Una delegación de la Universidad de Jaén ha recibido a representantes de la empresa china Tianneng, quienes visitan la ciudad con el propósito de explorar los recursos disponibles en la capital y la provincia, así como las oportunidades de inversión para establecer su primera planta industrial en Europa, dedicada a la fabricación y reciclaje de baterías.
El encuentro tuvo lugar en el Campus Las Lagunillas y se dividió en dos partes. En la primera, la Universidad presentó sus capacidades en I+D+i y formación, enfocándose principalmente en el área de Ingeniería. Se discutieron programas de prácticas y oportunidades de internacionalización que ofrece la institución, con el fin de establecer convenios tanto con Tianneng como con universidades chinas asociadas.
Colaboraciones y Potencial Formativo
En la segunda parte del evento, la Dirección de la Escuela Politécnica Superior (EPS) de Jaén mostró a los representantes chinos los laboratorios dedicados a Automática, Robótica, e Ingeniería Eléctrica, destacando el potencial formativo e investigativo que poseen.
La representación universitaria estuvo encabezada por el vicerrector de internacionalización, José Ignacio Jiménez, junto a otros altos cargos como el vicerrector de Estrategia y Universidad Digital, Juan Martínez, y la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Mª Teresa Pérez Giménez.
Apuesta por el Desarrollo Empresarial
Acompañando a la delegación china estaba el gerente de Tianneng, Li Jia, junto con autoridades locales como el alcalde de Jaén, Julio Millán, y otros representantes del ámbito político. La Universidad valora positivamente estos encuentros que acercan sus capacidades formativas al tejido empresarial nacional e internacional, fortaleciendo así las colaboraciones entre las administraciones públicas para atraer empresas del sector productivo a la provincia.