iymagazine.es
TEDxULPGC: Un espacio para explorar la contaminación por microplásticos y la inteligencia artificial en medicina
Ampliar

TEDxULPGC: Un espacio para explorar la contaminación por microplásticos y la inteligencia artificial en medicina

martes 26 de noviembre de 2024, 17:00h

El 29 de noviembre, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebrará su primer evento TEDx, centrado en la temática "Comunidad". Este encuentro reunirá a destacados oradores y artistas locales que compartirán ideas innovadoras sobre diversos aspectos comunitarios. Entre los ponentes se incluyen investigadores y docentes de la ULPGC, quienes abordarán temas como la contaminación por microplásticos y el uso de inteligencia artificial en medicina.

El Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) será el escenario del primer evento TEDx, programado para el próximo 29 de noviembre. Este encuentro reunirá a más de diez oradores, entre científicos y artistas locales, que compartirán sus ideas bajo la temática central de ‘Comunidad’.

Los eventos TED son conocidos por reunir a expertos y pensadores de diversas disciplinas con el propósito de compartir sus pasiones. A través del programa TEDx, se organizan encuentros locales que ofrecen una experiencia similar a la de los eventos TED. En este caso, TEDxULPGC se enfocará en el concepto de comunidad, explorando diferentes perspectivas: artística, económica, científica y urbanística. El objetivo es crear un espacio para presentar ideas innovadoras y fomentar la colaboración social.

Oradores Destacados en TEDxULPGC

Entre los ponentes se encuentran varias investigadoras y docentes de la ULPGC. La profesora e investigadora del Instituto ECOAQUA, Alicia Herrera, presentará su charla titulada ‘Acabar con el mundo de usar y tirar’, donde discutirá los efectos de la contaminación por microplásticos en los ecosistemas marinos. Por su parte, la catedrática de Literatura Hispanoamericana, Alicia Llarena, abordará en su intervención ‘El regalo del cuidado’.

Asimismo, Beatriz González, catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión, ofrecerá una charla sobre ‘Las vacunas y el valor de mercado’. El catedrático de telecomunicaciones Gustavo Marrero centrará su exposición en la Inteligencia Artificial y su aplicación médica con la charla ‘Superando la visión humana’. También participará el profesor de Arquitectura Jin Taira, quien hablará sobre ‘La arquitectura invisible’, mientras que Miguel Ángel Rodríguez, experto en tecnologías de las telecomunicaciones, discutirá las aplicaciones de realidad virtual en formación sanitaria con su charla titulada ‘El metaverso, una oportunidad para educar en medicina’.

TED: Un Espacio para Compartir Ideas Transformadoras

TED es una organización no partidista y sin fines de lucro dedicada a descubrir e impulsar ideas que generan conversaciones significativas. Desde su inicio en 1984 como una conferencia que unía tecnología, entretenimiento y diseño, TED ha evolucionado hacia una amplia variedad de comunidades e iniciativas globales que abarcan temas desde ciencia hasta educación y artes.

Cada año, miles de eventos TEDx se llevan a cabo independientemente alrededor del mundo, promoviendo el intercambio de ideas y contribuyendo a cerrar brechas en diversas comunidades. Además, proyectos como Audacious han catalizado más de 3 mil millones de dólares para iniciativas que buscan un futuro más sostenible y equitativo. Recientemente, TED lanzó Countdown para abordar la crisis climática y Democracy para fomentar diálogos constructivos sobre sociedades más vibrantes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios