iymagazine.es

Innovación educativa

La UNED impulsa la innovación educativa con tres proyectos Erasmus+ seleccionados

miércoles 12 de noviembre de 2025, 17:23h

La UNED avanza en internacionalización e innovación educativa al obtener tres proyectos Erasmus+ KA2, destacando el uso de inteligencia artificial y educación multilingüe para mejorar la enseñanza en Europa.

La UNED ha dado un paso significativo hacia la internacionalización y la innovación educativa al recibir la aprobación de tres proyectos Erasmus+ KA2, financiados por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), en la convocatoria de 2025. De las 199 propuestas presentadas a nivel nacional, solo 19 fueron seleccionadas, y tres de ellas son lideradas por profesoras de esta universidad, con un total de 1,2 millones de euros destinados a investigación, docencia y difusión.

Estos proyectos abordan desafíos clave en el ámbito de la educación superior mediante un enfoque innovador y colaborativo. Las iniciativas están coordinadas por profesoras de las facultades de Filología, Geografía e Historia, y Educación.

Nuevas Iniciativas Educativas en la UNED

Inteligencia artificial para una educación inclusiva

El proyecto AERA (Empowering recent and future educators by integrating artificial intelligence roadmap and platform for personalized learning pathways and homework support for students with disabilities and learning difficulties) es dirigido por Cristina Sánchez Romero. Este proyecto promueve el uso ético y responsable de la inteligencia artificial para mejorar el aprendizaje de estudiantes con discapacidad o dificultades educativas.

AERA desarrolla rutas de aprendizaje personalizadas apoyadas por IA y ofrece a docentes en formación y en activo herramientas y estrategias para integrar estas tecnologías en el aula. Con socios en cuatro países europeos (España, Portugal, Bulgaria y Grecia), el proyecto fomenta la cooperación interdisciplinar y multisectorial.

Estrategias Globales para Universidades Europeas

Formación global en inglés para universidades europeas

El proyecto EME4EU (English-Medium Education for European Universities) es coordinado por Inma Senra Silva. Este esfuerzo aborda los retos vinculados a la internacionalización y enseñanza interuniversitaria en inglés, buscando comparar experiencias entre países con diferentes niveles de implementación de esta modalidad educativa.

A través del EME4EU participan cinco Estados miembros de la UE (España, Grecia, Italia, Países Bajos y República Checa) junto con dos países asociados al programa Erasmus+ (Islandia y Turquía), involucrando universidades y entidades con amplia experiencia en educación internacional.

Cambio Climático: Un Enfoque Socioemocional Integrado

Educación socioemocional sobre cambio climático con IA y geoinformación

El proyecto EMO-GI (Socio-Emotional Learning on Climate Change Mitigation via Geoinformation and AI) es coordinado por María Luisa de Lázaro Torres. Esta iniciativa se centra en la educación para la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático desde niveles educativos primarios hasta universitarios.

EMO-GI integra inteligencia artificial y análisis geoinformático para investigar cómo las emociones pueden impulsar acciones concretas a favor del clima. El proyecto incluye una revisión exhaustiva de literatura científica, selección de fuentes fiables y un “estado del arte” sobre emociones relacionadas con el cambio climático, incorporando prácticas responsables en IA. Cuatro universidades europeas, un centro escolar en Rumanía y la asociación europea EUROGEO VZW participan activamente en su difusión a nivel europeo.

A través de estos tres proyectos, la UNED reafirma su compromiso con la innovación educativa y la cooperación internacional.

María Luisa de Lázaro Torres subraya que “la UNED apuesta decididamente por la internacionalización mediante estos proyectos Erasmus+ KA2 financiados por SEPIE, que combinan investigación, enseñanza y difusión en Europa.” Según sus palabras, “gracias a ellos, la UNED continúa creciendo y consolidándose como un referente en educación superior a nivel europeo.”

Códigos Identificativos de los Proyectos Erasmus+

  • AERA:?2025?1?ES01?KA220?HED?000354013
  • EME4EU:?2025?1?ES01?KA220?HED?000358473
  • EMO?GI:?2025?1?ES01?KA220?HED?000351542
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios