Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Ranking universitario
12/06/2025@18:00:00
La Universitat de Girona (UdG) se posiciona en el puesto 797 del ranking CWUR 2025, manteniéndose en el 3,8% de las mejores universidades a nivel mundial entre 21.462 instituciones evaluadas. A nivel europeo, ocupa la posición 304 y en España la 26. Este ranking mide la calidad educativa, la ocupación, el profesorado y el rendimiento en investigación, ofreciendo una guía para mejorar los resultados académicos y de investigación.
Investigación universitaria
12/06/2025@12:00:00
La Universitat de Lleida (UdL) se posiciona como la segunda mejor universidad de España en investigación, según el ránking 2025 de la Fundación CYD, empatando con la Universidad de Cantabria. La UdL destaca por su rendimiento en captación de fondos y publicaciones, alcanzando un total de 14 indicadores de alto rendimiento. Este avance se atribuye a políticas efectivas en investigación y transferencia del conocimiento, así como al esfuerzo del personal investigador.
Innovación financiera
09/06/2025@18:00:00
Banco Mediolanum ha incorporado inteligencia artificial en su búsqueda de información y documentos internos, utilizando una solución personalizada de la startup catalana Nuclia. Esta herramienta permite a los empleados realizar consultas específicas y obtener respuestas directas desde una extensa base de datos. La colaboración surgió durante el Open Innovation Challenge organizado por ACCIÓ, destacando la importancia de integrar tecnología innovadora para optimizar procesos internos en el sector financiero.
Formación ferroviaria
05/06/2025@10:00:00
CEFF inaugura su primer centro de formación ferroviaria en Lleida, donde ofrecerá el primer curso oficial de maquinistas a partir del 8 de septiembre de 2025. Para dar a conocer sus instalaciones, se celebrará una jornada de puertas abiertas el 19 de junio, donde los asistentes podrán explorar simuladores y recibir información sobre el proceso formativo. Esta apertura responde a la creciente demanda de profesionales en el sector ferroviario en Cataluña.
Recursos estratégicos
Barcelona
02/06/2025@14:00:00
Las tierras raras han cobrado relevancia internacional, convirtiéndose en un punto focal de disputas geopolíticas y medioambientales. Este grupo de diecisiete elementos químicos es crucial para la digitalización y la transición energética, pero su explotación puede generar tensiones en los equilibrios globales. Una mesa redonda en la Universidad de Barcelona abordará su impacto económico y normativo, con expertos que discutirán su importancia estratégica para Europa y el futuro del sector minero.
Cuidado invisible
Cataluña
27/05/2025@13:00:00
La "generación sándwich" se refiere a las personas que cuidan simultáneamente de sus hijos y padres, un grupo mayoritariamente femenino que enfrenta el desafío de equilibrar estas responsabilidades con su trabajo. En Cataluña, representan el 66% de este colectivo, dedicando 148 millones de horas anuales a cuidados, lo que equivale al 4,1% del PIB catalán. Este fenómeno social es crucial para la economía, aunque sigue siendo invisibilizado y no remunerado.
Campus salud
26/05/2025@22:00:00
Se ha aprobado el consorcio para desarrollar el futuro Campus de Salud Clínic – Universidad de Barcelona, un proyecto estratégico que posicionará a Cataluña como líder en salud en Europa. La Comisión Mixta de Seguimiento ha avanzado en la gestión y planificación del campus, que incluirá un hospital, centros académicos e investigación. Se espera que la construcción comience en 2030, con una inversión estimada de 1.700 millones de euros y una inauguración prevista para 2035.
Convocatoria predoctorales
24/05/2025@09:00:00
La Universitat Rovira i Virgili ha abierto la convocatoria para 28 contratos predoctorales del programa Martí i Franquès, que estarán disponibles hasta el 13 de junio. Estos contratos a tiempo completo tienen una duración de cuatro años y están destinados a fomentar la investigación y formación de doctorandos. Los beneficiarios deberán realizar una tesis doctoral en la universidad y podrán acceder a programas de formación y colaboración docente.
Fiesta ciencia
Barcelona
23/05/2025@16:00:00
La Fiesta de la Ciencia de la Universidad de Barcelona regresa con 71 talleres donde expertos explicarán de manera divertida y accesible diversas investigaciones. Se llevará a cabo el 30 de mayo para grupos escolares y el 31 para el público general, con horarios de 9:00 a 14:00 y 10:00 a 14:00, respectivamente. Más de 440 investigadores participarán en esta celebración del conocimiento, que incluye actividades sobre múltiples disciplinas científicas.
Proyectos europeos Universidad de Barcelona
19/05/2025@08:22:00
La Universidad de Barcelona participa en el proyecto Future4Alliances, que se inició los días 15 y 16 de mayo. Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, busca imaginar el futuro de las alianzas universitarias europeas y fomentar la sostenibilidad, programas educativos conjuntos y la colaboración internacional. Nueve socios, incluyendo ministerios y universidades de varios países, están involucrados en esta iniciativa para transformar el sistema universitario europeo.
Elección rector
Barcelona
17/05/2025@16:00:00
Francesc Torres ha sido reelegido como rector de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) para un nuevo mandato de seis años, obteniendo el 53,28% de los votos ponderados en las elecciones realizadas del 13 al 16 de mayo. Su principal competidor, Daniel Crespo, alcanzó el 36,16%. La participación fue del 20,01%, con un porcentaje significativo de votos en blanco. La proclamación definitiva se llevará a cabo el 21 de mayo tras un período de reclamaciones.
Premios emprendedores
15/05/2025@16:00:00
Seis equipos de jóvenes emprendedores fueron premiados en la séptima edición del iFest, un programa que fomenta la innovación y el emprendimiento. Los participantes presentaron soluciones a retos sobre salud digital, movilidad, revalorización de residuos y obesidad. La final se llevó a cabo en Barcelona, con 18 equipos finalistas de 146 inscritos. Los ganadores recibirán formación y oportunidades de mentorización para desarrollar sus proyectos innovadores.
Guía cuidados
14/05/2025@16:00:00
La Universitat Oberta de Catalunya ha lanzado la "Guía para un cuidado democrático y colectivo", dirigida a mejorar el apoyo a cuidadores de personas con trastornos mentales graves. Este recurso busca establecer una red de cuidados más equitativa, destacando que el 80% de los cuidadores son mujeres, muchas de las cuales sufren altos niveles de ansiedad y depresión. La guía promueve un enfoque inclusivo y feminista, ofreciendo herramientas para transformar el modelo actual de atención.
Compromiso político
14/05/2025@16:00:00
Artur Mas e Iñigo Urkullu participaron en un encuentro inédito en La Salle-URL, donde discutieron sobre su trayectoria política, liderazgo y la importancia del servicio público. Moderados por Santi Vila, abordaron temas como el compromiso con el bien común y la necesidad de formar un pensamiento crítico en tiempos de cambio. Ambos líderes reflexionaron sobre sus experiencias y la relevancia de escuchar y rodearse de las mejores personas en la política.
Reglamento extranjería
14/05/2025@16:00:00
La Universitat de Girona (UdG) ha realizado un ciclo de conferencias sobre el nuevo Reglamento de Extranjería, que entra en vigor el 20 de mayo. La segunda sesión, celebrada el 8 de mayo, abordó cuestiones prioritarias en inmigración y reunió a más de 450 participantes. Este proyecto, dirigido por Ferran Camas Roda y coordinado por Andrea Cano Redondo, está financiado por la Comisión Europea y busca mejorar la atención a las personas cuidadoras.
|
|
|