iymagazine.es

Andalucía Educación

La Junta de Andalucía anticipa a septiembre la verificación de títulos rechazados
Ampliar

La Junta de Andalucía anticipa a septiembre la verificación de títulos rechazados

martes 08 de julio de 2025, 19:00h

La Junta de Andalucía adelantará a septiembre el proceso de verificación para títulos universitarios con informe negativo, permitiendo a las universidades solicitar una nueva evaluación antes de la convocatoria ordinaria de enero de 2026. Esta medida busca asegurar la implementación de nuevas enseñanzas para el curso académico 2026/2027, evitando demoras y garantizando una planificación académica eficiente. Además, se reforzará la Agencia ACCUA con nuevos funcionarios para mejorar su operatividad.

    La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha tomado una decisión que impactará directamente en el ámbito educativo. A partir de ahora, las universidades públicas que hayan recibido un informe negativo sobre sus propuestas de verificación de enseñanzas para el curso 2025/2026 podrán solicitar una nueva evaluación en septiembre, evitando así la espera hasta la convocatoria ordinaria de enero de 2026.

    Esta medida, impulsada por el consejero José Carlos Gómez Villamandos, busca asegurar la implementación efectiva de las enseñanzas programadas para el próximo curso académico, siempre que se obtenga un informe favorable y se cumplan los requisitos establecidos.

    Nuevas oportunidades para las universidades andaluzas

    El proceso administrativo relacionado con la implantación de nuevas titulaciones es competencia exclusiva de la Consejería y está regulado por un decreto aprobado en 2023. Según esta normativa, el plazo habitual para presentar solicitudes del informe previo que activa la verificación es del 1 al 31 de enero cada año. Una vez emitido este informe, las instituciones académicas podrán solicitar la evaluación correspondiente a la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) durante septiembre, facilitando así su implementación en el siguiente curso académico.

    No obstante, con el objetivo de reducir los plazos y permitir que los títulos rechazados puedan iniciarse con garantías en 2026/2027, las universidades tendrán la opción de solicitar desde ahora un nuevo informe previo. Esto se considera dentro de los supuestos que permiten su presentación fuera del plazo ordinario. La Consejería se compromete a resolver estos informes a tiempo para que las instituciones puedan presentar sus solicitudes entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025.

    Resultados positivos en verificaciones anteriores

    En la última convocatoria abierta por la Junta para verificar títulos, un total de 42 enseñanzas, tanto de grado como de máster, han obtenido un informe favorable por parte de ACCUA, lo que representa un notable 87,5% de éxito en las nuevas enseñanzas presentadas. Sin embargo, otros seis títulos fueron informados desfavorablemente debido a no cumplir con los requisitos técnicos exigidos.

    Además, la Consejería tiene planes para reforzar la capacidad operativa de ACCUA mediante la incorporación de dos nuevos funcionarios. Estos ocuparán puestos clave en subdirección de evaluación y acreditación y ofrecerán apoyo técnico a las comisiones independientes encargadas de evaluar las propuestas educativas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios