iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

acceso abierto

Impresión 3D

17/07/2025@09:05:00

La Universidad de Cádiz, a través del proyecto europeo PITS3D, ha desarrollado herramientas digitales de acceso abierto para la creación de materiales biodegradables en impresión 3D. Coordinado por Petra Bacova, este proyecto promueve la sostenibilidad y la innovación colaborativa, permitiendo a investigadores diseñar polímeros sostenibles adaptados a diversas necesidades. Con una duración de 20 meses, reafirma el compromiso de la UCA con la investigación responsable y la economía circular.

Atlas deportivo

12/06/2025@18:00:00

UCOPress Editorial de la Universidad de Córdoba lanza el "Atlas de patologías del deporte" del profesor Alfonso Blanco, un exhaustivo estudio morfológico de tejidos esqueléticos en condiciones normales y patológicas. La obra, con más de 500 imágenes microscópicas, aborda las alteraciones por traumatismos y el dopaje, además de tratamientos innovadores para lesiones deportivas. Este recurso está disponible en acceso abierto para investigadores y profesionales de la salud interesados en medicina deportiva y terapias regenerativas.

Investigación universitaria

12/06/2025@12:00:00

La Universitat de Lleida (UdL) se posiciona como la segunda mejor universidad de España en investigación, según el ránking 2025 de la Fundación CYD, empatando con la Universidad de Cantabria. La UdL destaca por su rendimiento en captación de fondos y publicaciones, alcanzando un total de 14 indicadores de alto rendimiento. Este avance se atribuye a políticas efectivas en investigación y transferencia del conocimiento, así como al esfuerzo del personal investigador.

Intercambio bibliotecario

26/05/2025@10:00:00

La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo la Erasmus Library Staff Week 2025, un evento que reunió a 15 bibliotecarios de 12 países de Europa, África, Asia y América Latina. Esta iniciativa fomenta el intercambio profesional y la internacionalización en el ámbito bibliotecario. Durante la semana, se realizaron presentaciones, visitas técnicas y sesiones de colaboración, destacando la importancia de establecer alianzas para mejorar los servicios universitarios y adaptarse a nuevas necesidades educativas.

Acceso abierto

15/04/2025@09:00:00

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha establecido un acuerdo con Elsevier que permite a los investigadores de universidades participantes, como la Universidad Politécnica de Cartagena, publicar en acceso abierto sin límites en las revistas híbridas de la editorial. Este convenio refuerza el compromiso con la Ciencia Abierta, facilitando la difusión y visibilidad del conocimiento a nivel nacional e internacional.

Desafíos editoriales

03/12/2024@17:00:00

Gregorio Sánchez Marín ha asumido la dirección de la Editorial Universidad de Alcalá, destacando su compromiso por mantener y potenciar su prestigio académico. Su objetivo es democratizar el conocimiento mediante la publicación de textos universitarios y resultados de investigación. Además, busca mejorar la visibilidad de la editorial en rankings internacionales y fomentar el acceso abierto a la investigación, adaptándose a las tendencias digitales mientras se preserva el formato físico tradicional.

  • 1