iymagazine.es

Investigación Extremadura

Inauguran las VI Jornadas Científicas de INUBE en Badajoz
Ampliar

Inauguran las VI Jornadas Científicas de INUBE en Badajoz

jueves 02 de octubre de 2025, 09:01h

El Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE) celebra sus VI Jornadas Científicas en Badajoz, enfocándose en la investigación biosanitaria y la colaboración entre instituciones.

El Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE) ha dado inicio a las VI Jornadas Científicas, que se celebran los días 1 y 2 de octubre en el Hospital Universitario de Badajoz y en los Institutos Universitarios de Investigación de la Universidad de Extremadura (UEx). Este evento reúne a expertos de renombre nacional para discutir diversos proyectos de investigación en curso.

La inauguración ha contado con la participación del rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero, la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, y el director científico del INUBE, Adrián Llerena. Durante su intervención, Llerena destacó la evolución positiva del instituto y subrayó la importancia de que su acreditación como instituto de investigación sanitaria no dependa únicamente de criterios cuantitativos, argumentando que no es posible comparar la población extremeña con la de otras comunidades autónomas.

En este contexto, García Espada enfatizó la colaboración entre la Junta y la UEx para obtener esta acreditación vinculada al Instituto Carlos III. La consejera también valoró el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones, considerando al INUBE como una “apuesta por la ciencia”. Según ella, Extremadura enfrenta un presente lleno tanto de desafíos como de oportunidades. Las jornadas se presentan como un espacio propicio para celebrar una visión compartida y un compromiso colectivo hacia una región más innovadora y cohesionada a través de la investigación biosanitaria.

Oportunidades para jóvenes investigadores

El rector considera estas jornadas como una plataforma ideal para que estudiantes, especialmente aquellos en programas de doctorado y jóvenes investigadores, interactúen y compartan experiencias. Esto tiene como objetivo integrar a los participantes en las diversas líneas de investigación del INUBE, promoviendo así el talento y el desarrollo profesional en el ámbito biomédico y biocientífico. Durante su discurso inaugural, Fernández Salguero también hizo hincapié en la necesidad de proporcionar al profesorado más tiempo dedicado a la investigación y anunció una futura convocatoria para infraestructuras más inclusivas que fomenten redes temáticas entre grupos independientemente de su afiliación institucional.

A lo largo del evento se abordarán temas relacionados con la investigación sobre enfermedades raras, el desarrollo profesional en el ámbito investigador y las innovaciones dentro del sistema sanitario extremeño. Expertos destacados como Eva Poveda López, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) Galicia Sur; Enrique Galán Gómez, jefe del Servicio de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; y Carmen Vela Olmo, exsecretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, participarán en las ponencias.

Premios e iniciativas destacadas

Además, se llevará a cabo una sesión dedicada a comunicaciones orales científicas junto con la presentación de trabajos finales y publicaciones científicas premiadas en varias categorías como TFM, TFG y tesis. El segundo día incluirá la III Jornada de Networking, donde se expondrán proyectos e iniciativas investigadoras provenientes tanto del INUBE como de sociedades científicas. También se entregará el Premio al Joven Talento Investigador en Biomedicina durante su cuarta edición, presentado por José Carlos Arévalo Lorido, especialista en Medicina Interna del SES.

Adrián Llerena ha afirmado que el INUBE “es un instituto que une a los investigadores de la Universidad de Extremadura y del Servicio Extremeño de Salud”, buscando siempre que los avances en investigación lleguen efectivamente al paciente. Fundado en 2019 por iniciativa conjunta entre diversas entidades públicas extremeñas, el INUBE forma parte integral del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios