iymagazine.es

Cátedra cáncer

La UB lanza una cátedra para la prevención del cáncer de hígado
Ampliar

La UB lanza una cátedra para la prevención del cáncer de hígado

miércoles 02 de julio de 2025, 09:03h

La Universidad de Barcelona ha establecido la Cátedra UB BCLC de Cáncer de Hígado en colaboración con el Hospital Clínic y las farmacéuticas AstraZeneca y Roche Farma. Este proyecto busca mejorar la atención y la investigación sobre el cáncer de hígado, promoviendo la concienciación sobre los factores de riesgo y estrategias de prevención. La cátedra también facilitará la interacción entre diferentes sectores para impulsar avances en el tratamiento de esta enfermedad.

La Universidad de Barcelona lanza una cátedra para combatir el cáncer de hígado

La Universidad de Barcelona (UB) ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer de hígado al crear la Cátedra UB BCLC de Cáncer de Hígado. Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre la UB, el Barcelona Clínic Liver Cancer (BCLC), el Hospital Clínic Barcelona, el IDIBAPS y las farmacéuticas AstraZeneca y Roche Farma. La presentación tuvo lugar en el Paraninfo de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.

El propósito fundamental de esta cátedra es **transmitir a la sociedad** los conocimientos actuales sobre esta enfermedad, así como abordar los retos que enfrenta la atención médica, la innovación y la investigación en este campo. Se espera que estas acciones contribuyan a mejorar la comprensión y prevención del cáncer hepático.

Un modelo innovador de colaboración en oncología

La nueva cátedra se integra dentro del modelo del Clínic Barcelona Comprehensive Cancer Center, diseñado para establecer un estándar internacional en oncología. Entre sus actividades destacan campañas para concienciar sobre los factores de riesgo asociados al cáncer de hígado y resaltar la importancia de su detección temprana para aumentar las tasas de supervivencia.

María Reig, directora de la cátedra y profesora del Departamento de Medicina, enfatizó durante su intervención que este esfuerzo es un legado de los doctores Jordi Bruix y Concepció Bru, quienes fueron pioneros en la investigación multidisciplinaria sobre esta patología. Reig subrayó que uno de los objetivos clave será informar sobre los factores de riesgo y las estrategias preventivas existentes.

Compromiso con el conocimiento y la innovación

Joan Guàrdia, rector de la UB, destacó el valor de las colaboraciones público-privadas como motor del avance científico. “La ciencia requiere esfuerzos, confianza e inversión”, afirmó. Según él, esta unión entre instituciones académicas y sanitarias tiene un potencial impresionante para generar conocimiento que beneficie a los pacientes.

Juan-Ángel Evangelio, representante de AstraZeneca, también hizo hincapié en el compromiso de su empresa con la investigación y desarrollo, destinando un 20% de sus ventas globales a estas áreas. Por su parte, Rita Casas, directora regional de Roche Farma, resaltó que esta cátedra representa una inversión crucial en educación y prevención en salud.

Acciones concretas para mejorar la calidad de vida

Entre las iniciativas inmediatas que se implementarán desde esta cátedra se incluyen foros formativos, cursos especializados sobre cáncer hepático y grupos de apoyo dirigidos a pacientes y cuidadores. La Cátedra UB BCLC se posicionará como el núcleo del ecosistema BCLC, promoviendo una red internacional colaborativa.

El evento contó con la presencia destacada del equipo directivo universitario y representantes empresariales, quienes reafirmaron su compromiso con esta causa vital. La creación de esta cátedra marca un **hito importante** en el camino hacia una mejor atención e investigación sobre el cáncer hepático.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios