EURECAT ha desarrollado 15.823 proyectos de innovación tecnológica desde 2015, colaborando con más de 3.200 empresas y destacándose como un referente en la competitividad industrial en Cataluña.
Más de 500 estudiantes han comenzado las pruebas de acceso a la universidad en la UdL, con un aumento significativo respecto al año anterior. Los exámenes se realizarán durante tres días.
Más de un centenar de estudiantes internacionales inician los cursos intensivos de catalán en la Universidad de Barcelona, impulsados por el Plan de Acogida y el nuevo Plan de Dinamización Lingüística.
Leapmotor ofrece hasta 4.500 euros del Plan Moves III para su SUV eléctrico C10 REEV en comunidades donde se han agotado los fondos, garantizando apoyo a la movilidad sostenible.
Eva Illouz publica "La fi de l’amor", una obra que analiza cómo el capitalismo y la tecnología han transformado las relaciones afectivas, abordando temas como el ghosting y el poliamor.
La Universitat Abat Oliba CEU celebró el 50º aniversario de las OSCE, reuniendo a expertos internacionales en educación médica para destacar su importancia en la evaluación de competencias clínicas.
La UVic-UCC colabora en un proyecto para crear un cuestionario que evalúe el pensamiento crítico de fisioterapeutas, mejorando así la calidad de atención en su práctica clínica.
La Universitat Abat Oliba CEU inicia el curso 2025-2026 con entusiasmo, ofreciendo Cursos 0 y Jornadas de Bienvenida para facilitar la adaptación de nuevos estudiantes. ¡Bienvenidos!
La Universitat de Lleida ha aprobado sus nuevos Estatuts, que modernizan su funcionamiento y promueven la igualdad y diversidad, tras un proceso de reforma iniciado hace dos años.
La Universitat de Lleida ha aprobado nuevos Estatuts, que modernizan su funcionamiento y promueven la igualdad y diversidad, tras un proceso participativo. Entrarán en vigor el 1 de agosto de 2025.
Castilla-La Mancha se posiciona como la tercera comunidad autónoma con más plazas docentes cubiertas en las oposiciones de Secundaria y FP, con un bajo porcentaje de vacantes.
El programa "Fem esport per viure i conviure" ha sido reconocido como Práctica Significativa por la Fundación Pi i Sunyer, destacando su labor en la mejora de la convivencia en entornos deportivos.
El Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya orientará a más de 10.500 trabajadores en su desarrollo profesional en 2026, con un presupuesto inicial de 10 millones de euros.
El Departament d’Empresa i Treball de Catalunya implementa acciones para fortalecer el tejido productivo, generar riqueza y fomentar empleo de calidad, alineado con el Plan Catalunya Lidera.
Residencial Palau concluye su segundo curso de certificación en atención sociosanitaria, mejorando la capacitación del personal y elevando la calidad asistencial para personas dependientes.