iymagazine.es
Alberto Ruano, Lenovo Iberia general director
Ampliar
Alberto Ruano, Lenovo Iberia general director

Lenovo Tech World Iberia 2024: Innovación y crecimiento en el mercado español

jueves 28 de noviembre de 2024, 16:54h
Lenovo ha celebrado el Lenovo Tech World Iberia 2024 en Madrid, destacando su compromiso con socios y clientes. Alberto Ruano, director de Lenovo Iberia, subrayó el crecimiento en SSG e ISG y la importancia de la innovación, especialmente en IA. Motorola también mostró un notable crecimiento en el mercado ibérico.
Alexandre Bento, Iberia ISG general manager,  Andrea Monleón, Iberia MBG general manager, Alberto Ruano, Lenovo Iberia general director, Lara Rodini, Global Sponsorships director,; Patricia Nuñez, Iberia Product Management and Operations director, y Cristina Martinez, Iberia market SSG leader
Ampliar
Alexandre Bento, Iberia ISG general manager, Andrea Monleón, Iberia MBG general manager, Alberto Ruano, Lenovo Iberia general director, Lara Rodini, Global Sponsorships director,; Patricia Nuñez, Iberia Product Management and Operations director, y Cristina Martinez, Iberia market SSG leader

Lenovo ha organizado nuevamente un evento en Madrid, donde se han reunido sus socios, clientes y representantes de los medios de comunicación para celebrar su tradicional encuentro navideño, el Lenovo Tech World Iberia 2024. Este evento tiene como propósito reflexionar en conjunto sobre el presente y el futuro de los productos y servicios que ofrece la marca, al mismo tiempo que se reafirma el compromiso hacia sus socios y clientes.

La presencia de Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, ha sido uno de los aspectos destacados del evento. También han asistido Lara Rodini, directora de Global Sponsorships; Alexandre Bento, gerente general de Iberia ISG; Patricia Nuñez, directora de Iberia Product Management and Operations; Andrea Monleón, gerente general de Iberia MBG; y Cristina Martinez, líder del mercado SSG en Iberia.

En la sesión, se destacó de manera reiterada la relevancia de los segmentos de SSG (Solutions and Services Group) e ISG (Infrastructure Solutions Group) como impulsores del crecimiento de la empresa. Además, se expresó el deseo de continuar ampliando el portfolio de productos.

Otro punto en el que Alberto Ruano hizo hincapié fueron los progresos realizados por la compañía en relación con su línea de producción y su capacidad para abastecer a todos los mercados globalmente. Este logro ha sido posible gracias a una vasta capilaridad y a contar con centros de producción en Europa, América y Asia, lo que asegura que cada mercado pueda satisfacer sus necesidades y que Lenovo esté en condiciones de atender la demanda.

Un año repleto de números impresionantes.

Lenovo ha compartido sus resultados del último trimestre, reportando ingresos totales de 17.900 millones de dólares y un beneficio neto de 404 millones de dólares.

En el ámbito local, la compañía se ha consolidado como líder en la venta de ordenadores, abarcando tanto su gama de consumo como la profesional, alcanzando una cuota de mercado del 28,6%.

Según Alberto Ruano, “Lenovo tiene una gran capilaridad que permite a la compañía crecer en todas las áreas sin restarle importancia al PC.” En 2024, el sector no relacionado con el PC representa un 45,6% de nuestra facturación. Sin embargo, es importante destacar que el PC ha continuado su crecimiento. “Hemos crecido con Motorola un x10 año tras año y en infraestructuras un 20%. Nuestro crecimiento se manifiesta no solo en los productos, sino también en los servicios asociados a ellos, los cuales se han convertido en un motor significativo para nuestro desarrollo”, añade.

En otro ámbito, los recientes lanzamientos de tecnología Lenovo AI Now en el mercado global están dando resultados positivos para la estrategia de IA híbrida de Lenovo. En lo que respecta a la IA empresarial, el Grupo está utilizando su infraestructura híbrida integral y su cartera denominada Lenovo Hybrid AI Advantage para aprovechar las oportunidades de crecimiento. Esta decidida inversión en innovación en IA, junto con un aumento en I+D de hasta un 10% interanual, alcanzando los 548 millones, ha sido fundamental para distinguir al Grupo en el mercado y fortalecer su posición como líder del sector.

Motorola ha experimentado un notable crecimiento en Iberia durante el último año.

En el ámbito del negocio de PC a nivel mundial, Lenovo se mantiene en la primera posición, logrando una expansión en su liderazgo de mercado que alcanza casi un 24% de cuota. Esta cifra representa un aumento de cuatro puntos en comparación con su segundo competidor. Además, los sectores de smartphones y tablets han experimentado un crecimiento interanual significativo en ingresos, alcanzando un 43% y un 19%, respectivamente. Este éxito se atribuye a la fuerte inversión en innovación, evidenciada por dispositivos como el Yoga Slim 7, el ThinkPad T14s y la consola portátil Legion Go.

En lo que respecta a las soluciones centradas en servicios, se ha logrado un nuevo récord trimestral por parte de Lenovo, con un incremento del 65% en sus ingresos interanuales, alcanzando los 3.300 millones de dólares. Este crecimiento se debe a la robusta inercia de la nube y a la recuperación del sector empresarial.

Comparado con el ejercicio anterior, los ingresos combinados provenientes de almacenamiento, software y servicios han alcanzado un máximo histórico, registrando un aumento del 35%.

Motorola refuerza su expansión mediante la entrada al mercado portugués, lo que permite consolidar el propósito de la empresa de revitalizar y restablecer su marca en la región de Iberia. Además, esta estrategia busca seguir impulsando el liderazgo de Motorola en la zona de EMEA.

Este año ha sido de consolidación en el mercado español para Motorola. La compañía ha logrado triplicar su cuota de mercado en comparación con el periodo anterior, gracias principalmente a la gama de productos premium Edge y a la emblemática familia Razr. El crecimiento experimentado por Motorola en el último año se basa en tres pilares fundamentales.

    • En primer lugar, los lanzamientos destacados de las nuevas familias Edge 50 y Razr 50, que combinan diseño e innovación, permitiendo a todos los usuarios experimentar lo que un smartphone puede ofrecer.

    • En segundo lugar, la marca ha ampliado su presencia en todos los retailers de España, creando nuevos puntos de contacto que permiten a los consumidores explorar el universo de la marca con todos sus sentidos.

    • Por último, Motorola ha continuado colaborando estrechamente con los operadores españoles, logrando así estar presente en todos los actores del mercado.

A nivel de producto, la innovación tecnológica ha sido liderada por la marca, que ha desarrollado dispositivos que elevan los estándares del diseño. Esto ha sido posible gracias a su colaboración exclusiva con Pantone. Además, la durabilidad de los dispositivos se debe a la alianza con Corning Gorilla Glass. Este año, también se han realizado importantes avances en la personalización de la experiencia del usuario, impulsados por Moto AI, el sistema de inteligencia artificial propio de la marca que promete transformar la manera en que los usuarios de todo el mundo interactúan y disfrutan de sus smartphones.

Lenovo 360 se presenta como una nueva iniciativa dirigida al canal. ISG se ha propuesto alcanzar ambiciosos objetivos.

Un tema que ha destacado notablemente en la mañana es la estrategia Lenovo 360, una iniciativa diseñada para fortalecer la colaboración entre los partners del canal de distribución y los comerciales de Lenovo en todas sus unidades de negocio. Esta propuesta, que ya tiene un recorrido y está orientada a seguir evolucionando en los próximos años, brinda tres beneficios clave a los partners.

En primer lugar, se ofrece la oportunidad de integrar recursos en toda la organización, abarcando desde el canal hasta el usuario final.
Al mismo tiempo, se proporcionan las herramientas y la agilidad necesarias para mejorar la respuesta hacia los clientes. Por último, en la división de ISG, se apoya a los programas de crecimiento y a los aceleradores.

Respecto al Edge, la empresa Lenovo asegura contar con el portafolio más extenso de la industria. Las soluciones variadas de la línea ThinkEdge brindan un rendimiento óptimo y una implementación adaptable.

En el evento de Tech World, se presentó Alexandre Bento, quien ocupa el cargo de Infrastructure General Manager en Lenovo Iberia. Durante su intervención, Alex expuso las prioridades y su visión para la división de ISG. Anticipó que el futuro estará definido por los objetivos de la marca, que incluyen habilitar la estrategia de IA en las empresas mediante la nube híbrida, continuar liderando el mercado de la supercomputación, potenciar el edge computing y expandir aún más el ecosistema de partners.

El ecosistema de alianzas más eficiente impulsará la nube híbrida, la cual se sustentará en las plataformas ThinkAgile HIC. Este sistema modular ofrece un ROI que puede alcanzar hasta el 418%, además de permitir una implementación que es hasta un 85% más rápida.

Lenovo se compromete con el mundo del deporte.

En Lenovo, se está llevando a cabo un proceso de innovación con múltiples objetivos, según afirma Alexandre Benito.
“Sin duda, nuestra meta es no solo mejorar las prestaciones de los productos, sino también aumentar la eficiencia y optimizar el consumo de recursos. De este modo, los modelos de 6ª generación de Neptune, que utilizan refrigeración líquida, permiten la instalación de Racks con hasta 96 GPU, convirtiéndose en el sistema más denso del mercado. Además, se logra una reducción en el consumo energético de hasta el 40% y se minimiza la huella de CO2. Todo esto se consigue sin necesidad de ventiladores en la sala: es un sistema verdaderamente único en su categoría”.

En cuanto a la perspectiva de Lara Rodini, directora de Sponsorships Global, ha subrayado lo crucial que es para la empresa asociarse con partners de primer nivel en el ámbito deportivo, especialmente con F1 y el Ducati Lenovo Team en MotoGP. Además, ha enfatizado que el patrocinio de la Fórmula 1 genera más de 470 horas de exposición de la marca en televisión en directo durante una temporada, así como 200 horas de contenido producido y más de setecientos mil fans alrededor del mundo.

Lara ha comentado sobre la reciente colaboración de la marca con la FIFA World Cup 2026 y la FIFA Women’s Cup 2027. Además, destacó el papel de Motorola como socio de móviles premium para la Euroliga de básquet y la BT Eurocopa de Turkish Airlines.

“Una buena alianza debe ser capaz de expandir los límites de los agentes involucrados”, afirma Lara Rodini, quien es la directora de Sponsorships en Lenovo Global. “En el caso de Lenovo, siempre estamos en la búsqueda de socios que nos permitan demostrar el valor de la transformación digital y la relevancia de la tecnología. Un ejemplo destacado se encuentra en el ámbito deportivo: Ducati. Desde 2018, la colaboración entre Lenovo y el equipo de Moto GP de Ducati ha resultado beneficiosa para ambas partes, llevando a Ducati a romper todos los récords de victorias en una sola temporada y logrando tres campeonatos mundiales consecutivos, impulsados por la pasión, el talento, los conocimientos y, sobre todo, la innovación.”

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios