Actualidad tecnológica 4 de octubre de 2025
|
Impacto climático
El crecimiento de los centros de datos para IA generativa incrementará las emisiones de gases de efecto invernadero. Investigadores buscan soluciones para mitigar su impacto ambiental mediante innovaciones y mejoras en la eficiencia energética.
Investigación MIT
Investigadores del MIT han hallado evidencia de que los primeros animales en la Tierra podrían haber sido ancestros de las esponjas marinas, identificando fósiles químicos en rocas de más de 541 millones de años.
Investigación Acuática
La Universidad Politécnica de Madrid avanza en el proyecto INSERTION, realizando exitosas pruebas de cooperación multi-robot en entornos acuáticos, validando tecnologías para misiones autónomas.
Espacio Educación
La asociación LEEM de la UPM se prepara para el EuRoc 2026, desarrollando cohetes y experimentos en microgravedad, destacando su proyecto URSA y la colaboración con otras entidades.
Investigación Europea
La Universidad Autónoma de Madrid celebró los 'European Research Council Reading Days', donde investigadores revisaron propuestas ganadoras del ERC, promoviendo la participación en proyectos europeos y el asesoramiento especializado.
Cine Universitario
La Universidad de Santiago de Compostela inicia un nuevo curso del programa 'Os Ollos Verdes', en colaboración con NUMAX, ofreciendo proyecciones de cine internacional y créditos ECTS para estudiantes.
Conversas lingüísticas
El Centro de Linguas Modernas de la USC abre inscripciones para Conversas en francés, inglés y checo hasta el 20 de octubre, ofreciendo niveles intermedio y avanzado.
Cooperación Internacional
El Máster en Cooperación Internacional de la Universidad Complutense celebra su 40ª edición con un congreso que aborda el futuro de la cooperación en Iberoamérica, destacando su importancia como política pública.
Universidad Extremadura
Los profesores de la UEx publican “(Des)Amor Romántico”, una obra que desafía los patrones culturales en las relaciones de pareja, promoviendo el amor saludable y la inteligencia emocional.
Congreso Inclusivo
La Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife organizan el I Congreso Internacional sobre Sordera y Discapacidad Auditiva del 9 al 11 de octubre, promoviendo la inclusión y el intercambio de conocimientos.
|
|
|