iymagazine.es

Rendimiento universitario

La UPC se posiciona entre las mejores universidades del país en el U-Ranking 2025

La UPC se posiciona entre las mejores universidades del país en el U-Ranking 2025

martes 17 de junio de 2025, 17:30h

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) se posiciona entre las mejores universidades del Estado en el U-Ranking 2025, obteniendo una puntuación de 95 sobre 100. Destaca especialmente en Ingeniería y Arquitectura, donde alcanza 92 puntos. Además, 40 de sus titulaciones lideran en sus respectivas áreas. Este ranking evalúa el rendimiento académico y la inserción laboral, consolidando a la UPC como un referente en el sistema universitario español.

  • La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) se posiciona nuevamente entre las mejores universidades del Estado en la reciente edición del U-Ranking 2025, alcanzando una destacada puntuación de 95 sobre 100. En el ámbito de Ingeniería y Arquitectura, la UPC también sobresale, obteniendo 92 puntos en el ranking global y un impresionante 100 sobre 100 en cuanto a volumen.

    Este análisis, que abarca a 72 universidades (48 públicas y 24 privadas), representa el 96% del sistema universitario español. Se basa en 23 indicadores relacionados con las dimensiones de Docencia, Investigación e Innovación, así como por primera vez, en la de Inserción Laboral.

    Rendimiento destacado de la UPC

    A nivel general, la UPC se sitúa en el segundo puesto entre las universidades del Estado en rendimiento, abarcando aspectos como docencia, investigación e innovación. Este reconocimiento resalta su contribución significativa al sistema educativo español, generando un 26% del total de resultados junto a otras siete instituciones.

    No solo se destaca por su rendimiento global; la UPC lidera también en varias titulaciones. En total, 40 grados o agrupaciones de grados de la UPC ocupan el primer lugar en sus respectivas áreas dentro del panorama estatal.

    Liderazgo académico en diversas disciplinas

    A continuación se detallan algunas de las titulaciones que destacan:

    • Ciencias del Mar: Grado en Ciencias y Tecnologías del Mar.
    • Matemáticas: Grado en Ingeniería Biomédica / Grado en Matemáticas.
    • Ciencias de la Salud: Grado en Óptica y Optometría.
    • Informática y Telecomunicaciones: Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación / Grado en Ingeniería Telemática.
    • Ingeniería Civil y Arquitectura: Grado en Arquitectura Técnica y Edificación / Grado en Ingeniería Civil.
    • Ingeniería Agroalimentaria: Grado en Ingeniería Ambiental.
    • Ingeniería Industrial: Varias agrupaciones destacadas que incluyen grados como Ingeniería Eléctrica y Sistemas Ferroviarios.

    Dicha evaluación subraya no solo el compromiso académico de la UPC, sino también su capacidad para formar profesionales altamente cualificados que responden a las demandas del mercado laboral actual.

    Análisis exhaustivo del U-Ranking

    A través del U-Ranking, se ofrece una herramienta valiosa para evaluar el desempeño académico. La UPC continúa demostrando su liderazgo no solo por su rendimiento académico sino también por su capacidad para atraer estudiantes hacia programas avanzados como másteres, evidenciado por su puntuación máxima de 100 puntos.

    A medida que avanza el año académico, los resultados reflejan un compromiso continuo con la excelencia educativa y una preparación robusta para enfrentar los desafíos futuros dentro del ámbito universitario español.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios