Avanzan las acciones de la UNACH en el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”
El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Oswaldo Chacón Rojas, ha atestiguado recientemente el desarrollo de los círculos de estudio que se llevan a cabo en Tapachula, como parte del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”. Este programa, impulsado por el Ejecutivo Estatal, tiene como objetivo fundamental facilitar que más personas adquieran habilidades para leer y escribir.
Durante su visita al Campus IV, Chacón Rojas resaltó la importante labor que realizan los docentes involucrados en este proyecto educativo. Destacó que su esfuerzo contribuye a ofrecer nuevos conocimientos a los participantes, lo que les permite transformar sus perspectivas de vida. En su mensaje a los educandos, los instó a continuar con su proceso de aprendizaje y a ser perseverantes, asegurando que cuentan con el respaldo constante de los profesores universitarios.
Detalles sobre la implementación del programa
La directora de la Facultad de Ciencias de la Administración, Isela Ramírez Aguilar, informó que un total de 12 docentes de esta facultad están participando activamente en el Programa “Chiapas Puede”. El enfoque principal es alfabetizar a personas que residen en comunidades rurales y ejidos como Jiquilpan, Colonia 3 de marzo, Colonia 5 de Febrero y Colonia Hermosa Provincia en Tapachula, así como Cantón Progreso en Villa Comaltitlán.
Los círculos de estudio organizados por la comunidad UNACH se han implementado en diversas sedes e instalaciones educativas con el fin de apoyar al mayor número posible de personas interesadas en aprender a leer y escribir. Esta iniciativa no solo busca mejorar las competencias educativas, sino también fomentar un cambio significativo en la calidad de vida de los beneficiarios.