Un total de 72 alumnos participarán en la 16ª edición del Proyecto Rossinyol en Girona. El inicio de este nuevo curso 2024-2025 se celebró el pasado martes con un acto en el Centre Cultural La Mercè, donde estuvieron presentes importantes figuras como el alcalde de la ciudad, Lluc Salellas; la regidora de Educación, Queralt Vila; y el rector de la Universidad de Girona (UdG), Quim Salvi. También asistió el regidor de Deportes y Juventud, Adam Bertran.
El Proyecto Rossinyol es una iniciativa de mentoría promovida por la UdG, cuyo objetivo es facilitar la inclusión y la integración social de los estudiantes recién llegados mediante el uso del catalán y el conocimiento del entorno urbano. Este programa se basa en el trabajo voluntario de estudiantes universitarios que actúan como mentores, acompañando a lo largo del curso a alumnos de diversas escuelas e institutos locales.
Poder transformador de la educación
Durante su intervención, el rector Quim Salvi subrayó que “el Proyecto Rossinyol es un claro ejemplo del poder de la educación como herramienta para la cohesión social, no solo para los estudiantes universitarios y los alumnos inmigrantes, sino también para toda la sociedad”. Además, destacó el compromiso social de la UdG, que lidera el ranking nacional en proyectos de voluntariado y cuenta con casi 1.800 estudiantes involucrados en actividades solidarias.
Lluc Salellas también enfatizó que “el Proyecto Rossinyol demuestra que el catalán sigue siendo una lengua valorada por las personas recién llegadas”. Resaltó su satisfacción por continuar colaborando con la UdG para profundizar en la integración de quienes llegan a Girona y contribuir así a consolidar a Girona como una verdadera Ciudad Universitaria.
Acompañamiento e inclusión social
Este proyecto tiene un significado especial dentro de las políticas educativas e inclusivas impulsadas por el Ayuntamiento, alineándose con su reconocimiento como Girona Ciudad Amiga de la Infancia.
A lo largo del presente curso, participarán 36 estudiantes universitarios junto a 36 alumnos provenientes de diversas instituciones educativas como: Escuela Annexa – Joan Puigbert, Montfalgars, Carme Auguet, Àgora, entre otras. Durante los próximos seis meses, mentores y mentorados compartirán experiencias culturales y tradiciones mientras exploran diferentes rincones de la ciudad.
A lo largo de los años, más de 1.500 alumnos han participado en este proyecto tanto a nivel primario como secundario, involucrando a estudiantes universitarios en más de 14 municipios en las comarcas gironinas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
72 |
Alumnos participantes en el Projecte Rossinyol |
36 |
Estudiantes universitarios que participan como mentores |
1,800 |
Número de estudiantes de la UdG involucrados en actividades solidarias |
1,500 |
Número total de alumnos que han participado en el Projecte Rossinyol en los últimos años |