iymagazine.es

Microcredenciales UAH

Preinscripción abierta para 13 nuevas microcredenciales subvencionadas en la UAH
Ampliar

Preinscripción abierta para 13 nuevas microcredenciales subvencionadas en la UAH

martes 13 de mayo de 2025, 20:00h

La Universidad de Alcalá (UAH) abrirá el 20 de mayo la preinscripción para 13 nuevas microcredenciales universitarias subvencionadas al 70%. Estas formaciones, que se impartirán en junio y julio, están diseñadas para actualizar y mejorar las competencias profesionales. Con precios que oscilan entre 300 y 900 euros, los alumnos solo pagarán el 30% del costo total. Las microcredenciales son flexibles y compatibles con la vida laboral, ofreciendo oportunidades a diversos perfiles profesionales.

La Universidad de Alcalá (UAH) ha decidido innovar en su oferta de formación permanente con el lanzamiento de microcredenciales universitarias subvencionadas. Este nuevo programa, que comenzará a aceptar preinscripciones el próximo 20 de mayo, incluye un total de 13 microcredenciales que se impartirán durante los meses de junio y julio. Lo más destacado es que estas formaciones están subvencionadas al 70%, lo que permite a los interesados cursarlas pagando únicamente el 30% del costo total, o incluso acceder a becas para cubrir esa parte.

“Los fondos provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos Next Generation EU”, señala Esperanza Vitón, directora de la Escuela de Posgrado y Enseñanzas propias de la UAH. Este dinero es gestionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que lo distribuye entre las comunidades autónomas y sus centros educativos.

Nuevas microcredenciales: Oportunidades accesibles

Gracias a un convenio establecido con la Consejería de Educación y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la UAH ha podido desarrollar estas microcredenciales, que van desde 3 hasta 6 créditos ECTS. Los precios totales oscilan entre 300 y 900 euros, pero gracias a la mencionada subvención, los estudiantes solo deberán abonar una fracción del coste.

Las microcredenciales son definidas como certificaciones que acreditan la adquisición de conocimientos, habilidades o competencias específicas. Esto permite a los profesionales actualizarse en su ámbito laboral, conocido como upskilling, o reorientarse hacia nuevas áreas con mayor demanda laboral, proceso denominado reskilling.

Un enfoque práctico y flexible

En términos sencillos, las microcredenciales representan pequeñas dosis de conocimiento que pueden ser cruciales para mejorar la empleabilidad en un mercado laboral en constante cambio. “Estas credenciales han cobrado relevancia recientemente debido a la rápida evolución tecnológica”, comenta Antonio García Herráiz, director de la Unidad de Microcredenciales de la UAH.

La nueva oferta educativa ha sido diseñada tras consultar con diversos agentes sociales para identificar las necesidades del entorno laboral cercano. Así, se busca maximizar el impacto en el tejido productivo y atender las demandas formativas detectadas. Esta iniciativa está dirigida tanto a personas con estudios universitarios como a quienes no los tienen, ofreciendo oportunidades para todos aquellos que desean actualizar sus conocimientos o mejorar su perfil profesional.

Compatibilidad con la vida diaria

Una característica esencial de estas microcredenciales es su flexibilidad. Se pueden cursar sin interferir en otras responsabilidades laborales o familiares. Las formaciones se ofrecerán en horarios variados: por las mañanas, por las tardes e incluso durante los fines de semana. De las 13 propuestas disponibles, 12 serán impartidas en formato online, mientras que solo una será presencial.

Aquellos interesados en explorar estas oportunidades educativas podrán encontrar más información sobre cada una de las microcredenciales disponibles en la web oficial de las Microcredenciales Universitarias subvencionadas, donde también podrán realizar su preinscripción a partir del 20 de mayo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios