La alianza de universidades europeas STARS EU, a la que se integra la Universidad de La Laguna, avanza en sus iniciativas formativas con un nuevo curso centrado en el emprendimiento social. Este programa, que combina formación online y presencial, ha comenzado con una semana intensiva en la institución tinerfeña, tras cuatro semanas de aprendizaje virtual. Las actividades presenciales se desarrollarán del 18 al 22 de noviembre.
La coordinación general de este curso, que celebra su segunda edición en 2024, está a cargo de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bremen. En él participan docentes de diversas instituciones asociadas, incluyendo la Universidad de La Laguna, la Universidad Oeste (Suecia), la Universidad Politécnica de Bragança (Portugal), la Universidad de Silesia en Opava (República Checa), la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hanze (Países Bajos) y la Universidad de Dürres Aleksandër Moisiu (Albania).
Un enfoque práctico e internacional en el emprendimiento
Este curso forma parte de los Blended Intensive Programs (BIP) del programa Erasmus+, diseñado para fomentar formaciones intensivas sobre temas específicos mediante un formato mixto. En esta edición, además de seis estudiantes locales, participan diez alumnos y alumnas de Portugal, siete de Alemania y cinco de Países Bajos. También se han desplazado a La Laguna dos profesores alemanes: Stephan Form y Martin Holi.
Javier Mendoza, profesor del Departamento de Dirección de Empresas e Historia Económica y coordinador local del curso, destaca que esta semana combinará sesiones teóricas sobre aspectos concretos del emprendimiento e innovación con simulaciones empresariales. “Los estudiantes trabajarán en grupos interuniversitarios para tomar decisiones basadas en los desafíos presentados por un simulador”, explica.
Un carácter social y colaborativo en el aprendizaje
Mendoza enfatiza que el objetivo es fomentar habilidades como el trabajo en equipo y la colaboración internacional. Para ello, se ha decidido que cada grupo esté compuesto por estudiantes de diferentes universidades. Además, el curso incluye una visita a entidades sociales con actividad empresarial en Tacoronte, gracias a la colaboración del ayuntamiento local. Esta iniciativa busca mostrar al alumnado otras facetas de la economía más allá del ámbito convencional.
La inauguración del curso contó con la presencia del decano de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, José Adrián García, y José Sigut, coordinador en La Laguna del programa STARS EU. Ambos invitaron a los estudiantes a aprovechar esta experiencia no solo desde el aspecto académico sino también humano y cultural.
Crecimiento continuo hacia una educación europea compartida
La alianza STARS EU está concluyendo su primer año desde que recibió la calificación como Universidad Europea por parte de la Comisión Europea. Desde entonces, se trabaja para establecer titulaciones comunes entre las nueve instituciones académicas asociadas. Los BIP son solo el comienzo; el objetivo final es crear títulos compartidos tanto a nivel grado como posgrado.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
28 |
Total de estudiantes participantes |
6 |
Estudiantes de la Universidad de La Laguna |
10 |
Estudiantes de Portugal |
7 |
Estudiantes de Alemania |
5 |
Estudiantes de Países Bajos |
4 semanas + 1 semana |
Duración del curso (formación en línea + presencial) |