La Universidad Europea celebra la Jornada de Responsabilidad Social, un evento que se enmarca en el Día Internacional de las Personas Mayores. Esta iniciativa, organizada por el departamento de Psicología, busca fomentar el intercambio de experiencias entre diferentes generaciones.
Actividades intergeneracionales y aprendizaje experiencial
Durante la jornada, siete personas mayores del centro de día del ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, junto a María Lourdes San Román Alonso, concejala de Servicios Sociales, participaron en actividades diseñadas para promover un ambiente de enriquecimiento mutuo con los estudiantes de Psicología. Este encuentro tuvo como objetivo principal facilitar el intercambio de percepciones y vivencias entre los participantes.
Natividad Pérez Villalobos, decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud; Sónia Martins Gregorio, vicedecana del área de Psicología; y Sara Vilas Sanz, directora del departamento de Psicología, dieron la bienvenida a los asistentes. La jornada comenzó con una visita guiada por el campus de la Universidad Europea de Madrid.
Bajo la dirección de Belén Corral y Paula Sánchez, docentes del Grado en Psicología, los participantes exploraron las instalaciones del Hospital Simulado. Este espacio es fundamental para el aprendizaje experiencial, permitiendo a los estudiantes desarrollar técnicas y habilidades mediante simulaciones prácticas en un entorno seguro.
Compromiso con la inclusión y la innovación
La jornada continuó con una visita a la Vivienda Adaptada, guiada por Nuria Muñoz Bermúdez, docente del Grado en Terapia Ocupacional. Durante este recorrido, los visitantes conocieron herramientas diseñadas para mejorar la autonomía y calidad de vida de personas con discapacidad. Esto subraya el compromiso de la universidad con la inclusión y la innovación en la formación profesional.
Amalie A. Hylland, profesora de Psicología en la Universidad Europea, inauguró el evento destacando los cambios demográficos que está experimentando nuestra sociedad. También abordó mitos y tabúes que rodean a las distintas generaciones. Por su parte, Nuria Muñoz profundizó en el trabajo esencial que realizan los profesionales en Terapia Ocupacional para beneficiar al colectivo mayor.
Como cierre a esta jornada enriquecedora, se formaron grupos compuestos por una persona mayor y cinco estudiantes. Este formato fomentó un diálogo profundo sobre temas contemporáneos como avances tecnológicos, cambios alimentarios y transformaciones sociales. Al finalizar las discusiones grupales, se compartieron conclusiones resaltando tanto diferencias como similitudes entre generaciones.
Reflexiones sobre responsabilidad social e inclusión
A través de esta iniciativa, la Universidad Europea reafirma su compromiso con la responsabilidad social. Las actividades intergeneracionales no solo estrecharon vínculos entre jóvenes y mayores sino que también promovieron una reflexión profunda sobre los cambios sociales y culturales actuales.
Este evento ha demostrado ser un espacio valioso para fomentar el entendimiento mutuo y resaltar la importancia de colaborar hacia una sociedad más inclusiva y cohesionada. La jornada ha sido un claro ejemplo del potencial que tienen estas interacciones para enriquecer nuestras comunidades.