadora para detectar anomalías y amenazas en tiempo real, mejorando la seguridad física y reduciendo la necesidad de intervención humana. La empresa busca revolucionar el sector ante los crecientes desafíos de seguridad.
Economía social
El proyecto EKOCREA busca impulsar la economía social en Navarra y el País Vasco mediante la creación de dos laboratorios de innovación. Estos centros se enfocarán en la economía circular y las industrias creativas, generando empleo inclusivo para personas en riesgo de exclusión, especialmente jóvenes y mujeres. Con un presupuesto de 888.846,32€, EKOCREA tiene como objetivo fortalecer modelos de negocio sostenibles e inclusivos, promoviendo la formación y visibilidad en el mercado laboral.
Emprendimiento digital
Un estudio de la Fundación Alternativas y Amazon revela que el 60% de las emprendedoras digitales en España no consideran que ser mujer limite su capacidad para desarrollar negocios en el entorno digital. Las motivaciones clave incluyen flexibilidad laboral y conciliación familiar. Sin embargo, los retos varían por edad, siendo crucial mejorar competencias digitales y acceso a financiación. Se destacan recomendaciones para fomentar un entorno más inclusivo y accesible para el emprendimiento femenino.
Feria ideas
La decimoséptima edición de la Feria de las Ideas, celebrada en la Universidad de Almería, ha registrado un récord con 182 proyectos inscritos. Bajo el lema "Enciende tus ideas. Dale vida a tu creatividad", el evento reunió a 453 emprendedores, destacando una mayor participación femenina. Los asistentes buscaron valoraciones y contactos para impulsar sus iniciativas. La feria es un importante espacio para fomentar el emprendimiento y la innovación en Andalucía, ofreciendo apoyo financiero y formativo.
Innovación Alicante
Niomake, una startup del Parque Científico de Alicante, ha lanzado una innovadora plataforma SaaS que transforma documentos y presentaciones en experiencias interactivas en 3D. Con más de 400 usuarios en lista de espera, la aplicación utiliza tecnología de computación espacial e inteligencia artificial generativa para mejorar la comunicación empresarial. Ofrece planes adaptables a diferentes necesidades y ya cuenta con la confianza de diversas empresas e instituciones, consolidando su papel en el ecosistema tecnológico.
Emprendimiento Andalucía
La Junta de Andalucía ha presentado el Sistema Andaluz para Emprender, que proporcionará seguridad y claridad a los emprendedores al sistematizar los recursos y servicios disponibles. Durante un evento en Cádiz, se destacó la importancia del emprendimiento social para generar impacto positivo en comunidades vulnerables. Además, se mencionó el aumento de la confianza emprendedora en la región, posicionando a Andalucía como líder en percepción de habilidades para crear empresas.
Desarrollo habilidades
Estudiantes de la UPCT participaron en un taller de cocreación centrado en el desarrollo de habilidades blandas, organizado por Talent+Training. La iniciativa busca conectar a estudiantes, egresados y empresas para potenciar el talento en la región. El taller abordó la combinación de diferentes perfiles profesionales y se enfoca en competencias como liderazgo y gestión del fracaso. Se anunciarán futuros talleres sobre gestión emocional e inteligencia artificial para directivos.
Creatividad universitaria
El BCN Digital Challenge ha celebrado su 13ª edición, estableciéndose como un referente en emprendimiento universitario. Este año, se registró un récord de participación con 100 estudiantes de diversas universidades. Los participantes desarrollaron soluciones innovadoras para desafíos planteados por empresas del sector textil, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Proyectos destacados incluyen una app de inteligencia artificial y una plataforma digital que conecta marcas emergentes con consumidores.
Apoyo emprendimiento
La Junta mejora sus servicios de apoyo al emprendimiento con un nuevo CADE en Chiclana
La Junta de Andalucía ha inaugurado un nuevo Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en Chiclana, con una inversión de 162.792 euros. Este espacio mejorará el apoyo a emprendedores, ofreciendo alojamiento empresarial gratuito y asesoramiento personalizado. Con capacidad para cinco iniciativas, el CADE ha ayudado a crear 639 empresas desde 2019, generando 678 empleos y realizando más de 17,500 servicios de atención a emprendedores en la región.
|
|
|