La instalación de la Mesa Constituyente Universitaria en la UNAL marca un hito histórico, promoviendo la participación inclusiva de estudiantes, docentes y trabajadores en decisiones académicas y democráticas.
El Ministerio de Educación impone vigilancia especial a la Universidad del Atlántico por irregularidades en la elección de rector, buscando garantizar transparencia y proteger a denunciantes.
La Universitat Jaume I se adhiere a la Magna Charta Universitatum, reafirmando su compromiso con los valores de la educación superior y abriendo oportunidades de colaboración internacional.
La Generalitat aprueba la reforma del Estatuto de la Universitat Rovira i Virgili, adaptándolo a la nueva Ley Orgánica y actualizando su contenido para reflejar las necesidades actuales de la comunidad universitaria.
La Universidad Autónoma Metropolitana informa sobre una amenaza de bomba en la Unidad Cuajimalpa, que resultó ser falsa. Se realizan investigaciones y se refuerzan medidas de seguridad para proteger a la comunidad.
La Universitat de València ha sido condenada judicialmente por suspender convenios con Israel, lo que ha llevado a la institución a presentar un recurso contra la sentencia.
La Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales enfrenta disolución. Se establecen compromisos entre el Ministerio de Educación y la comunidad educativa para salvaguardar a estudiantes y personal administrativo.
Líderes sindicales de la Universidad Veracruzana instan a la comunidad universitaria a trabajar unida por el crecimiento y defensa de la institución durante su 81 aniversario.
El Ministerio de Educación condena la violencia en la Universidad Nacional y promueve el diálogo pacífico, reafirmando la importancia de espacios académicos seguros y democráticos en Colombia.
El Ministerio de Educación implementa medidas de vigilancia en la Universidad Tecnológica del Chocó, prorrogando el reemplazo del rector y sustituyendo consejeros para asegurar la continuidad educativa y la participación democrática.
El rector de la Universidad de Oviedo defiende la universidad pública como motor de cambio social y solicita apoyo gubernamental para revitalizar la institución, enfatizando su autonomía y financiación.
En la apertura del curso universitario en la USC, se destacó la defensa de la autonomía universitaria y los desafíos actuales, como el demográfico y el financiamiento educativo.
La Universidad de Chile homenajeó al exrector Edgardo Boeninger en un seminario, destacando su legado en la democracia y educación, con la participación de figuras políticas y académicas.
Se presentó la Cátedra Dr. Julián Gascón Mercado en la UAN, centrada en "Autonomía y gobierno universitario". Expertos reflexionaron sobre la importancia de la autonomía universitaria en México.
La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana ratificó la prórroga del rector Martín Aguilar Sánchez, destacando su gestión y llamando a la unidad y el respeto en la comunidad universitaria.