La Universidad de Salamanca ha lanzado un innovador programa de voluntariado enfocado en la Educación para el Empleo, fruto de la colaboración entre el Servicio de Empleo y Emprendimiento (SIPPE-UsalEmprende) y el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento. Este esfuerzo se realiza en conjunto con el Servicio de Asuntos Sociales (SAS), con el objetivo de concienciar a los estudiantes sobre la importancia de prepararse adecuadamente para su futura inserción en el mercado laboral.
El programa está diseñado para formar a un grupo selecto de estudiantes de grado, limitándose a dos representantes por cada centro académico, independientemente de su titulación. Estos estudiantes formarán un equipo activo que se encargará de sensibilizar a sus compañeros acerca de las herramientas, procesos y competencias necesarias para mejorar su empleabilidad.
Objetivos y formación del programa
Los participantes aprenderán a promover actividades relacionadas con el empleo y el emprendimiento utilizando diversos canales, como la comunicación presencial en sus centros, el boca a boca y las redes sociales. Además, se les ofrecerán nuevas ideas y formatos para llevar a cabo estas actividades, así como la identificación y recopilación de las necesidades y demandas estudiantiles en este ámbito.
Al inicio del programa, los estudiantes recibirán una formación intensiva de 4 horas que les proporcionará las bases necesarias para desempeñar su papel como voluntarios educadores en materia laboral. Esta capacitación inicial será complementada con formación adicional más específica a lo largo del tiempo. Aquellos que completen satisfactoriamente el programa obtendrán tres créditos ECTS, equivalentes a 25 horas de dedicación cada uno.
Detalles prácticos e inscripción
Este programa está abierto a estudiantes de grado que cursen desde el segundo año en adelante. Su desarrollo está previsto entre enero y junio de 2025, con una carga horaria semanal estimada entre 3 y 4 horas. Las sesiones tendrán lugar en las Facultades y Escuelas donde los alumnos estén matriculados. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 14 de enero de 2025, accediendo a la página web: empleo.usal/educausalempleo.
Fecha límite para inscripciones: 14 de enero de 2025.