iymagazine.es

Debate universitario

Universidades europeas de la alianza INGENIUM se reúnen en Oviedo para definir su futuro
Ampliar

Universidades europeas de la alianza INGENIUM se reúnen en Oviedo para definir su futuro

lunes 17 de febrero de 2025, 20:00h

Las diez universidades europeas de la alianza INGENIUM se reúnen en Oviedo para discutir su futuro, centrándose en prioridades estratégicas para 2025, presupuestos y el lanzamiento de un nanosatélite. Además, se celebra la Senior Winter School, donde estudiantes de máster y doctorado mejoran sus habilidades en comunicación científica. Este encuentro busca fortalecer la cooperación interuniversitaria y promover la innovación educativa entre las instituciones participantes.

Las diez universidades europeas que forman parte de la alianza INGENIUM se reúnen en Oviedo, donde discuten el futuro de este consorcio internacional de educación superior, liderado por la Universidad de Oviedo. Durante esta semana, los rectores de las instituciones asociadas abordarán temas cruciales como las prioridades estratégicas para 2025, la asignación de presupuestos, la propuesta formativa de títulos y el proyecto del lanzamiento de un nanosatélite impulsado por la Munster Technological University.

El rector Ignacio Villaverde, quien también preside el consejo de la alianza, ha subrayado que estos debates son fundamentales para definir los próximos pasos del consorcio. El objetivo es asegurar que la innovación en investigación y educación no solo beneficie a cada institución individualmente, sino que también impacte positivamente en el panorama académico europeo en su conjunto.

Senior Winter School: Un espacio para estudiantes

En paralelo a la reunión de rectores, se celebra en Oviedo la Senior Winter School. Este evento está diseñado para que estudiantes de máster y doctorado de las universidades asociadas amplíen sus conocimientos sobre cómo comunicar y comprender la investigación. Los mentores expertos guiarán a los participantes en el proceso de mejorar su capacidad para conectar con audiencias académicas y no especializadas.

La inauguración de la Senior Winter School tuvo lugar en el salón de actos del Edificio Administrativo del Campus de El Milán. Daniel Santos, delegado del Rector para las Alianzas Internacionales, presidió el acto junto al decano Francisco Martín Miguel y otros responsables de INGENIUM. La investigadora Noemí Pinilla ofreció una conferencia inaugural titulada ¿Quién entiende realmente a los científicos?

Un programa integral centrado en aprender y compartir

El programa de esta escuela se estructura en torno a tres ejes: aprender, compartir y conectar. Los participantes asistirán a sesiones dirigidas por expertos sobre comunicación científica efectiva, diferenciando entre divulgación y difusión, así como estrategias para combatir la desinformación en áreas críticas como salud y cambio climático.

  • Aprender: Sesiones sobre comunicación efectiva y desinformación.
  • Compartir: Talleres interactivos para presentar ideas complejas al público.
  • Conectar: Actividades culturales que permitirán una inmersión en la herencia asturiana.

Ceremonia de clausura y reflexión sobre libertad académica

Mañana, el profesor ?lker Gökhan ?en ofrecerá una conferencia sobre libertad académica, destacando su importancia como pilar fundamental de la democracia constitucional. Esta actividad incluirá análisis grupales sobre casos reales relacionados con este tema crítico.

A lo largo de esta semana, los asistentes también participarán en talleres prácticos enfocados en combatir noticias falsas y diseñar campañas informativas efectivas. El evento culminará con los INGENIUM Talks, donde los estudiantes presentarán sus investigaciones en un formato atractivo e inspirador.

Un consorcio comprometido con la cooperación interuniversitaria

La alianza INGENIUM está formada por diez universidades europeas, cuyo objetivo es facilitar la cooperación interuniversitaria. Entre ellas se encuentran instituciones destacadas como la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe (Alemania), la Universidad Médica de Sofía (Bulgaria) y otras reconocidas universidades europeas.

A través de esta colaboración, se busca desarrollar programas conjuntos y promover innovaciones educativas que fortalezcan el impacto académico dentro del marco normativo europeo. La Senior Winter School representa una oportunidad invaluable para que los participantes adquieran herramientas que les permitan comunicar su investigación con mayor eficacia.

Pie de foto: De izquierda a derecha: George-Christian Tarpescu (presidente del INGENIUM Student Board), Ana Isabel Álvarez (directora de INGENIUM), Daniel Santos (delegado del Rector), Francisco Martín Miguel (decano) y María del Mar González (vicedecana).

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios