iymagazine.es

Internacionalización Empresas

Universidad de Cádiz celebra el VII Workshop sobre Internacionalización Empresarial
Ampliar

Universidad de Cádiz celebra el VII Workshop sobre Internacionalización Empresarial

viernes 03 de octubre de 2025, 10:38h

La Universidad de Cádiz celebra el VII Workshop en Internacionalización de Empresas, reuniendo a más de 30 expertos para debatir sobre retos y oportunidades en la internacionalización empresarial.

La Universidad de CádizVII Workshop en Internacionalización de Empresas, un evento que se lleva a cabo este jueves y viernes en el Edificio de Transferencia Empresarial El Olivillo. Este encuentro, organizado por la Red de Cátedras Andaluzas de Internacionalización, reúne a más de 30 expertos del ámbito académico y empresarial para debatir sobre los desafíos y oportunidades que presenta la internacionalización.

La sesión inaugural ha contado con la participación de la vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad, Carmen Camel, quien ha enfatizado la relevancia del impulso a la internacionalización en un entorno marcado por la segmentación extrema de los mercados. Según Camel, es esencial que las empresas establezcan nuevas redes de trabajo para adaptarse a estos cambios.

Un espacio para el intercambio de ideas

El director general de Emprendimiento y responsable de la Cátedra de Internacionalización de Empresas, José Manuel Sánchez, también ha tomado la palabra durante el evento. Ha resaltado que el Olivillo es un centro donde convergen investigación, transferencia y trabajo, lo que potencia el desarrollo de nuevos proyectos a partir del intercambio de ideas.

Este workshop tiene como meta principal fomentar un análisis profundo sobre los retos y oportunidades que enfrenta la internacionalización empresarial, con especial énfasis en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Se trata de un foro abierto tanto para investigadores como para estudiantes de doctorado, máster o últimos cursos de grado, así como para profesionales interesados en compartir sus experiencias y conocimientos sobre los procesos de internacionalización.

Temáticas relevantes en el programa del Workshop

A lo largo de las dos jornadas, se presentará un completo programa que incluye ponencias y casos prácticos sobre diversos temas. Entre ellos destacan el papel de las Oficinas de Transferencia en los procesos internacionales, el uso innovador de herramientas basadas en inteligencia artificial y blockchain, así como estrategias empresariales enfocadas en mercados emergentes.

Además, se explorarán experiencias internacionales exitosas y modelos innovadores aplicables a PYMEs del sector audiovisual. Este enfoque práctico busca no solo informar sino también inspirar a los asistentes a implementar nuevas estrategias en sus propias organizaciones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios