iymagazine.es

Iniciativa Aragón

Aragón y Microsoft lanzan IAON para promover el uso ético de la inteligencia artificial
Ampliar

Aragón y Microsoft lanzan IAON para promover el uso ético de la inteligencia artificial

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 23 de mayo de 2025, 15:00h

El Gobierno de Aragón, junto a Microsoft, Ibercaja y Fundación Ibercaja, ha lanzado IAON, un proyecto destinado a democratizar y promover el uso ético de la Inteligencia Artificial. La iniciativa busca generar un impacto positivo en la sociedad mediante formación, divulgación e investigación, enfocándose en sectores como educación y salud. Además, se establecerá un Observatorio Anual para analizar el impacto de la IA y fomentar un desarrollo tecnológico responsable y equitativo en Aragón.

De izquierda a derecha: Natalia Escobedo, directora de Sector Público de Microsoft; Amado Franco, presidente de Fundación Ibercaja; Francisco Serrano, presidente de Ibercaja; Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón; Paco Salcedo, presidente de Microsoft España; Víctor Iglesias, consejero delegado de Ibercaja; Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón; José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja.

Un proyecto para la democratización de la Inteligencia Artificial

El objetivo principal de IAON es promover actividades de formación, divulgación e investigación que aseguren un impacto positivo y equitativo de la Inteligencia Artificial en la sociedad. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración entre el Gobierno de Aragón, Microsoft, Ibercaja y Fundación Ibercaja. La propuesta busca que la IA sea utilizada de manera ética y accesible para todos.

IAON se presenta como un espacio abierto y colaborativo que fomenta la sensibilización sobre el uso responsable de esta tecnología. A través de su plataforma digital www.ia-on.es, los usuarios podrán acceder a noticias sobre las últimas tendencias en IA, guías sobre su regulación y recursos formativos gratuitos proporcionados por Microsoft.

Observatorio Anual y su relevancia social

Una de las contribuciones más significativas del proyecto es el Observatorio Anual de IA, que tiene como meta posicionar a Aragón como un referente en el desarrollo e implementación responsable de esta tecnología. Este observatorio analizará los avances tecnológicos más relevantes y su impacto en diversos sectores.

Según datos preliminares, el 51% de los españoles ha utilizado herramientas de IA generativa con frecuencia. Sin embargo, existe una polarización notable en las percepciones sobre su impacto futuro: mientras que un 40% cree que mejorará la sociedad, un 30% opina lo contrario. Esta disparidad refleja preocupaciones sobre la equidad en el acceso a los beneficios que ofrece la IA.

Sede física y actividades interactivas

Aparte del canal digital permanente, IAON contará con una sede física situada junto a la oficina central de Ibercaja. Este espacio estará equipado con tecnología avanzada y será accesible para todos los colectivos interesados en participar en experiencias interactivas y talleres formativos.

La iniciativa también incluirá un comité de expertos en áreas clave como economía, educación y ética tecnológica. Este grupo asesorará sobre las implicaciones sociales y éticas relacionadas con la Inteligencia Artificial, asegurando que su desarrollo esté alineado con valores fundamentales como la responsabilidad y la equidad.

Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, destacó que "IAON es una iniciativa muy positiva porque coincide con nuestra filosofía gubernamental: ser una referencia en el desarrollo tecnológico responsable."

La presentación oficial tuvo lugar en el Espacio Ibercaja Xplora, donde asistieron destacados representantes del Gobierno aragonés y líderes empresariales. Los participantes coincidieron en resaltar la importancia del compromiso público-privado para impulsar el bienestar social mediante tecnologías avanzadas.

Natalia Escobedo, directora sectorial de Microsoft, enfatizó el compromiso de facilitar formación en tecnologías avanzadas para acelerar la transformación digital en Aragón.

Más información disponible en www.ia-on.es.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios