iymagazine.es

Ciberseguridad universidades

Universidades del G-9 implementarán plataforma de ciberseguridad compartida
Ampliar

Universidades del G-9 implementarán plataforma de ciberseguridad compartida

viernes 24 de enero de 2025, 20:00h

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha decidido establecer una plataforma compartida para la contratación de servicios de ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer la seguridad en sus instituciones y reducir costes. Durante su reunión en la Universidad de las Illes Balears, se destacó la importancia de abordar desafíos urgentes en este ámbito. Además, se presentó el Campus Digital Compartido G-9, que amplía su oferta educativa y número de inscripciones para 2025.

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha llevado a cabo recientemente la Comisión Sectorial de Gerencias en el edificio Sa Riera de la Universidad de las Illes Balears. Durante este encuentro, se tomó la decisión de establecer una plataforma compartida para la contratación de servicios relacionados con la ciberseguridad, lo que permitirá a las universidades optimizar sus recursos y reforzar sus sistemas de seguridad. La comisión destacó que esta iniciativa aborda retos urgentes en el ámbito de la ciberseguridad, respetando las particularidades de cada institución.

La creación de esta plataforma es parte de una estrategia más amplia del G-9 para implementar plataformas compartidas que ayuden a reducir costes. Según el doctor Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo y actual presidente del G-9, “ya compartimos la plataforma de contratación de energía, que fue esencial durante los momentos críticos de la crisis energética”. Esta experiencia positiva motiva al grupo a expandir estas iniciativas a otros sectores donde comparten necesidades similares.

Evolución del Campus Digital Compartido G-9

En el mismo marco, se discutió el futuro del Campus Digital Compartido G-9, que ahora cuenta con un nuevo director, Carlos González Morcillo. Este proyecto ha visto un crecimiento significativo en 2025, con la participación de doce universidades, incluyendo a nuevas instituciones como la Universidad de Murcia y la Universidad de Burgos.

Actualmente, el número total de inscripciones asciende a 6.991, con un plazo que finalizará el próximo 31 de enero. El número de cursos ofrecidos ha aumentado, pasando de 60 en 2024 a 69 en 2025. Además, se ha incrementado en un 25% el número total de plazas disponibles, alcanzando las 4.140. De los cursos ofertados, dieciocho son nuevos y se han incluido siete específicamente sobre inteligencia artificial generativa.

Asistentes destacados en la reunión

Entre los participantes en esta sectorial se encontraban figuras clave como Ignacio Villaverde Menéndez, presidente del G-9 y rector de la Universidad de Oviedo; Consolación Hernández Guerra, gerente de la Universidad de las Illes Balears; y otros gerentes representando diversas universidades del grupo, como las universidades públicas en Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Acerca del Grupo 9

El Grupo 9 de Universidades (G-9), fundado en 1997, está compuesto por las únicas universidades públicas presentes en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universidad de las Illes Balears, Universidad La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza. La Universidad de Murcia también colabora como entidad asociada.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios