Un reciente estudio realizado por la Universidad del País Vasco ha revelado que la Universidad de Alicante se posiciona entre las instituciones de educación superior con mayor engagement en Instagram. Este análisis, titulado Longitudinal analysis of Instagram use in Spanish universities, examina cómo las universidades españolas utilizan esta popular red social para mejorar su comunicación estratégica.
El estudio abarcó un exhaustivo análisis cuantitativo y longitudinal de un total de 165.497 publicaciones provenientes de 89 cuentas de universidades españolas, recopiladas desde el año 2012 hasta 2024. Las investigadoras Enara Zarrabeitia Bilbao, Izaskun Alvarez Meaza y Rosa María Río Belver emplearon herramientas avanzadas de big data, así como técnicas de análisis de redes sociales (Social Network Analysis), machine learning y redes neuronales artificiales (Artificial Neural Networks) para llevar a cabo este trabajo.
Análisis del Engagement en Universidades Españolas
Los resultados del estudio son contundentes: las cuatro universidades que destacan por sus altos niveles de engagement, medidos a través del promedio combinado de «me gusta» y comentarios por publicación, son la Universidad de Alicante (UA), la Universidad Católica San Antonio (UCAM), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de La Laguna (ULL). Según los hallazgos, estas instituciones logran niveles significativos de interacción y todas ellas cuentan con una matrícula superior a los 15.000 estudiantes.
Dicha investigación no solo pone de relieve la importancia del uso estratégico de plataformas digitales en el ámbito educativo, sino que también subraya el papel fundamental que juega el engagement en la construcción de comunidades universitarias activas y participativas. En un mundo cada vez más conectado, entender cómo interactúan las universidades con su público es esencial para mejorar su visibilidad y relevancia.
Implicaciones para la Comunicación Universitaria
A medida que las redes sociales continúan evolucionando, es crucial que las instituciones educativas adapten sus estrategias comunicativas. La capacidad para generar contenido atractivo y fomentar la interacción puede ser determinante en el éxito institucional. La Universidad de Alicante, al estar entre las líderes en este aspecto, demuestra cómo una correcta gestión del engagement puede traducirse en beneficios tangibles para su comunidad académica.
Este tipo de estudios proporciona una base sólida para futuras investigaciones sobre el impacto del uso de redes sociales en el ámbito académico, además de ofrecer valiosas lecciones sobre cómo maximizar la interacción online con estudiantes actuales y potenciales.