iymagazine.es

Murcia China

La UCAM fortalece su colaboración con China en el ámbito educativo y de investigación
Ampliar

La UCAM fortalece su colaboración con China en el ámbito educativo y de investigación

lunes 29 de septiembre de 2025, 13:11h

La Universidad Católica de Murcia fortalece su colaboración con China mediante la visita de la Binzhou Medical University, enfocándose en formación e investigación en el ámbito de la salud.

La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha dado un paso significativo en su objetivo de fortalecer la cooperación con China, recibiendo a una delegación de la Binzhou Medical University (BMU). Esta visita tiene como finalidad establecer nuevos acuerdos en los ámbitos de la formación y la investigación.

Durante su estancia en el Campus de Murcia, los representantes chinos tuvieron la oportunidad de conocer las innovadoras instalaciones del área sanitaria, así como reunirse con miembros de los programas académicos en Medicina, Enfermería y Veterinaria. Además, realizaron un recorrido por el UCAM HiTech, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo y la Clínica Dental de la universidad.

Colaboraciones estratégicas entre España y China

Pablo Blesa, vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación de la UCAM, recibió a la delegación encabezada por Geng TIAN, vicepresidenta de la BMU. Durante el encuentro, Blesa destacó que recientemente la UCAM visitó la región de Shandong, donde ya mantiene acuerdos con otras instituciones educativas. “China y España son socios estratégicos a nivel estatal”, subrayó Blesa, enfatizando el impacto que esta relación tiene en el ámbito educativo y especialmente en el universitario y en la investigación.

La Binzhou Medical University cuenta con más de 70 años de historia; su origen se remonta a la Escuela Médica de la Universidad de Shandong. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una institución moderna con un enfoque sólido en medicina y ciencias de la salud, complementado por programas en ingeniería, gestión y educación. Geng TIAN expresó su deseo de establecer una colaboración fructífera con la UCAM que incluya intercambio de estudiantes y profesores, programas formativos y proyectos prácticos.

Nuevas oportunidades para estudiantes y profesores

Esta iniciativa no solo representa una oportunidad para las universidades involucradas sino también para los estudiantes que podrán beneficiarse del intercambio cultural y académico. La UCAM busca consolidar su presencia internacional mediante estas alianzas estratégicas que enriquecen su oferta educativa.

A medida que se desarrollan estas colaboraciones, se espera que surjan nuevas oportunidades tanto para investigadores como para estudiantes interesados en explorar diferentes perspectivas educativas y culturales. La UCAM reafirma así su compromiso con una educación globalizada e innovadora.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios