iymagazine.es

Ciencia Innovación

La URJC organiza la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

La URJC organiza la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

lunes 03 de noviembre de 2025, 13:28h

La Universidad Rey Juan Carlos celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación del 3 al 16 de noviembre, con talleres y actividades interactivas para todos los públicos, incluyendo una campaña de recogida de dientes.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se prepara para celebrar la XXV edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, un evento destacado en el ámbito de la divulgación científica que tendrá lugar del 3 al 16 de noviembre. Este año, la universidad busca acercar la ciencia a la sociedad mediante una serie de actividades interactivas, talleres y charlas dirigidas a todos los públicos.

Con un programa variado y gratuito, la URJC ofrecerá desde exposiciones hasta escape rooms, pasando por jornadas y seminarios divulgativos. Estas iniciativas están diseñadas para fomentar la participación activa de los ciudadanos en el proceso científico, así como para visibilizar los proyectos e investigaciones que se desarrollan en sus aulas.

Actividades Diversas para Todos los Públicos

El evento está orientado a estudiantes de todas las etapas educativas, abarcando desde infantil hasta bachillerato y universidad. La mayoría de las actividades no requieren conocimientos previos en ciencia, lo que permite una mayor inclusión del público general. Se abordarán diversas áreas del conocimiento con un enfoque tanto científico como social.

La organización corre a cargo de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d. Actualmente, algunas actividades aún cuentan con plazas disponibles y las inscripciones siguen abiertas. Los interesados pueden realizar sus reservas a través de la web de Eventos URJC.

Colección del Ratón Pérez: Una Iniciativa Especial

Durante esta semana especial, la URJC también participará en la 12ª Campaña de recogida de dientes del Ratón Pérez, impulsada por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH). Esta campaña tiene como objetivo reunir muestras dentales para llevar a cabo estudios comparativos en áreas como la paleoantropología y odontología forense.

Los dientes podrán ser donados en el vestíbulo de la Clínica Universitaria del Campus de Alcorcón durante los días 5, 6, 12 y 13 de noviembre, entre las 15:30 y las 19:30 horas. A cambio, quienes realicen su donación recibirán un obsequio junto con un diploma que los acredita como «ayudantes del Ratón Pérez» y entradas para visitar el Museo del Ratón Pérez en Madrid.

Esta campaña, que inició en 2014 en Burgos, busca facilitar el acceso a dientes deciduos para investigación científica mientras promueve una mayor implicación social en el ámbito científico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios