Durante la lección inaugural del curso del Grado de Turismo, el profesor titular de Geografía Humana de la Universidad de La Laguna, Vicente Zapata Hernández, subrayó la importancia de situar a las personas en el centro como motor esencial para el cambio comunitario. Este evento tuvo lugar en Adeje y fue presidido por el rector de la universidad, Francisco García, y el alcalde local, José Miguel Rodríguez Fraga, quienes estuvieron acompañados por profesores, estudiantes y autoridades municipales.
El rector García expresó su preocupación por los “tiempos complejos” que enfrentan las universidades, donde la verdad se convierte en un bien escaso debido a la desinformación y manipulación. En este contexto, destacó la necesidad de que las instituciones académicas ofrezcan un conocimiento riguroso basado en evidencias para contrarrestar el miedo colectivo que afecta a la sociedad y a la política. “El futuro solo está equiparado a la diversidad y la equidad”, afirmó.
Compromiso con el Turismo Sostenible
García también mencionó que la universidad está diseñando nuevas titulaciones que se implementarán en el curso 2026/27, además de anunciar siete nuevos dobles grados para este año. Resaltó que, aunque la tasa de desempleo general es del 13,5 %, entre los universitarios esta cifra se reduce al 7%, siendo aún menor para aquellos con máster o doctorado. El rector enfatizó que uno de los principales desafíos es adaptarse rápidamente a las demandas del sector productivo.
Por su parte, el alcalde Rodríguez Fraga reafirmó su compromiso con la universidad para fomentar un turismo de calidad que beneficie a la población local mediante el conocimiento y formación. Destacó que más de 500 alumnos han pasado por el Campus del Sur, muchos ya integrados en el mercado laboral. “Este proceso se retroalimenta; mejores condiciones laborales mejoran los servicios ofrecidos”, añadió.
La Necesidad de Corresponsabilidad
Zapata abordó en su discurso cómo las personas deben ser el eje central durante los cambios comunitarios, aunque lamentó que son otros actores quienes determinan aspectos fundamentales como dónde y cómo situarlas. Insistió en que cada individuo tiene responsabilidades hacia su comunidad: “Solo dentro de ella podemos desarrollar nuestra personalidad”. Además, cuestionó si realmente se están creando marcos que permitan a las personas asumir un papel protagónico en sus vidas.
El académico propuso iniciativas exitosas como “Barrios ODS” y “Adeje Amigable”, desarrolladas en colaboración con diversas administraciones y la universidad, como ejemplos de cómo construir comunidades más cohesionadas. “Construir una comunidad implica articular adecuadamente sus componentes a través del encuentro”, concluyó Zapata. La apertura del Grado de Turismo también contó con la participación del profesorado y directiva de la Escuela de Música del municipio sureño y con una actuación especial de la cantante local Ainhoa Aguilar.