La Universitat de València se posiciona como líder en la lucha contra las desigualdades. En la reciente edición del ranking THE University Impact Rankings, la institución ha logrado una notable mejora en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 10 (ODS 10), que se centra en la reducción de las desigualdades. Este avance la coloca en el puesto 81 a nivel mundial, un salto significativo desde el puesto 95 alcanzado en 2024.
Este ranking, que evalúa a más de 2.300 universidades en su compromiso con los 17 ODS establecidos por Naciones Unidas, destaca no solo la posición de la Universitat en cuanto a equidad y inclusión social, sino también su esfuerzo constante por promover la sostenibilidad y la igualdad de género.
Un compromiso firme con los ODS
A pesar del aumento en el número de universidades evaluadas, la Universitat de València ha mantenido su relevancia, destacándose entre las 200 mejores instituciones del mundo en términos de igualdad de género (ODS 5) y sobresaliendo también en áreas como producción y consumo responsables (ODS 12), energía asequible y no contaminante (ODS 7), así como promoción de sociedades justas y pacíficas (ODS 16).
Estos resultados subrayan el compromiso inquebrantable de la Universitat de València hacia los desafíos sociales y medioambientales contemporáneos. La institución no solo busca mejorar su impacto local, sino que también refuerza su proyección internacional en materia de sostenibilidad y responsabilidad social.
Reconocimiento a nivel autonómico y nacional
En el contexto autonómico, la Universitat se mantiene entre las tres primeras universidades de la Comunitat Valenciana en términos de impacto social y ambiental, ocupando un lugar destacado entre las 15 principales universidades españolas. La mejora registrada en el ODS 10 es un reflejo claro del compromiso institucional por construir una sociedad más equitativa.
El continuo avance hacia este objetivo esencial plantea nuevos retos para futuras ediciones del ranking, donde se espera que la Universitat siga mejorando su desempeño en todos los ODS.
Metodología del ranking
Para evaluar cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el THE Impact utiliza tres tipos diferentes de métricas: datos proporcionados por Elsevier sobre artículos científicos publicados entre 2019 y 2023; métricas continuas que miden contribuciones al impacto; y evidencias basadas en programas o actividades justificadas que son evaluadas según criterios específicos.