iymagazine.es

Salamanca Investigación

La Universidad de Salamanca organiza más de 40 actividades en la Noche Europea de los Investigadores

La Universidad de Salamanca organiza más de 40 actividades en la Noche Europea de los Investigadores

lunes 22 de septiembre de 2025, 19:31h

La Universidad de Salamanca celebrará la Noche Europea de los Investigadores el 26 de septiembre, con más de 40 actividades interactivas y un récord de participación, promoviendo la divulgación científica.

La Universidad de Salamanca se alista para una nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores, que tendrá lugar el próximo 26 de septiembre, entre las 18:00 y las 22:00 horas, en la plaza del Oeste. Este evento refleja el compromiso inquebrantable del personal investigador, técnico y estudiantes de la USAL con la divulgación del conocimiento, alcanzando un récord de participación con más de 240 asistentes, cifra que supera con creces a la del año anterior.

Este encuentro se ha consolidado como un referente en la historia académica de la institución, destacando por su enfoque en la divulgación científica. Organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, en colaboración con la Asociación ZOES, esta noche especial ofrece al público general una ventana al trabajo que se realiza en los laboratorios y despachos de la universidad mediante actividades accesibles para todas las edades.

Actividades Interactivas y Experimentos Educativos

Los diferentes departamentos y centros de investigación invitarán a los asistentes a participar en talleres interactivos, experimentos y juegos educativos. Con un total de 38 estands, la plaza del Oeste se transformará en un auténtico ágora del conocimiento durante unas horas. Los visitantes tendrán la oportunidad de observar sedimentos y microfósiles al microscopio, explorar investigaciones oncológicas o comprender el funcionamiento del cerebro a través de experimentos sensoriales.

Las propuestas abarcan desde talleres sobre gastronomía molecular hasta actividades relacionadas con la didáctica matemática y construcción de puentes a escala utilizando materiales reciclados. Los participantes podrán experimentar con herramientas de laboratorio y conocer cómo la investigación básica se traduce en aplicaciones prácticas que mejoran nuestra vida diaria.

Diversidad Temática y Proyectos Colaborativos

La Noche Europea de los Investigadores abarca múltiples disciplinas como biología, lingüística, psicología, geología, medicina y muchas más. Este evento no solo muestra la riqueza investigadora de la USAL, sino que también fomenta una cultura científica inclusiva y accesible para todos.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra la campaña Ratón Pérez, donde los niños podrán donar sus dientes de leche para contribuir a investigaciones sobre evolución humana y odontología. Esta acción es parte del esfuerzo conjunto con el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), permitiendo que los pequeños participen activamente en proyectos científicos.

Espectáculos y Actividades Culturales

Aparte de los estands informativos, los asistentes disfrutarán de diversas actividades culturales. El programa Leeureka!, impulsado por la Unidad de Cultura Científica e Innovación, incluirá una animación a la lectura dirigida por el escritor Raúl Vacas. Además, habrá un planetario hinchable que permitirá a los visitantes explorar el Sistema Solar y aprender sobre dinosaurios.

En el escenario principal se presentará el espectáculo El Guardián de las Leyes de Newton, donde se realizarán experimentos participativos relacionados con estas leyes fundamentales. La jornada culminará con un concierto del grupo salmantino The Paddy’s Project, ofreciendo una fusión perfecta entre ciencia y cultura.

Noche Europea: Un Proyecto Internacional

La Noche Europea de los Investigadores es una iniciativa promovida por la Comisión Europea dentro del programa Horizonte Europa desde 2005. Este evento tiene lugar simultáneamente en cerca de 400 ciudades europeas, consolidándose como uno de los eventos más significativos en materia de divulgación científica del continente.

A través del Plan TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa), gestionado por su Fundación General y financiado por la Consejería de Educación de Castilla y León, este evento busca difundir el conocimiento científico entre toda la población.

Participantes destacados incluyen:

  • Centro de Investigación del Cáncer (CIC)
  • Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG)
  • Instituto de Neurociencias (INCYL)
  • Escuela Politécnica Superior de Zamora
  • Salamanca Tech

A medida que se acerca esta emocionante noche dedicada a la ciencia, queda claro que el compromiso por parte de todos los involucrados promete hacerla inolvidable.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40 Actividades programadas para la Noche Europea de los Investigadores.
240 Número de participantes en esta edición, más del doble que el año pasado.
38 Número de estands distribuidos en la plaza del Oeste.
18:00 - 22:00 Horario de la Noche Europea de los Investigadores.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios