La Villa Turística de Cazorla se convierte en el escenario del Campus 2030, una iniciativa que se llevará a cabo del 20 al 29 de julio. Este programa, impulsado por las universidades de Córdoba, Sevilla y Murcia, junto con la Fundación Fundown Región de Murcia, cuenta con el apoyo de la Fundación ONCE y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Está dirigido a 35 jóvenes con discapacidad intelectual, trastornos generalizados del desarrollo (TGD) y/o trastorno del espectro autista (TEA), con el objetivo de fomentar su autonomía personal, inclusión social y mejorar sus oportunidades laborales en un entorno natural excepcional.
De las 35 plazas disponibles, 12 están destinadas a egresados de UCOIncluye, un curso que refleja el compromiso de la Universidad de Córdoba con la educación inclusiva y la igualdad de oportunidades. Esta iniciativa promueve la participación activa de estudiantes con discapacidad intelectual en la vida universitaria y más allá.
Actividades formativas y enriquecedoras
A lo largo de diez días, los participantes disfrutarán de una experiencia académica integral, que incluye actividades formativas dirigidas por profesores universitarios de las tres instituciones. Estas actividades aseguran un contenido riguroso y profundo. Además, se ofrecerán talleres culturales, deportivos y recreativos, como rutas de senderismo en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, así como sesiones de cine fórum, biodanza y aquagym. También se habilitarán espacios para la orientación vocacional, desarrollo personal y liderazgo.
El Campus 2030 pone de manifiesto que la diversidad no solo enriquece la vida universitaria sino también el entorno local. La presencia activa de jóvenes con discapacidad intelectual ayuda a visibilizar talentos únicos, a reducir estigmas sociales y a transformar positivamente el ambiente mediante la convivencia.
Un motor para el cambio social
La colaboración entre entidades como la Fundación ONCE, el Fondo Social Europeo y Fundown Región de Murcia proporciona solidez a esta propuesta educativa. La experiencia acumulada por las universidades en programas como Unidiversidad valida este modelo innovador que se revisa cada año.
El Campus 2030 es un claro ejemplo del valor transformador que tiene la universidad pública como motor del cambio social. A través de su trabajo conjunto con el tercer sector, ofrece oportunidades reales a quienes más lo necesitan. A cambio, recibe la energía renovadora y la perspectiva única que aportan estos jóvenes estudiantes.
Bajo el lema “Llegar lejos está muy cerca”, promovido por la UCO este año, UCOIncluye demuestra que estos jóvenes pueden alcanzar metas sorprendentes y contribuir al enriquecimiento colectivo dentro del ámbito académico. En Cazorla, el Campus 2030 se erige como un espacio donde realmente se vive esa cercanía entre los sueños y su realización.