iymagazine.es

Investigación Fisioterapia

Investigadores de la CEU UCH presentan avances en hemodiálisis en congresos internacionales
Ampliar

Investigadores de la CEU UCH presentan avances en hemodiálisis en congresos internacionales

martes 09 de septiembre de 2025, 08:50h

La catedrática Eva Segura y la estudiante Helena Guillem presentaron en el congreso de la European Renal Association avances sobre ejercicio en hemodiálisis, incluyendo un estudio en Montreal sobre realidad virtual.

La catedrática de Fisioterapia de la CEU UCH, Eva Segura, junto a la estudiante Helena Guillem, ha presentado en el congreso de la European Renal Association (ERA) los resultados de su investigación, que este verano se ha extendido hasta Canadá, contando con la colaboración de fisioterapeutas renales en Brasil.

El grupo liderado por la profesora Segura en la Universidad CEU Cardenal Herrera ha compartido sus avances en el Congreso de la European Renal Association celebrado en Viena. Junto a Helena Guillem, están enfocados en promover el ejercicio y hábitos saludables durante las sesiones de hemodiálisis, utilizando apoyos audiovisuales y videojuegos para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica.

Investigaciones Presentadas en el Congreso

En el congreso, han expuesto tres comunicaciones, una de ellas presentada oralmente por Helena Guillem. Los estudios incluyen un piloto sobre los efectos de un programa grupal de ejercicio respaldado por medios audiovisuales en la fuerza muscular de pacientes en hemodiálisis; otro sobre la viabilidad y seguridad del programa GREDIX; y uno más que evalúa la opinión de profesionales sanitarios respecto a estos ejercicios. Además, Eva Segura participó en una investigación conjunta con universidades brasileñas sobre la relación entre función física, dolor crónico y calidad del sueño en pacientes en hemodiálisis.

De Viena a Montreal

La catedrática Eva Segura también realizó una estancia investigadora en McGill University y en el Hospital Infantil Shriners en Montreal, Canadá. Su objetivo es extender el uso de la realidad virtual mediante juegos interactivos que fomenten el ejercicio físico durante las sesiones de hemodiálisis y otros hábitos saludables para quienes padecen enfermedades renales crónicas. Estos avances son parte del proyecto europeo GoodRenal, que ha sido liderado por la CEU UCH durante los últimos tres años.

Resultados Recientes y Colaboraciones Internacionales

En los últimos meses, el grupo GoodRenal ha publicado investigaciones sobre las necesidades informativas de pacientes y cuidadores respecto al contenido dietético relacionado con fósforo, potasio y proteínas. Este trabajo resalta la necesidad urgente de mayor apoyo nutricional para estos pacientes y sus familias. Los hallazgos fueron publicados en el Journal of Renal Nutrition.

Además, el equipo liderado por Eva Segura también evaluó la fiabilidad de las mediciones realizadas con dinamometría manual sobre músculos de extremidades inferiores durante hemodiálisis. Estas investigaciones cuentan con un enfoque internacional gracias a su colaboración con fisioterapeutas renales brasileños, quienes han contribuido a diversos artículos recientes sobre realidad virtual intradiálisis.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios