iymagazine.es

Astronomía Galicia

Antonia Ferrín Moreiras, pionera de la astronomía, da nombre a un nuevo asteroide
Ampliar

Antonia Ferrín Moreiras, pionera de la astronomía, da nombre a un nuevo asteroide

sábado 13 de septiembre de 2025, 20:00h

La Unión Astronómica Internacional ha nombrado un asteroide como ‘(14005) Ferrinmoreiras’ en honor a Antonia Ferrín Moreiras, pionera de la astronomía y primera doctora en esta disciplina en España.

La Unión Astronómica Internacional (UAI) ha decidido rendir homenaje a la destacada científica Antonia Ferrín Moreiras al nombrar un asteroide como ‘(14005) Ferrinmoreiras’. Esta iniciativa reconoce su papel fundamental en la historia de la astronomía en España y su vinculación con la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Ferrín fue pionera no solo por ser la primera mujer en formar parte del cuerpo docente de la Facultad de Matemáticas de la USC, sino también por ser la primera doctora en astronomía del país.

El grupo de trabajo WG Small Bodies Nomenclature ha subrayado el impacto de su carrera en el boletín publicado el 1 de septiembre de 2025. En este documento se recuerda que Antonia Ferrín llevó a cabo investigaciones en el Observatorio Astronómico ‘Ramón María Aller’ y también impartió clases en la Universidad Central de Madrid.

Un legado científico notable

El asteroide que ahora lleva su nombre fue descubierto en 1993 por el Dr. Orlando Naranjo en el Observatorio del Llano del Hato, ubicado en Mérida, Venezuela. La trayectoria académica y profesional de Antonia Ferrín es rica y variada, tal como detalla la profesora Josefina Ling en su artículo 'La primera astrónoma gallega'. Ferrín inició sus estudios en la Facultad de Ciencias de la USC, donde inicialmente solo se ofrecía la carrera de Química, obteniendo su licenciatura en 1934.

A lo largo de su vida, compaginó su labor docente con otros estudios, incluyendo Farmacia y los cursos disponibles en Ciencias Exactas. Sin embargo, su carrera se vio interrumpida durante la Guerra Civil; fue sancionada políticamente en 1937 y estuvo inhabilitada hasta 1940. Durante esos años, conoció a Ramón María Aller, con quien colaboró durante varias décadas.

Pionera en múltiples frentes

En 1950, se graduó nuevamente, esta vez en Ciencias Exactas por la Universidad Central de Madrid. Posteriormente, ocupó una cátedra de Matemáticas en la Escuela Normal de Magisterio de Santander. En 1957, con la creación de la sección de Matemáticas en la USC, se convirtió en su primera docente mujer. Su tesis doctoral sobre 'Observaciones de pasos por dos verticales' le otorgó el título de primera doctora en astronomía en España en 1963.

Ferrín concluyó su carrera académica ejerciendo como profesora adjunta en la Facultad de Matemáticas de la Complutense y como catedrática en la Escuela de Magisterio Santa María. Falleció a los 95 años en 2009. En reconocimiento a su legado, fue honrada al dedicarle un aula dentro de la facultad compostelana, donde tuvo un papel destacado durante las celebraciones del cincuentenario del título universitario.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios