iymagazine.es


    2 de octubre de 2023

Emprendedores

Un ejecutivo está consultando el móvil juntoa un portátil que tiene información financiera, pero la imagen solo muiestra el torso del ejecutivo, no su cara
Un ejecutivo está consultando el móvil juntoa un portátil que tiene información financiera, pero la imagen solo muiestra el torso del ejecutivo, no su cara (Foto: DALL·E ai art)
2023 será un año clave para la implementación de nuevas regulaciones en el sector Fintech. La Ley de Startups, la Ley Fintech y la Ley de Mercados Digitales permitirán una mayor estabilidad para empresas e inversores, garantizando al mismo tiempo la protección del usuario. Estas leyes favorecerán el avance del sector Fintech en España, ofreciendo condiciones de competencia más justas para las grandes plataformas digitales.
.
. (Foto: DALL·E ai art)
La Ley de Startups 28/2022 otorga apoyo legal y económico a las startups para impulsar la modernización de la economía. La I Edición Startup HR Day InfoJobs fue un gran éxito al identificar siete proyectos interesantes que buscan conectar empleos y talento en el ámbito de los recursos humanos.
Imprescindibles para Celíacos, Diabéticos y Veganos. Conoce los Sabores de Henko Snacks
Henko Snacks, una start-up del PCUMH de Elche, ha creado snacks saludables con ingredientes naturales y sin gluten. Recientemente han firmado un acuerdo con Herbolario Navarro y Economato Macabeo para expandir su red de ventas. Estos productos son ecológicos, aptos para celíacos, diabéticos y veganos, y cuentan con sabores como café, naranja-canela, cacao, piña-coco y limón-pistacho.
Scaleups en España: duplican facturación en 2021 y crecen un 50% en 2022

Según el informe publicado por la Fundación Innovación Bankinter, Endeavor y Wayra en el que han participado 119 empresas, un 25% del total de scaleups en España. Las scaleups son aquellas empresas que ya han logrado reunir al menos un millón de dólares de facturación.

El euipo de ATOMICO
El euipo de ATOMICO

El sector tecnológico europeo ha vivido un año de altibajos. En junio de 2022 los niveles de inversión en el sector tecnológico europeo eran un 4% más altos que en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, la inversión ha caído en la segunda mitad del año, debido a la situación macroeconómica y geopolítica adversa. Así, se espera que se cierre el año con un volumen de inversión total para el sector de unos 85.000 millones de dólares. La cifra no alcanza el máximo histórico del año pasado (+100.000 millones de dólares), pero a pesar de ello, sigue siendo más del doble que la de 2020 (38.800 millones de dólares).

El CRM francés Sellsy adquiere la startup de facturación Quipu

Sellsy, empresa francesa especializada en gestión de las relaciones con los clientes (CRM), ha adquirido Quipu, startup con sede en Barcelona, y que está especializada en facturación y precontabilidad. Ambas compañías trabajarán conjuntamente para ampliar el abanico de servicios que Quipu ofrece en España, donde cuenta ya con más de 7.900 clientes.

Reinventa-Tech, Oracle España apuesta por la empleabilidad de las mujeres en el mundo de la tecnología

Para contribuir a sentar las bases de la empleabilidad femenina y reducir la tasa de paro entre las mujeres, Oracle pone en marcha la segunda edición de Reinventa-Tech, un programa para capacitar, mediante formación oficial y certificación, a mujeres, proporcionándoles una nueva oportunidad en el ámbito laboral tecnológico, y para enfocarlas en unos perfiles de futuro, con gran demanda en las empresas y donde se ha identificado una carencia de este talento.

Una taBLETA para combatir la brecha digital en los mayores

Casi 9 de cada 10 mayores de 75 años no han navegado nunca por Internet y el 77 % de las personas mayores necesitan ayuda para usar un teléfono móvil o una tableta. Para combatir esta brecha digital, la startup barcelonesa Bleta ha creado una tablet adaptada a las personas mayores

Murcia, tierra de oportunidades para emprender

La Universidad de Murcia ha presentado este lunes el informe GEM 2021 (Global Entrepreneurship Monitor), que bajo el título ‘Emprender en la Región de Murcia’, ha elaborado un equipo de investigación de la UMU con el apoyo de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía a través del INFO, CaixaBank y Fundación Cajamurcia.

Addtimme se reinventa como plataforma ede coaching para trabajadores

El coaching es un sector en auge que genera unos ingresos globales de 2.849 millones de dólares al año, 916 millones en Europa, según la International Coach Federation (ICF), pero que históricamente siempre se ha asociado como un servicio para directivos o mandos intermedios de las organizaciones. Con el objetivo de democratizar este servicio,

0,23388671875