La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha lanzado una iniciativa que busca facilitar la transición de los estudiantes de nuevo ingreso a la educación superior. Se trata de los Cursos Cero de Matemáticas y Física, diseñados específicamente para abordar las diferencias en el nivel educativo que muchos jóvenes experimentan al pasar del Bachillerato a la universidad. Hasta el momento, más de 300 alumnos se han inscrito en estos cursos.
Estos cursos, que son completamente gratuitos, ofrecerán un total de diez horas lectivas presenciales, además de tutorías y una prueba de nivel. Según el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Antonio Guerrero, “estos cursos proporcionan una introducción práctica a la docencia en la UPCT”, permitiendo a los estudiantes familiarizarse con el funcionamiento del aula, las metodologías docentes y el proceso de evaluación. Guerrero subraya que esta es “una excelente oportunidad para conocer cómo se estructuran las asignaturas y adaptarse al ritmo universitario antes del inicio del curso”.
Detalles sobre los Cursos Cero
Las formaciones incluyen temas como Matemáticas, Física y Matemáticas para la Empresa. Estas asignaturas están orientadas a reforzar los conocimientos adquiridos durante el Bachillerato. Para el próximo curso académico, se prevé incluir otras materias como Química y Dibujo Técnico, lo que refleja el éxito inicial de esta experiencia piloto.
Guerrero menciona que “el paso del Bachillerato a la Universidad puede ser un cambio muy brusco para algunos alumnos”, aunque confía en que esta formación les ayude a “ganar confianza” en sus capacidades académicas. Los cursos se llevarán a cabo tanto por la mañana como por la tarde, evitando así conflictos con las clases regulares, durante dos horas diarias entre el 15 y el 19 de septiembre.
Un Plan Integral para Estudiantes
Los Cursos Cero forman parte del Plan de Acompañamiento Integral, dirigido a estudiantes en sus primeros años universitarios, donde se registran las tasas más altas de abandono escolar. Esta acción surge como respuesta a la creciente preocupación por el descenso en los conocimientos previos y habilidades básicas entre los nuevos alumnos.
El enfoque innovador de estos cursos no solo busca mejorar el rendimiento académico, sino también asegurar una integración más fluida al entorno universitario, algo esencial para el éxito educativo en esta etapa crucial.