iymagazine.es

Incorporación profesorado

Castilla-La Mancha invertirá 33 millones en 159 nuevas plazas de profesorado universitario

Castilla-La Mancha invertirá 33 millones en 159 nuevas plazas de profesorado universitario

jueves 09 de enero de 2025, 11:00h

La Universidad de Castilla-La Mancha incorporará 159 nuevos profesores para el curso 2027/2028, gracias a una inversión de 33 millones de euros. Este financiamiento proviene de un convenio con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que destina 1,3 millones inicialmente. La medida busca mejorar las condiciones docentes y fomentar la investigación, alineándose con la Ley Orgánica de Universidades. Además, la UCLM destaca por su alta empleabilidad y asequibilidad en estudios.

La Universidad de Castilla-La Mancha se fortalecerá con la incorporación de 159 nuevos profesores. La consejera y portavoz del Gobierno de García-Page, Esther Padilla, ha anunciado una significativa inversión de 33 millones de euros destinada a este fin para el curso académico 2027/2028. Este impulso se realizará gracias a un convenio con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que incluye una asignación inicial de 1,3 millones de euros para iniciar el Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador.

De esta cantidad, se financiarán 96 plazas en la categoría de Profesor/Ayudante Doctor en la UCLM. Según ha detallado Padilla, cada año se irá aportando la cantidad necesaria hasta completar el total acordado. Esta iniciativa responde a la Ley Orgánica de Universidades, que busca mejorar las condiciones laborales del profesorado universitario, permitiendo una reducción en su carga lectiva para potenciar su labor investigadora.

Un programa que responde a las necesidades educativas

Las nuevas contrataciones son parte del Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador, promovido por el Ministerio en colaboración con comunidades autónomas y universidades. En Castilla-La Mancha, se destinarán 33 millones de euros hasta 2030, con una contribución del Ministerio de 25 millones y 8 millones por parte del Gobierno regional. La incorporación será gradual y dependerá de las necesidades que identifique la Universidad.

La UCLM destaca en investigación. Esther Padilla subrayó que, según el último ‘Ránking de Shanghái’, la Universidad ha logrado posicionarse entre las 800 mejores universidades del mundo entre más de 20.000 evaluadas. Además, resaltó el alto índice de empleabilidad de sus graduados, con un 82,5% de tasa de afiliación a la Seguridad Social, lo que representa un notable aumento respecto al 64,5%% registrado en 2009/2010.

Mantenimiento y apoyo a la educación pública

Pese a los desafíos económicos actuales, Padilla destacó que la UCLM es la universidad más asequible del país. El Gobierno ha decidido congelar los precios tanto para grados como para másteres hasta 2026. La inversión en educación superior ha crecido significativamente: desde 92 millones en 2015, hasta casi 250 millones en 2024.

Pada finalmente hizo hincapié en el compromiso del Gobierno con la universidad pública: “Castilla-La Mancha es uno de los pocos territorios donde aún no han proliferado universidades privadas”, lo cual refleja un esfuerzo por promover y fortalecer la educación pública en la región.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios