UIC Barcelona ha tomado la iniciativa en el ámbito de la salud mental con su participación en el proyecto europeo DigiCare Innovation. Esta propuesta, que forma parte de la convocatoria EIT Higher Education Initiative, busca desarrollar soluciones tecnológicas para mejorar la atención en salud mental, oncología y atención primaria integrada.
La profesora del Departament de Psicologia, Laura Maldonado, fue la encargada de presentar el proyecto titulado “Building Innovation Testbeds: From Concept to Impact” durante un encuentro celebrado el 17 de noviembre. Este evento se llevó a cabo en el marco del mencionado proyecto europeo, donde UIC Barcelona colabora como miembro de la Aliança Europea EduCare 5.0, una red que promueve la innovación educativa.
Desarrollo de entornos interdisciplinarios para la salud mental
La universidad ha asumido el reto de crear un entorno interdisciplinario destinado a cocrear, probar y escalar soluciones digitales enfocadas en la salud mental. En este contexto, el Departament de Psicologia ha presentado CalmXR, una innovadora propuesta diseñada para mejorar la gestión del estrés tanto en el ámbito académico como laboral.
CalmXR ofrece un espacio virtual donde los usuarios pueden acceder a diversas herramientas mediante realidad virtual, utilizando técnicas respaldadas por la psicología como la meditación, el mindfulness, descansos activos o experiencias en espacios verdes. Según Laura Maldonado, existe un creciente aumento en la percepción del estrés entre estudiantes y profesionales; un estudio indica que un 34,5% de los estudiantes reportan niveles moderados o severos de estrés.
Nuevas estrategias para combatir el estrés con tecnología avanzada
Ante esta situación alarmante, UIC Barcelona lidera un testbed, o banco de pruebas, que utiliza realidad virtual para ayudar a gestionar el estrés. Antes de ingresar al entorno virtual, los participantes completan un cuestionario que les permite identificar qué técnica será más efectiva para ellos. Posteriormente, se evalúa la efectividad del programa y se consideran posibles sesiones adicionales.
Los profesores Bruno Porras, Maite Garolera, y Laura Maldonado, del mismo departamento, han subrayado que su participación en este proyecto fomenta una integración valiosa entre educación, investigación y empresa. Esto no solo beneficia a los estudiantes, sino también al personal docente e investigador. La implicación activa de UIC Barcelona refuerza su presencia en el ecosistema educativo europeo y su capacidad para contribuir a proyectos que buscan transformar socialmente.
A través del grupo de investigación BrainXR Lab, se están desarrollando proyectos independientes enfocados en la investigación e innovación dentro del campo de la salud mental.